• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • La Pinza
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

The newspaper of teenagers

La molécula que nos hace olvidar y recordar

Publicado por phoenixversuskraken el 22/05/2012 · Categorías: Ciencia

 

Olvidarse de las cosas es un suceso tan habitual como recordarlas, sin embargo se sabe muy poco sobre lo que sucede en nuestro cerebro cuando perdemos la memoria. Ahora, un estudio publicado en la revista Neuron ha descrito el proceso de señales moleculares que tienen lugar en las neuronas para regular la adquisición y la pérdida de recuerdos en insectos, y que podría extrapolarse al funcionamiento en humanos.

"Hasta ahora se pensaba que el olvido se producía de forma pasiva", ha explicado Ron Davis, del centro de investigación científica Scripps (California, EEUU), autor del estudio. "Sin embargo, nuestros resultados muestran que es un proceso activo que está regulado", añade.

Según el estudio, existen dos receptores de dopamina en unas neuronas específicas localizadas en los llamados `mushroom bodies´, unos paquetes muy densos de neuronas que se relacionan con el aprendizaje y la memoria en los insectos. Uno de los receptores, el dDA1, es el responsable de la obtención de los recuerdos, mientras que el otro, llamado DAMB, produce el olvido de los conocimientos recientemente adquiridos.

Experimentos con la mosca de la fruta

Para llegar a estas conclusiones los investigadores realizaron varios experimentos con ejemplares demosca de la fruta (Drosophila melanogaster) un modelo animal en el que se han realizado otros estudios sobre la memoria que son aplicables al ser humano. Se sometió a las moscas a situaciones en las que recibían `recompensas´, como por ejemplo comida, o `castigos´, como pequeñas descargas eléctricas, asociadas a distintos olores. Durante estos procesos de adquisición de memoria olfativa los científicos registraron los cambios producidos en el cerebro.

Los resultados mostraron que un mismo neurotransmisor, la dopamina, puede inducir al aprendizaje - mediante la estimulación del receptor dDA1-, o bien al olvido - si se une al receptor DAMB. Los investigadores piensan que la coexistencia de ambos mecanismos durante la adquisición de nuevos recuerdos sirve para filtrar aquellos que son verdaderamente importantes y fijarlos en un proceso denominado consolidación, tras el que los recuerdos están a salvo de los procesos de olvido mediados por la dopamina.

Si sus resultados fueran aplicables al ser humano, este trabajo abriría la puerta al desarrollo de nuevosfármacos para tratar algunas patologías, como por ejemplo el síndrome de Savant, muy típico entre pacientes con autismo. "Estas personas tienen una memoria sorprendente en algunas áreas muy concretas", ha explicado Davis, "pero quizás lo que suceda no es que tengan gran capacidad de memoria, sino un mecanismo para olvidar defectuoso. Además, se podrían diseñar fármacos para estimular la memoria mediante la inhibición de los receptores del olvido", ha añadido.

 

Fuente: www.muyinteresante.es

 

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Votos

jl3911 likos
jl3911, likos han votado este artículo.

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

phoenixversuskraken pertenece a:

  • Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

    Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Sobre mí

phoenixversuskraken
phoenixversuskraken

España Madrid

Grupo Antiguos cibercorresponsales de Montando el Local

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Secciones

  • Politica
  • Cultura
  • Sobre mí
  • Cantantes y actores
  • FAD
  • MAKING-OFF
  • ¡Ponte las lentes de género!
  • Bailarines
  • Madrid
  • Actualidad
  • Radio
  • CIBERCORRESPONSALES AWARDS 2013
  • Critica
  • Premios ATR 2013
  • LGTB
  • Homofobia

Etiquetas de phoenixversuskraken

  • #CibercorresponsalesAwards2013
  • #CibercorresponsalesAward2013
  • #CocaColaMusicExperience
  • #OyeNiña
  • #Cibercorresponsalesawards2014
  • #homofobia

Estadísticas

730.351 visitas

579 comentarios

623 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • MI ÚLTIMO POST

    19/04/2016

  • Madrid Holi Run Glitter 2015

    14/10/2015

  • #LIVEANDLETLIVE, Cortometraje contra la homofobia

    22/03/2015

  • Proyecto de Emprendimiento Social

    08/12/2014

  • CIBERCORRESPONSALES AWARDS 2014

    01/06/2014

Últimos comentarios

  • partysummer en MI ÚLTIMO POST: Feliz Cumpleaños Phoenixversuskraken!! Ha sido un placer y sé que no...

    21/04/2016

  • julialalalasehizoguia en MI ÚLTIMO POST: NOOOOO PERO QUÉ? HASTA TÚ TE HACES MAYOR? NOOOOOOOOOO!!! Snif, snif....

    20/04/2016

  • supercalifragilistica en MI ÚLTIMO POST: Has sido un gran cibercorresponsal!! Ha sido una suerte poder seguirte...

    20/04/2016

  • ragnarök en MI ÚLTIMO POST: Nada acaba. Ahora empieza lo bueno 😉

    20/04/2016

  • Gaby en Una vida que dura un día: Eso mismo ocurre en el jardín de mi abuelo solo tiene una de esas flo...

    28/11/2015

Artículos que me gustan

  • MI ÚLTIMO POST - phoenixversuskraken
  • Madrid Holi Run Glitter 2015 - phoenixversuskraken
  • #LIVEANDLETLIVE, Cortometraje contra la homofobia - phoenixversuskraken
  • Proyecto de Emprendimiento Social - phoenixversuskraken
  • Insignia para las y los representantes de Cibercorresponsales - partyflipa
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: