Fotocrónica de la jornada: "La imagen de la infancia en la sociedad"
Un murmullo creció en el pasillo. La puerta se abrió. Poco a poco, decenas de niñas, niños y adolescentes comenzaron a tomar asiento en la jornada "La imagen de la infancia en la sociedad".
Tocaba la mesa infantil. En ella, Marta Just, José Ángel Viñas (ambos del grupo de tuenti de GSIA), Miguel Ángel de la Heras (del Representante Infantil en Rivas Vaciamadrid) y Victoria Ibáñez, cibercorresponsal del grupo de Dinamizadores/as Escolares Tricantinos, más conocida aquí como atenea.
Tenían que responder a tres preguntas:
-
¿Qué imagen tiene la sociedad de las niñas, niños y adolescentes?
-
¿Cómo se ven a sí mismos/as las niñas, niños y adolescentes?
-
¿Qué papel pueden tener en la sociedad? ¿Cómo hacerlo realidad?
Tras las intervenciones, muchas manos levantadas.
spidrmancoy recoge en su blog algunas de las ideas que se dijeron:
-
Las niñas y los niños son una mina de creatividad, pero las personas adultas no confían en ellos/as
-
En los medios de comunicación, vende más dar una imagen negativa de las y los adolescentes que una positiva
-
El futuro es una excusa en la que viven las personas adultas
-
El participar en ciertas actividades no depende de la edad, sino de la persona
-
No sólo somos el futuro, también somos el presente. Debemos esforzarnos por actuar ahora, antes de que sea demasiado tarde.
Todo esto pasó el jueves 27 de febrero en un lugar espectacular: el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La jornada la organizaba el Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia (GSIA).
Queremos recopilar las ideas que surgieron, las ideas que no pudieron comentarse porque no había tiempo y las ideas de quienes no pudísteis estar.
¡Animaos a publicar un artículo! Sugerencias:
-
¿Cuáles fueron las ideas que te impactaron más?
-
¿Hubo algo con lo que no estás de acuerdo?
-
Comenta en casa, en clase o con colegas lo que se dijo. ¿Qué opinan las personas que te rodean?
-
¿Has escuchado algún comentario despectivo sobre la niñez o la adolescencia? ¿Tienes alguna anécdota? ¿Lo quieres compartir?
Artículos publicados por cibercorresponsales sobre la jornada
P.D.:
A la jornada también asistieron un par de bichines voladores. Muy majos ellos, ¿verdad?

Etiquetas: #fotos #laimagendelainfancia #GSIA #infancia #evento



Comentarios
atenea - hace más de 11 años
Voy a estar al tanto de este post. Quiero responder las dudas que no se expusieron y saber las opiniones de la gente
un hipster alocado - hace más de 11 años
Atenea, si mira tengo unas dudas: ¿Que tal os lo pasasteis? ¿Y de que hablasteis? ¿Y quien fue?
atenea - hace más de 11 años
Pues conocidos fueron bely, adri, mosta, charlotte, julialalala, el pequeño timy, olga, viki rebelde, chicky... no recuerdo si alguien mas. Para mi fue una experiencia muy buena, y me ha ayudado mucho a hablar en publico, controlar los nervios y saber de que estoy hablando. los 3 chavales que hablaron conmigo y richi, el mediador, eran muy simpaticos. La verdad es que fui a la mesa anterior y estaba petado de mayores. Cuando llegué y me encontré con todo ciber me extrañe un poco porque crei que nuestra opinion iria dirigida a los adultos, pero despues me encanto ver como se interesaban y participaban, aunque por las fotos se ve que alguno se aburrio. Hablamos de la imagen de los jovenes, la pregunta estrella de ciber. Queda pendiente que suba las respuestas que di, pero ahora estoy de globales. Me gustaría poder reconstruir la charla entera. Me gustaría que participaseis con las cosas que apuntasteis. Yo trataré de contactar con mis compañeros para que me cedan sus respuestas.
Concha Portellano (GSIA) - hace más de 11 años
Hola Atenea, tu comentario me ha hecho reflexionar sobre un tema fundamental en el que no había caido pese a ser muy evidente. Como miembro del GSIA organicé la Jornada y pude constatar que se apuntaron unas 150 personas adultas y en torno a 40 chicos y chicas,o sea una proporción de 3 a 1 a favor de los mayores, lo que resulta lógico, sobre todo porque la Jornada duraba todo el día y los/as niños tenéis la obligación ineludible de ir a clase (los adultos podemos no ir al trabajo por causa justificada como asistir a una Jornada de este tipo). Pero a lo que voy; lógicamente los niños no podían estar en horario de mañana pero ¿que explicación hay para que el público de la Mesa de niños/as fuera tan mayoritariamente infantil? Tienes razón, Atenea, al plantear "creí que nuestra opinión iría dirigida a los adultos", y yo me pregunto ¿será que a los/as adultos no les importa la opinión de los niños/as?". Pues si leeis la reseña que publicó UNICEF respecto a dicha Jornada ( http://www.unicef.es/actualidad-documentacion/blog/los-ninos-no-son-el-futuro-son-ciudadanos-de-ahora-con-preocupaciones) parece que, desgraciadamente y salvo excepciones, es así.
partyflipa - hace más de 11 años
Se ha colado un paréntesis en la dirección web que enlaza Concha. La pongo otra vez: http://www.unicef.es/actualidad-documentacion/blog/los-ninos-no-son-el-futuro-son-ciudadanos-de-ahora-con-preocupaciones
partyflipa - hace más de 11 años
Atenea, es verdad que había pocas y pocos adultos por la tarde, pero por la mañana estaba llenísimo. En general, se marchó mucha gente después de la hora de la comida. También dejaron de asistir entonces otra mesa adulta: la de periodistas. (¡En esa sí que hubo poca gente, tanto adulta como infantil/adolescente!) ¿Por qué se marcharon? Quizá se marcharon por cansancio, porque ya habían dedicado toda la mañana y, por la tarde, tienen otras tareas. O simplemente prefieren descansar. Y, quizá, habría que probar a elaborar un programa en el que niñas y niños hablen precisamente en el horario en el que más personas les vayan a escuchar.