• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de vainilla :)

Día de Internet Segura 2024

Publicado por vainilla el 07/02/2024 · Categorías: Internet, Noticias, Derechos de infancia, Encuentro, Televisión y Radio, Política, Participación, Entrevista, Ciberseguridad, Medio Ambiente, Opinión, Reflexiones, Experiencias, La Pinza, Investigación, Redes sociales , Adolescencia

Ayer, 6/02/2024 algunos de mis compañeros de la pinza y yo tuvimos la gran oportunidad de participar en el día de internet segura que organiza INCIBE.

XtpmawuskaiqhmhwgljqxhyoppbupyxkudokdwcyltdarndfmjEsta jornada se celebra sobre todo para dar visibilidad a la importancia de protegernos en internet y de crear un espacio seguro en redes.

Ha sido sin duda uno de los días más importantes y emocionantes de mi vida, ayer a parte de tomar voz en el escenario y que casi 300 chicos y chicas de entre 14/16 años nos escuchasen, conocimos a la reina Letizia y,¡hasta pudimos hablar con ella!

También conocimos a Paula (blondiemuser en redes), que ayer fue la presentadora del evento y se dedica a crear contenido positivo en redes.

Nosotros, como he dicho antes, fuimos protagonistas en un diálogo sobre tres temas principales: los estilos de vida idealizados, el hate en la red y las fake news.

Previamente hemos tenido reuniones online para preparar este diálogo con ayuda de nuestros monitores y también de personas que iban a estar en el evento, todos teníamos muchas ganas de presentar el trabajo y de vernos de nuevo ya que vivimos lejos unos de otros y gracias a la plataforma nos podemos juntar.

Ahora sí, os voy a contar nuestras ideas y conclusiones, aunque podéis ver nuestra intervención en el evento en este enlace:

Mi tema favorito a tratar fueron los estilos de vida idealizados, entrando en los trastornos de conducta alimentaria (TCA), los filtros en las redes y sobre cómo nos comparamos con el resto.

Nos preguntamos por qué seguíamos en redes a personas que aparentaban llevar una vida perfecta y es que al final todos buscamos referentes a los que parecernos, pero tenemos que saber que su vida no es perfecta ya que todos tenemos nuestros días malos y aunque estos influencers no lo suban en redes también tendrán sus bajones y sus días sin ganas de nada. Creer en la idea de que todo lo que vemos en redes es real puede acabar afectando seriamente a nuestra salud mental y podemos acabar poniendo en riesgo nuestra salud física por intentar imitar lo que vemos en fotos.

Para evitar consumir este contenido en exceso podemos borrar nuestro historial y empezar de 0  o incluso en X (lo que antes era twitter) podemos bloquear palabras claves y hastags, impidiendo que el algoritmo nos recomiende contenido relacionado.

Ejemplos de personas que tratan positivamente estos temas pueden ser Carlota (carlotamoon), influencer que sigo yo desde pequeña y cuenta su recuperación de un TCA, no solo la parte positiva, sino también sus recaídas y cómo enfrentarse a ellas; Patri (kindapatri) que hablaba sobre su TCA y también crea contenido positivo; o Ángel Martín, que con humor da visibilidad a la importancia de la salud mental y los problemas psicológicos.

Todos ellos han escrito libros muy positivos supervisados por psicólogos, hablando sobre sus experiencias y cómo van superando sus casos.

Otro gran bloque fue el odio en internet, algo con lo que todos estamos familiarizados  porque es muy fácil encontrarlo, sobre todo en internet, ya que cualquiera puede hacer un comentario negativo desde el anonimato en el sofá de tu casa y no pensar en las consecuencias que tendrá para la persona que lo está recibiendo al otro lado de la pantalla.

Creemos que el miedo a lo desconocido o la envidia genera odio, un ejemplo de ello es la xenofobia.

Hay muchas maneras de decir las cosas y hacemos un llamamiento para que utilicéis las redes de manera responsable, aprovechando una herramienta magnífica de gran alcance que está en vuestra mano.

Y para terminar, cerramos nuestra intervención hablando de las fake news.

Hablé sobre el caso de Taylor Switft, una mujer muy importante e influyente socioculturalmente, más ahora, que está en boca de todos por el anuncio de su nuevo álbum y su presencia en los grammys.

Ella fue víctima de la IA (inteligencia artificial), resumidamente editaron imágenes pornográficas con su cara y en cuestión de una hora millones de personas las habían visto y compartido en X. Taylor tomó cartas en el asunto y enseguida consiguió que se borrasen de la red y hasta prohibió la búsqueda de su nombre en internet por un tiempo.

Hay muchos bulos en internet, por ejemplo sobre el cambio climático o la inmigración y todo esto es debido a la desinformación, las personas no suelen contrastar la información antes de publicar cualquier cosa y ahí es donde está el fallo.

En octubre, gracias a Ciber, pudimos participar en un taller que organizó MALDITA.ES sobre bulos y desinformación en el que nos enseñaron a desmentirlos y a buscar información verídica. Algunos consejos fueron recurrir a la fuente de la que estamos hablando, como pueden ser las páginas oficiales o a las mismas personas; trucos como poner “” para encontrar las palabras claves; ponernos alerta si es un mensaje reenvíado muchas veces, porque eso seguro que es 100% mentira; o recurrir a los maravillosos verificadores que tiene el equipo de maldita, simplemente mandando un mensaje al 644 229 319, ellos se encargaran de ver si es real o si es un bulo.

