• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de reino unido.f

Disertación sobre la Identidad

Publicado por reino unido.f el 13/03/2012

 

Mirando a nuestro alrededor vemos a personas con características físicas, formas de pensar y modos de comportamiento diferentes en cada una de ellas, esto es lo que conocemos como identidad, que  se define como el conjunto de rasgos propios de un individuo que lo caracteriza frente a los demás, desde hace siglos los pensadores se han planteado cuales son los componentes de la misma.

A día de hoy, la influencia de las redes sociales en las personas origina cambios en el comportamiento y por eso se está estudiando si nuestras pautas de actuación se ven modificadas por influencias externas o todo está condicionado por una base genética.

Si cada rasgo de la personalidad depende de la base genética y el ambiente, la variación de éstos debe repercutir en el resultado final.

Entonces, si yo me fuera a vivir a Reino Unido la influencia socio-cultural cambiaria mi personalidad haciendo que me adapte a la nueva sociedad adquiriendo su cultura. Las experiencias que viva allí y las relaciones con las diferentes personas que conozca, originarían cambios en mi comportamiento, por lo que sería una persona diferente, ya que la genética va a ser la misma pero la sociedad en la que vivo no. Aunque la socialización se produzca durante toda la vida, es en la infancia dónde el aprendizaje de conductas es mucho más intenso, por eso dependería a que edad se produzca este cambio. Esto puede explicarse según los planteamientos defendidos por Aristóteles en los que nos dice que es ser humano es sociable por naturaleza, Guy Rocher también defiende la socialización de individuo y Hegel dice que el individuo es íntegro sólo en la medida que mantiene relaciones sociales. Según las teorías de genética conductual, la genética influye en el temperamento  y el ambiente en los rasgos de la personalidad.

En el lado contrario, hay posturas que defienden independientemente la genética y el ambiente en el comportamiento humano, posturas enfrentadas durante muchos años, los genetistas como Heston y Jensen defienden que los factores hereditarios influyen en la capacidad cognitiva, la personalidad y las psicopatologías; los ambientalista radicales Watson o Skinner, defienden que es el ambiente el único que genera la conducta del individuo.

Después de ver los dos puntos de vista anteriores y pensando en la respuesta a la pregunta planteada, creo en la influencia combinada de la genética y del medio ambiente para formar quienes somos y como nos comportamos. De forma independiente nuestra identidad no podría explicarse.

Para finalizar esto explicaría que dos hermanos gemelos separados al nacer tengan un comportamiento en ciertas situaciones  similar por la influencia genética pero por otras influencias ante un mismo estímulo los comportamientos fueran distintos. Dentro de una misma familia los hijos que comparten las mismas experiencias tienen distintas personalidades a causa del medio.

No obstante….¿ Si las personas vivieran aisladas seguirían teniendo una identidad?.

¿Si todos tuviéramos la misma genética y las mismas influencias ambientales, seríamos diferentes o todos iguales?

¿Puede una persona cambiar de identidad a lo largo de su vida o simplemente desarrollarla?

¿De forma experimental podríamos crear un  ambiente para socializar a un grupo de personas y modificar su personalidad para intereses particulares?

 

María Beltrán Crespo 1ºF




 



 


 

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Comentarios

  1. reino unido.e

    reino unido.e - hace más de 13 años

    Creo que esta disertación está muy bien elaborada ya que de entrada te explica el tema a tratar. Ha escogido ejemplos claros para entender mejor de que habla y que punto de vista posee. La cita de autores es adecuada explicando sus teorías y dejando claro que defienden. Algo que destaca en la disertación ya que no solo comenta lo que piensa sino también el punto de vista de otros autores. Sigue una estructura clara ya que empieza argumentando ambos lados y finaliza con su propia opinión y situándose en un bando concreto. Y sin duda, lo que más destaca de esta disertación son las preguntas planteadas al final que te abren nuevas propuestas. En si me ha gustado mucho esta disertación y quizás lo único que falta es explicar que pasos vas a seguir y como se va a estructurar. Cynthia Rieckhof Rivas 1E Nº 23

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

reino unido.f pertenece a:

  • Bachillerato de Salesianos de Atocha

    Bachillerato de Salesianos de Atocha

Sobre mí

reino unido.f
reino unido.f

España Madrid

Grupo Bachillerato de Salesianos de Atocha

Entidad Colegio Salesianos de Atocha (Madrid)

Estadísticas

10.333 visitas

11 comentarios

2 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Comentario personal sobre conferencias.

    14/03/2012

  • Disertación Alejandro Díaz 1F

    14/03/2012

  • Disertación sobre la Identidad

    13/03/2012

  • DISERTACIÓN

    13/03/2012

  • Comentario personal sobre las conferencias

    06/03/2012

Últimos comentarios

  • reino unido.e en Disertación Alejandro Díaz 1F: · Añadiendo algo más al comentario de mi compañera Blanca, me gus...

    25/03/2012

  • reino unido.e en Comentario personal sobre las conferencias.: · María, creo que tienes razón respecto a la charla de los alumnos...

    25/03/2012

  • reino unido.e en DISERTACIÓN: Hola, Mario Tu disertación está bastante bien. Al igual que ha dich...

    25/03/2012

  • reino unido.e en Disertación sobre la Identidad: Creo que esta disertación está muy bien elaborada ya que de entrada ...

    25/03/2012

  • reino unido.e en DISERTACIÓN: Bueno Mario, tu disertación me ha parecido bastante buena, la has est...

    22/03/2012

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: