Desodorantes cancerígenos
Hace poco mi madre me contó que había oído que el aluminio que contienen los desodorantes es cancerígeno por lo que decidimos buscar uno que entre sus componentes no se encontrara dicho químico, y sorprendentemente entre el variado mercado que hay hoy en día sólo encontré uno en el Mercadona el cual es el único que uso ahora. Decidí buscar en Internet sobre el tema y encontré una página web: http://m.bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/aluminio-en-desodorantes-es-nocivo-para-la-salud en la cual explica un poco esto. Como bien ha dicho partysummer en el comentario de abajo aún no hay ninguna recomendación de la OMS sobre el aluminio por lo que estos datos no son 100% seguros
Los desodorantes o antitraspirantes protegen de los malos olores o sudoración impulsiva, pero se ignoran muchas veces los efectos negativos de muchos de los componentes químicos que contienen.
El 60% de las sustancias rociadas, o frotadas en nuestra piel, son prontamente absorbidas y viajan directamente hacia el torrente sanguíneo. Las sustancias absorbidas por la piel pasan por alto el sistema metabólico normal del cuerpo y no se descomponen o neutralizan.
Una de las sustancias más riesgosas en la preparación de desodorante y que la mayoría de marcas contiene es el aluminio (Chlorohydrate de Aluminio). El cual es seriamente nocivo, especialmente si recordamos que existen muchas glándulas linfáticas en el área de la axila, que pasan directamente estas sustancias tóxicas al sistema linfático.
El chlorohydrate de aluminio o circonio de aluminio normalmente se encuentran en los antitranspirantes. Gran parte de los peligros asociados con estos compuestos se remontan a su composición. Estos compuestos son solubles y pueden ser absorbidos por la piel. Después de que los compuestos han sido absorbidos, las moléculas de aluminio se ionizan, lo que, hace que se formen los radicales libres.
Estudios han puesto en discusión la cuestión del aluminio en productos de cuidado personal, tales como desodorantes. Las convulsiones, cáncer de mama, problemas renales, la enfermedad de Alzheimer y trastornos de formación de hueso se han vinculado al uso de aluminio en los antitranspirantes.
A menudo se puede correlacionar eficacia de un antitranspirante a la cantidad de aluminio que se encuentra en el producto, por lo que los problemas de salud han surgido entre los consumidores. Busca y pregunta por alternativas naturales a los antitranspirantes que no contienen estos compuestos de aluminio peligrosos.



Comentarios
partysummer - hace más de 9 años
Yo uso un desodorante natural, basado en una piedra de un compuesto con aluminio. De momento no hay una recomendación de la OMS (Organización mundial de la salud) sobre el aluminio y sí sobre la carne roja. Al final hay mucho mito y mucho blog sin datos feacientes. Aunque creo que sí es importante saber qué productos son los que ponemos en nuestro cuerpo, o los que ingerimos o...
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.