¿Cómo evitar que recojan tantos datos sobre nosotrxs?
Hola, aquí estoy, otra vez, ¡YO! Según me fue contando la gente en el encuentro, después de mi taller tuvisteis miedito a las famosas cookies, y por eso os intenté enseñar a protegernos un poco (nivel básico) de las redes, pero me quedé muy corto. En 30 minutos es muy difícil explicar todo, asique vengo a daros todos esos consejos. Que me faltaron por dar.
Antes de nada, un consejo muy importante que me gustaría añadir es, por favor, ACTUALIZAD LOS DISPOSITIVOS (Que ya lo habré dicho en 25 mil posts). Pero es que, en serio, es muy importante. Pensad que los sistemas operativos, las aplicaciones… las hacen los seres humanos, y ningunx de nosotrxs es perfecto… Por eso hay que cerrar las puertas traseras que se quedan abiertas en nuestros móviles u ordenadores por no actualizarlos. También me gustaría que os leyeseis (para aquellxs que no lo hicieron) este post que publiqué:
Para empezar, espero que os dieseis cuenta de todas las cosas que Google recoge sobre nosotrxs, y que seáis vosotrxs lxs que debéis decidir que información le queréis mandar a los diferentes servicios. Por ello voy a empezar con Google.
Dentro de nuestra Cuenta, y después en Datos y personalización os dije en el ciberencuentro que os debíais encontrar con una página similar a esta. Ahí tenéis una gran lista de lo que recoge Google sobre sus usuarios. Ahora bien, tened en cuenta que, si desactiváis algunas cosas, quizás las experiencias no sean las mejores.
Pero, y qué pasa si mi correo es Outlook / Hotmail (el de Microsoft). Lo que hay que hacer es ir a nuestro buscador favorito y escribir “Microsoft Account”, entramos en el primer resultado y ahí hacemos clic en el botón gigante de INICIAR SESIÓN. Una vez hemos iniciado sesión iremos a la sección privacidad (en la parte superior de la pantalla) y os saldrá una cosa similar a la siguiente.

Aquí ocurre lo mismo que con Google, vosotrxs deberéis escoger lo que querréis tener activado. Sé que a lo mejor os estoy pidiendo algo imposible, pero por favor, leedlo TODO. Tened en cuenta que la mayoría de la gente tiene un ordenador Windows, y Microsoft también recoge los datos por ahí.
Una vez acabado con los gestores de correo, que son los que recogen la mayoría de nuestros datos, vamos a comenzar a proteger nuestras redes sociales. He decidió empezar por las más jóvenes, Instagram y Twitter. Cabe destacar, que, en cuanto privacidad, a mi parecer estas son las más pobres en cuanto a cuanto podemos controlar sobre que datos recogen sobre nosotrxs. Es más, realmente esos ajustes (excepto en Twitter, ya que esta es independiente) deberemos tener una cuenta de Facebook para evitar que los recopilen.
Para ir a los ajustes de privacidad en Instagram deberemos ir a nuestro perfil, darle a las tres rayitas, configuración y por último a privacidad, y ahí tendremos varias de las opciones que nos permiten cambiar. Por otra parte, si queremos proteger nuestro Twitter, deberemos hacer clic en nuestra foto de perfil, hacemos clic en configuración y privacidad, y después en Privacidad y seguridad


Por último, voy a nombrar a Facebook. Respecto a Facebook también es una de las redes sociales que más control tiene sobre nosotrxs y que debemos intentar protegerla y cuidar que es lo que le estamos mandando (porque ojo, acordaros de que también tiene WhatsApp e Instagram). Es por ello, por lo que para proteger nuestra información vamos a ir a las tres rayitas en la app de Facebook, ahí bajamos hasta abajo del todo y hacemos clic en Configuración y después en Accesos Directos de privacidad.

Sé que quizás el post haya sido largo y pesado, pero pensad, mejor leer las cosas e ir con cuidado, para saber que datos nos están cogiendo (con nuestro permiso por haber aceptado los términos y licencias de privacidad) pero que nostrosxs desconocemos. Espero que este post os haya servido para protegeros más en la red y evitar ser atacadx tan fácilmente.
AIÓ
Instagram 📷: https://www.instagram.com/jorge.la_/
Twitter 🐦: https://twitter.com/_jorge_la




Comentarios
rulparty - hace más de 6 años
¡Siempre tan top!
Gracias por compartir todos tus conocimientos sobre Ciberseguridad.
¡Muy fan!
celparty - hace más de 6 años
jorgesongoanda eres como una fuente infinita de cibersabiduría, gracias por compartirla.
Este post y el último que publicó josé-a0 en la categoría de "La Pinza", sobre cómo hacer de internet un lugar más seguro, me han recordado un vídeo que vi hace poco en youtube. Os voy a dejar el enlace sin contaros mucho más, que no quiero hacer spoiler, a ver qué os parece...
https://www.youtube.com/watch?v=qmnhcIKgVg0
A ver qué os parece... y ojalá que se lo pongamos cada vez más difícil a "magos" como el del vídeo
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.