• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de senegal.a

Disertación filosófica

Publicado por senegal.a el 16/02/2012

Yo creo que la identidad de la persona es algo muy concreto y muy característico de cada individuo. Sin duda hay personas que por su identidad pueden tener un cierto y muy relativo parecido, pero jamás hay dos identidades iguales.

Defino como identidad de una persona a su ser, a cada una de los rasgos únicos que la hacen ser quien es, y le caracterizan frente a los demás, porque como dice Martin Buber “En este mundo cada persona representa algo nuevo, algo que nunca ha existido todavía, algo único y original. Es deber de cada uno el saber... que nunca ha existido en el mundo nadie semejante a él, porque si hubiese existido alguien semejante a él, ya no sería necesaria su existencia. Cada persona en el mundo, es una cosa nueva y está llamada a realizar su  peculiaridad. Y eso es, precisamente, lo que cada persona tiene que defender de sí misma.”

Las causas de que no haya ninguna persona con identidad igual, pueden ser o nuestra naturaleza, es decir, somos así y no hay otra explicación; la sociedad de hoy en día que de alguna forma nos va marcando y modelando para llegada una edad tener dicha identidad; o puede ser independiente de las dos anteriores, no tener nada que ver con ello.

La palabra “identidad” considero que es un concepto bastante general de todo lo que lo forma, es decir, dentro de la identidad, y de su formación, actúan varios factores: los hechos sociales, en los que la persona, a raiz de las experiencias personales que tiene en relación al resto de la sociedad, va modelando una parte de su identidad; el desempeño laboral, o sea, los éxitos y fracasos en el ámbito de trabajo y de superación personal del individuo; y el ámbito físico, que creo que de alguna manera influye, -ya que es nuestra apariencia- en la forma de pensar de nosotros mismos, y, por lo tanto en la propia identidad.

En mi opinión, la identidad de la persona se va formando claramente a lo largo de su vida, dadas las circunstancias en las que vive, el modo, el lugar, en el que vive, porque considero que la "sociedad" no sólo son las personas que están a nuestro lado diariamente, sino a los sucesos que van pasando delante de nosotros, porque en su mayoría también son indirecta o directamente provocados por la sociedad. Es difícil de creer que una persona nazca de una manera y vaya a ser así sí o sí, porque durante su existencia va a tener una serie de bajadas, subidas, caídas emocionales (por poner un ejemplo) que le van a ir dando forma poco a poco a su identidad.

Por lo tanto, creo que la única manera de que la identidad de una persona se forme, es la sociedad en su conjunto, y nosotros mismos. No hay ningún factor extraordinario como la naturaleza, sino que es el mundo el que te rodea el que hace el croquis de lo que va a ser tu identidad, para que llegado el momento, te plantees qué es lo que quieres en la vida, y eches un vistazo a ese croquis, para cambiarlo, borrar líneas o dejarlo como está.

Mario González (Ousmane)

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

senegal.a pertenece a:

  • Bachillerato de Salesianos de Atocha

    Bachillerato de Salesianos de Atocha

Sobre mí

senegal.a
senegal.a

España Madrid

Grupo Bachillerato de Salesianos de Atocha

Entidad Colegio Salesianos de Atocha (Madrid)

Estadísticas

10.684 visitas

4 comentarios

7 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Identidad digital. Comentario de charlas.

    07/03/2012

  • IDENTIDAD DIGITAL(opción A)

    06/03/2012

  • La identidad digital

    03/03/2012

  • Disertación filosófica

    19/02/2012

  • Disertación filosófica

    16/02/2012

Últimos comentarios

  • partyflipa en Identidad digital. Comentario de charlas.: ¡Hala! Siento mucho que no te interesara. Cuéntanos de qué debería...

    08/03/2012

  • partyflipa en Modou: Modou, puedes enseñarle a Cheik el proyecto It Gets Better http://www...

    24/02/2012

  • partyflipo en Ibrahima: Sr. Ibrahima. Gracias por compartirlo con todos nosotros. En mi opini...

    10/02/2012

  • partyflipa en SENEGAL(DAKAR) : ¡Vaya! Habéis metido en vuestra familia una particularidad diferente...

    02/02/2012

Artículos que me gustan

  • Modou - senegal.a
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: