Las claves del bosón del profesor Higgs

Lo cuentan todos los medios de comunicación, de manera destacada: una de esas pocas veces en que la ciencia llega a presidir titulares. "Descubren la 'partícula de Dios' que explica por qué existe la materia" es como El Mundo lo presenta. ¿Pero es una partícula divina realmente? ¿Y qué explica? De hecho, ¿existe?
En primer lugar, y como ya hicimos con el tema de los neutrinos hace unos meses (por cierto, otro anuncio con el sello del CERN: la física fundamental tiene un cierto gancho mediático, no nos cabe duda) conviene avisar de que la noticia no es algo definitivo. El anuncio, "hito histórico" ha sido calificado, no es definitivo. Es consistente con lo que se lleva buscando en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de este centro de investigación, ese anillo de 27 km de circunferencia entre Francia y Suiza, construido precisamente para poder llegar a descubrirlo. Pero hacen falta más resultados, y una comprobación independiente, la publicación y la discusión pública de los datos...
Si recuerdan, tras el cuidadoso análisis se descubrió que el experimento OPERA no avalaba la velocidad hiperlumínica de los neutrinos. ¿Podría pasar lo mismo ahora con esta nueva partícula? Parece más improbable, entre otras cosas porque el proyecto involucra miles de personas que mirando conjuntamente suelen tener menos equivocaciones. Pero hay que tener un margen, así que digamos que la búsqueda de esta partícula parece no solo cercarla, sino que ya la está comenzando a tocar.
Fuente:: www.elmundo.es



Comentarios
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.