Precauciones cuando navegamos en Internet
Navegar por internet es estupendo pero tiene riesgos. Podemos darte muchos consejos pero lo más importante es que seas responsable y que andes con cuidado. Algunas cosas que debes tener en cuenta cuando navegues por el ciberespacio son:
- Atención con las inscripciones a determinados sitios. Si piden datos personales para inscribirnos hay que comprobar para qué los van a usar. Además, si eres menor de 14 años, es obligatorio el permiso de tu familia o tu tutor/a.
- No accedas a sitios clasificados para adultos.
- Ten cuidado al descargarte programas desconocidos, pueden tener virus o troyanos que espíen los datos de tu ordenador.
- Confía siempre en tu familia. Pregúntales cuando te llegue un e-mail extraño o antes de dar tus datos en una web.
A la hora de comunicarte por Internet con otras personas debes tomar una serie de precauciones. ten siempre en cuenta que:
- Las amistades que conoces sólo por Internet pueden ser algo muy distinto de lo que dicen ser.
- No olvides que detrás de los nick hay personas. Las personas merecen tanto respeto al hablar con ellas en Internet como al hablar con ellas en persona.
- Nunca des tu información personal como tu dirección de correo electrónico, tu número de teléfono, la dirección de tu casa o la dirección de tu escuela a personas desconocidas.
- Tú tienes el poder de detener una comunicación si te resulta incómoda, si te asusta o simplemente si no deseas continuar conversando con alguien.
- Nunca des información sobre tus amistades, tu familia u otras personas que conozcas a personas desconocidas.
- Nunca quedes con personas que sólo conoces por Internet. Si alguien que sólo conoces por Internet quiere verse contigo díselo a tu familia.
- No te cortes en hablar con tu familia de lo que ocurre en Internet.


