• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de una ornitorrinco

¿Que es plafHc ?

Publicado por perry el 02/01/2015 · Categorías: Ciencia, Curiosidades, Internet, Noticias, Cultura, Salud

Se que ahora que estamos en navidad solo apetece hablar de cosas alegres y bonitas, pero me gustaría ponerme seria por un momento.

He investigado un poco sobre la Hepatitis C y todo lo que conlleva hoy día. Seguro que habréis oído en las noticias y la prensa todas las huelgas de hambre, manifestaciones, cadenas humanas y encierros en hospitales que están haciendo los afectados por la Hepatitis C. Yo me dispongo a contaros un poco mas sobre esto.

Empezare hablándoos de dicha enfermedad: la Hepatitis C no muestra síntomas visibles en la persona afectada por este virus, lo que si tienen son numerosos problemas de salud, llegando a tal punto de que muchos de los afectados tengas que solicitar el carné de minusvalía y por ello no puedan realizar ningún trabajo, y viendo como esta España hoy en día eso puede suponer un gran problema. Esta enfermedad es causada por un virus que afecta al hígado (sin el cual una persona no podría vivir) y la mayoría de las personas infectadas con hepatitis C desarrollan hepatitis C crónica, lo que significa que esta enfermedad pasa a ser una enfermedad a largo plazo que sin tratamiento, habiendo transcurrido 20 o 30 años, puede causarle daño al hígado y a la persona enferma derivando en cáncer de hígado e incluso la muerte.

En el mundo, cerca de 180 millones de personas tienen hepatitis C crónica y causa cerca de 15.000 muertes anuales.

Sabiendo estos datos tan horribles aun existe esperanza para estas personas debido a que hay medicamentos los cuales podrían evitar la muerte de mucho de ellos. A pesar de esto, esos medicamentos cuestan 50.000 euros por terapia. Todos los afectados tienen asumido que no pueden permitirse estos gastos por lo que seguirán con su sufrimiento. Pero lo peor de todo esto es que el gobierno español no hace nada por ayudarles.

El pasado 24 de septiembre en la prensa salia esta noticia: Sanidad incluirá en la financiación pública el medicamento Sovaldi para la hepatitis C. El Ministerio de Sanidad ha alcanzado un acuerdo con el laboratorio fabricante del medicamento para la hepatitis C Sovaldi (sofosbuvir) para incluir este fármaco en la financiación pública y asegurar así que los médicos puedan proscribirlo a partir del 1 de octubre a los pacientes que lo necesiten. "Vamos a ser uno de los primeros países de Europa que introduzca este nuevo medicamento. El 1 de octubre podrán disponer los médicos de ese medicamento en toda España, para aplicarlo a los pacientes que lo necesiten", ha subrayado Ana Mato, quien ha destacado el interés de este país en avanzar "en todos los tratamientos y en todo lo que se necesita". El sofosbuvir era un medicamento que estaban reclamando los pacientes de hepatitis C en España, unas 8.000 personas, que se habían movilizado para reclamar la financiación pública de un tratamiento que el laboratorio vende a 60.000 euros bajo la marca comercial Sovaldi en forma de pastillas que se toman entre 12 y 24 semanas.

Tras esta noticia todos los afectados y sus familias se pusieron muy contentos, pero esto duro muy poco.

Como bien explica en este escrito,  Ana Mato mintió cuando dijo que el 1 de septiembre habría medicamentos para todos los afectados, debido a que Mato presento una partida de gasto para la compra de este fármaco de 125 millones de euros, pagando cada fármaco a 25.500 euros solo podrían ser tratadas 4.902 personas lo que supone un 1,63% del total de enfermos. Bbohstbenfuneysycrjntqdofyxofbghjfomhiipkswhxybmrp

Tras estas denuncias vinieron mas manifestaciones y encierros en hospitales, claro esta que con razón, ya que están dejando que se mueran muchas personas y los diputados no hacen nada por ayudarles. "NO SON MUERTES, SON ASESINATOS" gritan los afectados en las manifestaciones, solo están luchando por seguir vivos, gritan y se manifiestan pidiendo ayuda. Son fuertes pero el miedo a morir tienen que pasarlo día tras día y el gobierno no hace nada.

Mi mensaje para ellos es que nunca pierdan la esperanza ni dejen de luchar. Y aunque todos les deseemos esto seguro que es muy difícil luchar por seguir vivos.

Kkytqcoaqgvngkovkmusayqfcyltcqfunyhktkdqtlocuetafp

Os dejo un resumen de la cadena humana que se realizo el día 27 de diciembre: https://www.youtube.com/watch?v=yVLwmWg8GFE

Ffrhaooenohoiakweemuunvhifnyrqtjcmccuiqybqmyxcnvky

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipa
partyflipa ha votado este artículo

Comentarios

  1. partyflipa

    partyflipa - hace más de 10 años

    Gran trabajo, perry. Gracias por el curro que le has dedicado y ánimo en la carrera.

  2. perry

    perry - hace más de 10 años

    Muchas gracias, yo solo quiero que se sepa mejor sobre este tema y acudan a la marcha, lo hago por ellos, por Elsa.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

perry pertenece a:

  • Centro Joven de Alovera

    Centro Joven de Alovera

Sobre mí

perry
perry

España Guadalajara

Grupo Centro Joven de Alovera

Entidad Ayuntamiento de Alovera

Secciones

  • Madrid
  • Animales
  • #TratamientoYa
  • tutorial

Estadísticas

54.215 visitas

103 comentarios

101 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Derechos de autor

    11/06/2017

  • #6ciberencuentro

    31/05/2017

  • Una experiencia inolvidable #5CiberEncuentro

    10/10/2016

  • Encuentro de consejos de infancia

    23/04/2016

  • Fiesta sorpresa

    14/02/2016

Últimos comentarios

  • javiolonchelo13 en Derechos de autor: Como músico, te entiendo. Es algo muy, pero que muy fastidioso e irri...

    26/06/2017

  • meibiparty en Derechos de autor: Te entendemos @perry , y te animamos a que indagues más sobre el tema...

    20/06/2017

  • javiolonchelo13 en #6ciberencuentro: Oh, ¡cuánta nostalgia! Aunque cada post que trata sobre el encuentro...

    13/06/2017

  • rulparty en Derechos de autor: La verdad es que es una faena tener que recordar continuamente que se ...

    12/06/2017

  • patry en #6ciberencuentro: A mí también me ha molado mucho haberte visto, me encantas, pero me ...

    06/06/2017

Artículos que me gustan

  • #6CiberEncuentro - spidrmancoy
  • Entrevista a... ¡¡¡Perry!!! - spidrmancoy
  • Una experiencia inolvidable #5CiberEncuentro - perry
  • ¡QUIERO LLORAR! - damaterasu
  • #CÓMOPODÉISSERTANGUAYS - spidrmancoy
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: