#QueridaCOP has fallado
Empezaré el post con una frase de un panel de la zona verde que creo que hila muy bien todo lo que me gustaría contaros

Naciste tras la convención marco de las naciones sobre el cambio climático que tuvo como objetivo prevenir el cambio peligroso que iba sufrir la humanidad con el sistema climático. Entró en vigor en 1994 para reforzar la conciencia pública a una escala mundial sobre los problemas del cambio climático.
Para que este acuerdo se lleve a cabo y refuerce la conciencia pública debe tener un órgano de decisión que es la COP.
El desafío planteado para esta COP25 "es o era" lograr una transición hacia el incremento de la acción y que sea percibida por la ciudadanía. Esto lo podemos ver con el hastag oficial de la COP, #Estiempodeactuar.
Entendemos que esta crisis, es una crisis de todos y que sólo ahora podemos poner solución. Mañana ya es tarde.
Supongo que ya me conoceréis pero soy muy crítica, ahora no puedo quedarme con los brazos cruzados tras ver la zona verde, nuestra zona.
Según la página oficial la zona verde es un espacio ciudadano, de encuentro y concienciación medioambiental, con el que España quiere contribuir a facilitar la participación de toda la sociedad civil.
El espacio no estaba preparado para la sociedad. Quizá porque no estaba hecho por y para la ciudadanía.
No podemos permitir que los principales sponsor de una cumbre climática sean Endesa e Iberdrola que son las empresas más contaminantes de España; dejar que se limpien su imagen, dejar que ocupen un papel un papel principal, ser los más visibles.
Esto generó que el espacio dedicado a sociedad civil y jóvenes quedase muy limitado. Espacios que para nada estaban preparados para generar debate. El sonido se filtraba no podías escuchar, aprender y dialogar.
Por otra parte me parece un insulto el espacio dejado a los pueblos indígenas un espacio reducidisimo con una pared que delimitaba y ocultaba el espacio. En lo personal creo que sus ponencias son de las que más podemos aprender.
En fin, Querida cop 25, has fallado. No creo que hayas cumplido tus propios objetivos.
Dudo que estemos más cerca de una transición verde para poder vencer esta crisis.
Exactamente no podría decirte, pero creo que una de las cosas por las que has fallado es por EL POCO INTERÉS POLÍTICO.
Esta sería mi reflexión que resume todo.
Compartiendo experiencias y conversaciones con gente que también asistió a la COP, llegamos a la misma conclusión, no hay interés.
Es imposible tomar decisiones de manera correcta teniendo tan lejos a la sociedad civil, tan olvidada.
La zona verde estaba totalmente aislada de la zona azul, ¿no querrán saber nada?. Había una supuesta zona lila que era para poder encontrarse la zona azul y la verde; no aparecía en ningún lado tampoco, ningún mapa.¿ Tan poco les interesa una simple foto de lideres con ciudadanos?
Tampoco es de recibo dar tan poco espacio, tan poca visibilidad a Indígenas que verdaderamente tienen cosas que decir. Pero esta muy bien que sean ellos lo que inauguran la cumbre.
Y muchísimas mas cosas que creo que son imperdonables en cualquier tipo de acción para conseguir alianzas y sobre todo con alianzas para esta crisis climática.
Sin interés político es imposible salir lo menos perjudicados de esta crisis climática. Por eso es importante que los políticos, los representantes se vean obligados a hacer lo que les pide su pueblo.
Por eso ante esta COP que en 8 días ha sido incapaz de hacer nada, debemos de mantenernos unidos y luchar por nuestro futuro. Debemos seguir presionando para conseguir que gobiernen a favor del futuro de todos.
Hoy 11 de diciembre 50 activistas de FFF asaltaron el escenario para exigir acción política esta acción está en contra de las normas de la ONU, la cumbre les empezó a elogiar y aplaudir la acción que ellos mismos querían atribuirse.
Más tarde 200 activistas fuera de sala de conferencias exigiendo justicia ambiental, protestando por los derechos de la mujer, los derechos indígenas y contra la pasividad de los países ricos tras unos minutos fueron desalojados a la fuerza.
Otro insulto más hacia la juventud, ¿que más nos queda para darnos cuenta cómo ha vuelto a fallar la vigésima quinta COP?
Con el lema de la cumbre me despido: "es tiempo de actuar".
En relación a lo que he escrito, os propongo lo siguiente:
Fuentes



Comentarios
monica268 - hace más de 5 años
Muy de acuerdo con lo que dices, supuestamente era una zona de diálogo y debate pero había muchísimo ruido y apenas se centraron en los foros jóvenes. Ya ni hablar del poco espacio que tenían los pueblos indígenas, quienes debían de ser los protagonistas y no empresas como Endesa...
rulparty - hace más de 5 años
Gracias por trasladar tu reflexión, ¡lo has explicado muy bien!.
monica268 estoy deseando leer tus crónicas!
rulparty - hace más de 5 años
¡Ah! Y molaría que lo ilustraras con fotos para trasladar mejor lo que cuentas... tienes unas cuentas en la carpeta de Fotos de Cibercorresponsales
pauparty - hace más de 5 años
¡¡Fenomenal análisis crítico, merecida portada!!
Comparto todo, territorioalba 😃
jorgesongoanda+ - hace más de 5 años
Es muy triste leer todo lo que cuentas, pero me lo imaginaba. Solo por el bombo que se le daba yo me imaginaba que sería eso, un espacio corporativizado en el que las empresas irían a lavar su imagen y no a dar la importancia que realmente se merecen todos estos temas. Gracias Alba por trasladarnos esto
jorgesongoanda+ - hace más de 5 años
Es muy triste leer todo lo que cuentas, pero me lo imaginaba. Solo por el bombo que se le daba yo me imaginaba que sería eso, un espacio corporativizado en el que las empresas irían a lavar su imagen y no a dar la importancia que realmente se merecen todos estos temas. Gracias Alba por trasladarnos esto 💜
territorioalba - hace más de 5 años
pauparty y rulparty
Gracias!
No podemos callarnos ante esta situación
Cristina - hace más de 5 años
No he podido estar, pero es cierto que viendo la propaganda que se hacen las empresas contaminantes ...era de esperar. No sólo en la instalación sino en los medios de comunicación que hablan sobre la COP...Gracias por tu crítica desde lo que has vivido desde dentro. Es cierto no nos queda más, que seguir diciendole a la "zona azul" que nosotros si que creemos, que est de ACTUAR.
cibergirl - hace más de 5 años
Gracias territorioalba por este POST , me parece muy mal que la COP no cumpliese su función , que era concienciarnos sobre la crisis que estamos sufriendo.
territorioalba - hace más de 5 años
cibergirl
Totalmente, y si es una crisis.
Es muy importante hablar claro
territorioalba - hace más de 5 años
jorgesongoanda+
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.