• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Cuida tu contraseña

Chica con cascos Los siguientes son consejos que te serán útiles para cualquier servicio de internet en el que debas crear y renovar tu propia contraseña:

  • Cambiar la contraseña. Es importante que, cuando accedas a la comunidad, cambies la contraseña para que sólo la conozcas tú. También es recomendable cambiar cada cierto tiempo la contraseña que hayas elegido.
  • Cómo crear una contraseña segura. Una contraseña segura es aquella que tiene más de 9 caracteres, y contiene una combinación de números y letras en mayúsculas y minúsculas. Si no cumple estas condiciones la contraseña no es segura, ya que cualquiera puede averiguarla fácilmente usando un programa de ordenador para hackear contraseñas. elige una combinación de números y letras (incluyendo mayúsculas y minúsculas) que puedas recordar y que sólo tú conozcas.
  • Cómo recordar las contraseñas. Crear contraseñas seguras y recordarlas es fácil. Los usuarios concienciados utilizan algunos trucos, llamados reglas nemotécnicas, para recordar las contraseñas seguras. Por ejemplo, epdmcep93 es una contraseña segura pero puede parecer difícil de recordar. Fíjate bien: epdmcep son las primeras letras de: “el patio de mi casa es particular”, y 93 es el año en que naciste, por ejemplo; así, resulta muy fácil de recordar. Crea tus propias reglas nemotécnicas para recordar tus contraseñas.
  • Recuperar la contraseña. Una vez que cambies tu contraseña ni siquiera nosotros podremos conocerla y no podremos recordártela. en el caso de que la olvides tendrás que solicitar una nueva.

 

Recuerda: Las contraseñas son como la ropa interior: ¡nunca tienes que dejarlas donde la gente pueda verlas, tienes que cambiarlas regularmente y no tienes que enseñársela a extraños! ;-)


¡No pierdas tu contraseña!

  • No facilites a nadie tu contraseña, salvo a tu madre, padre o tutor.
  • No apuntes las contraseñas en lugares de fácil acceso.
  • Desconecta siempre la sesión del navegador cuando dejes de utilizar el ordenador.

« Volver a Módulo 7. Seguridad online para chavales

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
    • Módulo 1. Jóvenes comunicando
    • Módulo 2. Comprender los medios de comunicación
    • Módulo 3. Comunicación vs. manipulación
    • Módulo 4. ¿Cómo publicar en mi blog?
    • Módulo 5. ¿Cómo me documento?
    • Módulo 6. Ética aplicada
    • Módulo 7. Seguridad online
    • Módulo 7. Seguridad online para chavales
      • Introducción
      • Creación de contenidos
      • Precauciones cuando navegamos en Internet
      • La protección de datos personales. Protege tu identidad
      • Cuida tu contraseña
      • Comportamiento en la comunidad virtual
    • Módulo 8. Participación infantil
    • Módulo 9. Convención sobre los Derechos del Niño
    • Módulo 10. Educomunicación
    • Módulo 11. Redacción periodística
    • Módulo 12. Producción audiovisual
    • Módulo 13. ¿Quieres cambiar el mundo? ¡Comunica!
    • Módulo 14. Pistas para familias
    • Módulo 15. Redes sociales
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: