La protección de datos personales. Protege tu identidad
Los datos personales son una información que nos identifica o que nos puede hacer identificables. tu nombre y apellidos, tu dni, tu fotografía, tu dirección, tu teléfono, tu voz, etc. tus datos personales lo dicen todo de ti: quién eres, dónde vives, qué haces, qué te gusta…
Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos de carácter personal. es decir, tiene derecho a decidir sobre quién tiene datos personales suyos y a saber para quélos usa una organización.
En Internet existen muchas páginas que nos ofrecen servicios interesantes, en muchos casos, sólo a cambio de que nos registremos en ellas. Ten en cuenta que antes de usar un servicio en Internet debes tratar de ver a partir de qué edad se puede utilizar.
Muchas páginas web nos piden datos personales. Antes de dárselos es importante que te digan quiénes son ellos, qué datos necesitan y para qué los van a utilizar . También deben decirte qué datos tuyos tienen, cómo cambiarlos y cómo borrarte. si no te dicen todo esto... ¡no les des tus datos!
Y es que debes tener cuidado porque en Internet hay quien quiere aprovecharse de tus datos. Los descubrirás porque no te dicen para que quieren tus datos personales, no le piden permiso a tus padres y porque no dicen quiénes son: no les des nunca tus datos. recuerda que si eres menor de 14 años necesitas de la autorización de tu madre, padre o tutor para dar tus datos personales en Internet.
Cuando te solicitan datos no pueden solicitar datos innecesarios de tu familia (como las preferencias de ocio o los estudios de tu familia) ni de tu entorno familiar (como que conexión a Internet tienes o cuántas teles tienes en casa).
Nunca des tus datos a personas desconocidas . No les des tu nombre y apellidos, no digas dónde vives, ni tu usuario de messenger o tu número de teléfono. En Internet comparte información con tus amigos/as, con gente que ya conoces, en la que confías y a la que tu familia conoce.
Nunca publiques en tu blog información personal de amigos/as, compañeros/as o conocidos/as tuyos, como sus nombres y apellidos completos o su dirección. nunca publiques fotos de nadie que no te haya dado su permiso.


