¿Cambia nuestra identidad en Internet?
¿Somos las mismas personas en Internet que en la vida real? Desde su creación, en 1969, hasta ahora Internet ha ido evolucionando y cada vez más personas alrededor del mundo tienen acceso a ello. Además, desde hace más de 5 años se ha ido creando las llamadas “redes sociales”, una nueva forma de comunicarte con todos y a cualquier hora.
Dentro de los más conocidos se encuentran el Tuenti (España), Facebook (Global) y el Twitter (Global). ¿Quién actualmente no tiene mínimo uno de estas redes tan conocidas? El tuenti principalmente es utilizado para chatear y compartir fotos con tus amigos y compañeros, el facebook para hablar con familiares que se encuentran en otros lugares del mundo, y el twitter como forma de expresar lo que piensas.
Desde mi punto de vista, y concretamente en la red social de Twitter creo que aquellas personas que se conectan lo único que quieren es expresar lo que hacen o sienten. Si, está el tópico de “en twitter lo único que se hace es poner lo que haces cada segundo”, pero pienso que no solo es eso, mucha gente pone que tipo de música escucha, que películas ve y como son, e incluso se llega a utilizar el sarcasmo para expresar que algo no les gusta, o lo que piensan de la gente sin miedo a que dirán. Todo ello define tu identidad y quizás descubras nuevas cualidades de algún conocido que antes no sabias que tenia.
Las opiniones siempre son importantes, opiniones de política, de la sociedad actual o del día a día son expresadas en esta red social.
Y personalmente creo que me expreso más a través de esta red social que en la realidad, es decir, tengo más oportunidad de decir lo que pienso. ¿Pero soy la misma persona? Si y no, no cambio mi forma de pensar pero si como expresarme. Y creo que puedo llegar a conocer a personas con las que estoy el día a día pero con las cuales no tengo tanto tiempo de hablar. Además, no vale la pena ser alguien distinto en Internet que en la realidad, ya que no consigues nada, solo creas a alguien al que nadie va a conocer realmente.
Cynthia Rieckhof Rivas 1º E



Comentarios
partyflipa - hace más de 13 años
Muy interesante, Cynthia. Hay muy pocas personas que admitan que hay cosas que las dicen más fácilmente en internet. Hace tiempo leí una teoría de que internet es el "tercer espacio". Hay un primer espacio que es la familia y las amistades. Un segundo que es el instituto, el trabajo, etc. Pero a menudo nos falta un tercer lugar, un sitio donde poder compartir ciertos temas. A veces, es difícil mencionar y tratar en estos círculos temas MUY importantes como los que tú señalas: por ejemplo, la política y la actualidad. Desde luego, si son temas que te preocupan, poco a poco hay que ir sabiendo cómo tratarlos en todos los espacios. Pero desde luego en internet es más sencillo a veces, sobre todo para iniciarse.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.