¿Ser adulto es ser egoísta?
Hoy os traigo una pequeña reflexión que me ronda por la cabeza desde hace un par de meses.
Desde que ha empezado este 2019 la gente de mi entorno amigas, compañeras de clase, conocidas, etc. Han empezado a cumplir los 18 o 17.
Y a la mayoría les han regalado clases para el carnet, la matrícula de la autoescuela o cualquier otra cosa que alenté a conducir y a tener un coche.
Cumplir los 18 es ser adulto ante la ley.
Tener un coche no es el siguiente paso para ser maduro. Desde de mi punto de vista.
El problema que encuentro es que han convertido tener carnet en una pequeña imposición que debes asumir para entrar en el mundo adulto. Como si al no tener coche no pasas los requisitos.
Y claro esta es una de tantas cosas que asumimos sin replantearnos el porqué.Sin analizar que está pasando en el mundo y si de verdad es una necesidad o te han creado esta necesidad a base de miedos.
Para mi conducir conlleva “quedarnos sin futuro”.
No podemos seguir llevando el ritmo de vida consumista, egoísta y sedentaria que nos impulsa a estar atados al coche produciendo residuos y gases. Ejemplos como la huella de carbono,ciudades donde hay más coches que personas, el negocio que hay en torno a la gasolina etc. De verdad no creéis que algo falla y tenemos que parar
Es irónico que cuando podemos aportar algo desde la sensatez del “mundo adulto” se nos olvida que todavía quedan muchos años de vida para la tierra y no podemos destruir así el planeta. Y dentro de poco todo el daño que hacemos será irreversible
Por eso me pregunto si ser adulto es ser egoísta, es pensar en los problemas actuales y no el los futuros.
Yo no me quiero sumar al juego por mucho que me vendan las posibilidades que me dará, o lo necesario que será.
El miedo que intentan venderme no existe en mi. El miedo de aislarme, de quedarme incomunicada, de depender de alguien para moverme, de conseguir menos oportunidades laborales y más miedos de que conseguiré solventarlo.
¿De verdad es necesario el coche? ¿Cuantas cosas más nos imponen sin darnos cuenta en el mundo adulto?



Comentarios
celparty - hace más de 6 años
Genial reflexión, y más después de que ayer se celebrara el Día Internacional de la Madre Tierra.
Gracias por hacernos pensar en lo importante que es tomar nuestras propias decisiones. Eres toda una valilente :)
rulparty - hace más de 6 años
Totalmente de acuerdo territorioalba. Si bien es cierto que la movilidad de las personas es una necesidad, existen muchas alternativa menos nocivas para el medio ambiente que el tener un vehículo privado. Bravo por no creerte aquello de necesitar un coche cuando seas una persona adulta, pues es algo que, como bien dices, se rige por la norma del consumo (sin mirar las consecuencias) y no por una necesidad real.
¡Brava!
enar - hace más de 6 años
ole, ole, ole guapa!
jorgesongoanda - hace más de 6 años
Llegó tarde al post lo sé... 😂 Pero, ¿sabes qué me parece aún más egoísta? Cuando en las ciudades hacen cambios en sus "políticas de medioambiente" (que muchas se hacen por el simple hecho de que el petróleo se agota, y el precio dentro de poco empezará subir...) mucha gente se pone, ES QUE NO PUEDO ENTRAR CON MI COCHE PORQUE ES CONTAMINANTE, ¿Y AHORA QUÉ HAGO? Y luego esa es la típica persona que al centro va en transporte público por los atascos... Con esto quiero decirte que mucha gente prefiere morirse antes de dejar a sus hijos un planeta mejor...
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.