• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El rincón tecnológico 💻

¿Cómo trabajar con Windows 10?

Publicado por jorgesongoanda el 24/01/2019 · Categorías: Curiosidades, Internet, Ciberseguridad, Windows, Informática, Ciberseguridad

Buenas a todxs! En el anterior post os hablé de que deberíais migrar de Windows 7 a Windows 10, ya que este se iba a quedar sin soporte técnico en un año concretamente. Una de las razones por las que me gusta Windows 10, es por sus características, que ayudan a mejorar la productividad con el ordenador sin hacerte un cacao mental y como a mi me gusta transmitir estos conocimientos, que creo tan necesarios (también esto es mi blog, así que si no os gusta fus) para que mejoréis vuestro contacto con los ordenadores. Venga, vamos a empezar:

1. La interfaz Ribbon.

Incluida en Office 2007, formo a ser parte de Windows a partir de su versión 8.1. Y muchxs os estaréis preguntando qué es eso del Ribbon. Bien esta es la nueva interfaz gráfica que se le incluyó al explorador de archivos de Windows para simplificar su uso.

Hiugxvtxqgmocinsgxslhqtqygiaadeogpwsyrxrngtykebdbf

Como veis en la imagen, en la parte superior del explorador hay una barra de herramientas, que nos evita utilizar el botón secundario del ratón, y así, si queremos realizar tareas tan sencillas como copiar un archivo, no hay que abrir ningún menú o romperse los dedos haciendo combinaciones con el teclado. Además, según el tipo de archivo que sea (fotografía, archivo de música…) nos mostrará diferentes opciones, lo cual es muy útil.

Bhbfsbrkjjfvvcdolpfejnvoslrutyjidcqpkkulyuijbhhcns

Esta barra de herramientas suele venir “oculta”, pero con hacer clic en la flecha que hay en la esquina superior derecha desplegaremos esta potente herramienta que nos simplifica la vida.

2. La Microsoft Store

Con la llegada de Windows 8, la tienda de aplicaciones llegó a nuestros ordenadores, pero al estar diseñadas para pantallas táctiles no tuvieron mucho éxito, pero, actualmente Microsoft ha mejorado su trabajo con Windows 10, y estas aplicaciones ya están optimizadas para el ratón y el teclado de toda la vida.

Iacosvsfomogejhawbiwrvnhryrxvsvbehkmuowtgdauyulxii

Al principio solo había cuatro aplicaciones, pero hoy en día, ya puedes descargarte Netflix, para poder ver tus películas y series en Full HD (ya que Chrome y Firefox solo llegan a 720p) o incluso descargártelas para cuando no tienes conexión. También disponemos de aplicaciones como Spotify, iTunes, WhatsApp, Telegram… y muchas de las aplicaciones más conocidas.

La ventaja que tiene utilizar esta tienda de aplicaciones es que todas las aplicaciones están vigiladas por Microsoft, de manera que es muy difícil que nuestro ordenador se infecte con algún malware, por lo que ya no hace falta descargar los programas desde fuentes desconocidas y poco fiables. También cabe destacar que todas estas aplicaciones se actualizan automáticamente, por lo que no hace falta que muevas un dedo.

3. Los escritorios virtuales

Esta característica los más “geeks” la llevábamos pidiendo mucho tiempo, ya que esta se encontraba en MacOS y en la mayoría de las distribuciones Linux. Parece que no, pero esta característica es muy cómoda ya que nos permite poner en cada escritorio dividir el ocio del trabajo. Es decir, imagínate que estás haciendo un trabajo, y por otro lado tienes Spotify abierto, pues lo que puedes hacer es mover Spotify al otro escritorio, y así, cada vez que vayas a cambiar del Word a Chrome (sabemos que todos lo usáis) o viceversa, no tendrás miedo a equivocarte y que se te despliegue la ventana de Spotify y la tengas que volver a minimizar.

Kbawddjrmaukdecqptwjouwsvafumebjrpuywxwltxoaiujtss

Para entrar a esta característica es muy fácil, al lado de la barra de búsquedas, hay un icono con un aspecto muy similar a este.

Qsuelelulpcoqdyyqcftrqrlulgxpmyinyxoanonabaqqawqve

También podemos acceder pulsando la Tecla Windows + Tab. Una vez dentro podemos crear nuevos escritorios, cambiar de aplicaciones, e incluso, volver a abrir archivos recientes.

4. Multitarea en Windows 10

Para mí, esta es la mejor característica de todas. Desde que actualice a Windows 10, no puedo volver a versiones anteriores, porque literalmente es una gozada trabajar con esto. Quizás la experiencia en los portátiles solo se reduzca a dos ventanas, pero cuando puedes usar una pantalla FHD, puedes tener hasta cuatro aplicaciones abiertas, y trabajar perfectamente con todas ellas.