Con la reina pudimos hablar después durante un buen rato sobre el contenido que consumimos en redes, los que nos benefician y los que no. Ella fue muy cercana y amable en todo momento y hasta nos hacía preguntas sobre lo que le estábamos contando.

Ha sido una jornada muy intensa y entretenida, pero sobre todo enriquecedora, tanto a nivel de aprendizaje como personal.

Me siento súper afortunada de pertenecer al grupo de La Pinza y muy orgullosa de tener a los compañeros que tengo porque participar en actos como el de ayer nos ayuda a ver lo lejos que podemos llegar con nuestro tiempo, esfuerzo y trabajo.

Tengo una resaca emocional increíble y creo que me va a costar tiempo asimilar todo lo que pasó ayer pero quiero agradecer a la plataforma de Infancia, a Ciber y sobre todo a nuestros monitores que son las personas que siempre apoyan nuestras iniciativas y están incondicionalmente para nosotros, por su gran trabajo.

 

Mil gracias por leerme, podéis comentar y dar vuestras opiniones sobre los temas de los que hablamos en los comentarios, si tenéis alguna duda o queréis saber algo más, ¡no tengáis reparo en comentarla!

Compartir:
Tweet
Hay 8 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

rulparty 🌷fairy 🌷 katherinecollins milk namkim miss magic larubiss clara stark piparty
rulparty, 🌷fairy 🌷, katherinecollins, milk, namkim, miss magic, larubiss, clara stark, piparty han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace cerca de 1 año

    ¡Ay, vainilla !

    ¡Qué gran crónica!

    ¡Qué gran experiencia! ¡Qué bien lo hicísteis!

    Estamos súper orgullosos de tí, de vosotras y vosotros. ¡Bravo!

    Ahora, a seguir... la aventura continúa.

     

     

  2. chupiparty

    chupiparty - hace cerca de 1 año

    Buah!!! Que articulazo...

    Eres maravillosa ¿Lo sabes? Ayer lo hiciste genial. Seguridad, decisión, mucha facilidad para comunicar....llegarás tan lejos como desees porque sabes superarte. Me encanta. ♥️

     

     

     

  3. protina

    protina - hace cerca de 1 año

    Enhorabuena por el post, muy bien explicado todo.

     

  4. katherinecollins

    katherinecollins - hace cerca de 1 año

    Felicidades por la experiencia y gracias por presentarnosla a nosotras y nosotros tambien y además de una forma tan bien explicada¡¡¡¡ 😁

  5. clara stark

    clara stark - hace cerca de 1 año

    estoy muy orgullosa de cómo te superas con el trabajo mental que supone

    todos deberíamos pensar un poco en cómo nos afecta lo que consumimos, yo habría elegido el mismo tema para comentar allí

    personal, claro y conciso, muy bien dicho

     

  6. marilinda

    marilinda - hace cerca de 1 año

    Enhorabuena por esa experiencia, Vainilla. Estoy muy contenta contigo  💖

  7. namkim

    namkim - hace cerca de 1 año

    Súper feliz de todo lo que pasó!!! Y súper guay tu post, nos veremos prontooo, te quieroo

  8. miss magic

    miss magic - hace cerca de 1 año

    Enhorabuena por este pedazo de post nena!! Siempre orgullosísima del grupo, del gran trabajo que estamos haciendo y todo lo que estamos logrando y orgullosísima de poder llamarte amiga... Bravo, vainilla!!

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

vainilla pertenece a:

  • CiberAlcázar

    CiberAlcázar

Sobre mí

vainilla
vainilla

España Ciudad Real

Grupo CiberAlcázar

Entidad Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Secciones

  • Redes sociales

Etiquetas de vainilla

  • #SICspain3

Estadísticas

16.315 visitas

75 comentarios

68 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • SIF 2024

    22/11/2024

  • Día de Internet Segura 2024

    07/02/2024

  • Todos los cambios tienen sus consecuencias

    20/07/2023

  • Libros antiguos en tiempos modernos

    17/04/2023

  • Sensaciones del 2022

    27/12/2022

Últimos comentarios

  • rulparty en SIF 2024:

    ¡Qué guay, vainilla !

    ¡Molaría v...

    28/11/2024

  • piparty en SIF 2024:

    ¡vainilla ha sido un placer haber podido a...

    26/11/2024

  • miss magic en SIF 2024: Se nota que has disfrutado mucho! Eres una gran representante, estoy m...

    24/11/2024

  • miss magic en Día de Internet Segura 2024: Enhorabuena por este pedazo de post nena!! Siempre orgullosísima del ...

    12/02/2024

  • namkim en Día de Internet Segura 2024:

    Súper feliz de todo lo que pasó!!! Y súper guay tu post, nos ver...

    11/02/2024

Artículos que me gustan

  • Soy autista (y me entero ahora). - marilinda
  • Mi experiencia siendo LGBT - farrock91
  • ¡Hasta Siempre, LadyMalfoy! ¡Gracias, Ciber! - lady malfoy
  • "Infancia y pobreza". No te quedes sin participar en este proceso que abrimos para conocer tus opiniones. - chupiparty
  • Te echo de menos - lady malfoy
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: