Cómo comentar artículos con enfoque educativo
 Hemos preparado y compartido estos consejos pensando en responsables de grupo que nos cuentan que, a veces, no tienen ideas para comentar los artículos de su grupo.
Algunas propuestas para empezar
- ¡Hola! Comenta aunque sea sólo para saludar, porque hace mucho tiempo que no dejas un comentario. Comentar es como saludar, un elemento de las relaciones humanas.
 - Intenta ir más allá del “me gusta” o “qué bonito”, explica qué te ha gustado concretamente, qué valoras. Puedes incluso citar lo que más te ha llamado la atención.
 - Critica con tacto. No dudes en señalar aquello que es mejorable, pero recuerda que el propósito es que la chica o el chico se exprese. Mide el tono para que la autora o el autor no se desmoralice y abandone su blog.
 - Evita exponer tu opinión directamente en cada comentario, intenta promover con tus comentarios que la chica o el chico continúe trabajando.
 - Intenta no ser siempre aséptico/a. Relaciona lo expuesto con una anécdota que te ha ocurrido, algún pensamiento personal.
 - Suscríbete a las respuestas de los comentarios para seguir la conversación.
 - Si alguien responde a un comentario tuyo, procura responderle también.
 - Quizá algunos artículos te recordarán a una persona externa a la comunidad, pero interesada o especialista en el tema del que se habla en el artículo o que comparte la misma afición de la que se habla. Envíale el artículo y anímale a comentar.
 
Tipos y ejemplos de comentarios
- Sugerencia para nuevo artículo. ¡Estupendo! Se me ocurre que además sería interesante entrevistar a esta persona que mencionas. Me encantaría saber cómo empezó todo. ¿Te animas? Sería un puntazo.
 - Sugerencia para nuevos comentarios. Qué buena idea esto de compartir tus versos favoritos. Yo te pongo también el mío. ¡Venga! ¡Animaos el resto a poner más!
 - Recomendación. Este tema es fascinante. Te recomiendo esta web / libro / noticia que leí hace poco. Me impactó porque...
 - Mejoras técnicas. ¡Qué bueno! Oye, para que tu artículo quede fetén, yo añadiría una foto / mención / etiqueta, etc.
 - Enlaza con otra/o cibercorresponsal. ¡Vaya! Precisamente hace poco @menganita publicó algo relacionado con este tema. Te dejo el enlace. Si te interesa lo que ha publicado, puedes dejarle un comentario e agregarle.
 - Pregunta, anima a investigar más. Suena bien la música de este rapero que nos recomiendas. ¿Sabes si compone sus propias letras? ¿Cómo aprendiste esto? ¿Cuándo se te ocurrió este artículo? ¿Cómo has hecho la foto?
 - Sugerencia para el formato. Me ha gustado la idea de tu artículo, pero te ha salido muy largo. ¿Por qué no destacas al menos alguna palabra clave en negrita?
 - Sugerencia para el contenido. Creo que tienes razón en las críticas que realizas, pero yo incluiría también propuestas. ¿Qué harías tú? Entiendo que tu intención es divertir, ¿pero no crees que este tipo de humor es machista?, ¿no crees que este tipo de bromas contribuyen también a que nuestras ideas continúen siendo sexistas?
 
Imagen: @johnschno