Tftnjebbbrjpfmdjbyjsyrxxdvsicivfixrgykthvqkedblfcj

Para que esta función se active, lo único que tenemos que hacer es, cuando tenemos más de dos programas activos, llevar uno de ellos hasta un lateral de la pantalla, y saldrá una cosa muy parecida a esto.

Sxmfkfrbpunejbdtniygxmjiafvvyrvmhrqttoowdxhwyofjbv

Esto nos permite seleccionar el programa que queramos sin tener que hacer maniobras extrañas como en Windows 7 y 8.1. De hecho, cuando quieres cambiar el tamaño de la aplicación, cambias el tamaño de las dos a la vez.

Desde la llegada de Windows 10 a mi vida (que fui de los primeros en lanzarme a la nueva versión de Windows) mi vida se ha vuelto mucho más cómoda, de hecho, lo podría considerar el mejor sistema operativo según MI OPINIÓN, gracias a la versatilidad que ofrece, y lo cómodo que es trabajar con él. Y con esto, ya finalizó esta serie de consejos que os facilitarán la vida con este nuevo sistema operativo.

AIÓ

Instragram 📷: https://www.instagram.com/jorge.la_/

Twitter 🐦: https://twitter.com/_jorge_la

Gfbcrtxpxylcugglegfphohhitpjtmbuicsqlcyaslyqfpufkm

 

Compartir:
Tweet
Hay 5 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

Avatar_default_none_small Avatar_default_none_small salamandra sigüenza rulparty
, , salamandra sigüenza, rulparty han votado este artículo.

Comentarios

  1. Avatar_default_none_small

    - hace más de 6 años

    n

  2. rulparty

    rulparty - hace más de 6 años

    Es muy top este post... comparto lo que opinas del 10, es mucho más útil y operativo su uso.

    Tengo una duda: dispongo de un netbook del año 2011 (creo recordar) que viene con el windows 7 (uno especial para este tipo de portátiles). He intentado migrar a Windows 10 pero me ha sido imposible, porque parece ser que no reune las condiciones para asumir un sistema operativo así. ¿Existe alguna versión del 10 que se pueda instalar en netbooks? A ver si me puedes ayudar. Si no es así, ¿qué puedo hacer? No me gustaría que se quedara en desuso porque todavía puedo darle uso...

    Gracias de antemano!!

     

     

  3. jorgesongoanda

    jorgesongoanda - hace más de 6 años

    Yo no sé si este sera el caso de tu Netbook, pero yo dos Netbooks de ese mismo año tienen problemas con los graficos de Intel, porque los únicos controladores que hay son los de Windows 7, y al parecer no eran compatibles con

  4. rulparty

    rulparty - hace más de 6 años

    ay! creo que se te ha cortado la respuesta... sigue, sigue, que me interesa...

     

     

  5. jorgesongoanda

    jorgesongoanda - hace más de 6 años

    Al parecer no eran compatibles con las aplicaciones modernas de Windows 8, por lo que con Windows 10 tampoco. En resumen, Intel abandonó estos ordenadores.

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

jorgesongoanda pertenece a:

  • Centro de Información Juvenil La Salamandra

    Centro de Información Juvenil La Salamandra

Sobre mí

jorgesongoanda
jorgesongoanda

España Guadalajara

Grupo Centro de Información Juvenil La Salamandra

Entidad Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara)

Secciones

  • Reflexiones
  • Ciberseguridad
  • Android
  • Windows
  • Linux
  • Informática
  • Privacidad
  • Redes Sociales

Etiquetas de jorgesongoanda

  • #default
  • #spa

Estadísticas

59.027 visitas

108 comentarios

177 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • De un número a una carta de despedida

    13/11/2019

  • ¿Realmente necesitamos un antivirus?

    11/11/2019

  • La problemática de Huawei y el por qué no hay que hacer modificaciones en los dispositivos

    16/10/2019

  • Windows 7 también nos "espía"

    13/07/2019

  • Cosas que me chirrían del Orgullo

    30/06/2019

Últimos comentarios

  • territorioalba en De un número a una carta de despedida: Eres increíble y gracias por aportar tanto en ciber. Te echaremos de...

    14/11/2019

  • supercalifragilistica en De un número a una carta de despedida: Jorge! Cuidate mucho. Sigue dando guerra, toda la que puedas. Mejor de...

    14/11/2019

  • salamandra sigüenza en De un número a una carta de despedida:

    pauparty en De un número a una carta de despedida:

    Ayy, Jorge, que me arrancas la lagrimita...  ¡¡Qué despedida ta...

    14/11/2019

  • rulparty en De un número a una carta de despedida:

    Gracias, gracias, gracias jorgesongoanda<...

    14/11/2019

Artículos que me gustan

  • Alienados - patry
  • La Pinza ya tiene a sus 7 Panelistas. ¡Te lo contamos! - celparty
  • Violencia a LGTBQ+ - enar
  • ¿Cualquier persona puede ser profesor/a? - monica268
  • EE.UU bloquea a Huawei. Hemos perdido una gran tecnológica... - jorgesongoanda
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: