• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El rincón tecnológico 💻

Mantenerse seguro en la red (Parte 2)

Publicado por jorgesongoanda el 30/05/2017 · Categorías: Curiosidades, Internet, Ciberseguridad

HOLA A TODOS!!!!!!!!!!!

No se cuanto tiempo llevo sin escribir, se que hace mucho, eso no lo dudo, pero digamos que este último mes ha venido muy cargadito y no solo por los estudios, sino porque a parte de que he estado de médicos, también como que emocionalmente ha sido en plan: PUMMMM, TOMA TORTA EN LA CARA (Tampoco vamos a ponernos a hablar mal desde un principio, que yo soy de ese tipo de personas que sueltan 4 tacos por cada 3 palabras).

El caso que me enrolló mas que las persianas, voy a volver a escribir sobre como mantenerse seguro en la red (y volveré a hacer inciso en una cosilla) ya que hace poco, como sabemos la mayoría, se produjo el famoso ataque WannaCry-EternalBlue.

Tdmgqqjnpiniwskxrjfnftgojlgddsvorxbggxlhwparkushfc (El virus que cifabra tus archivos, en pocas palabras)

Antes de proseguir, voy a explicar concretamente como funciona este ataque.

Bien, este ataque es un Ransomware (malware que se dedica a encriptar y restringir el acceso a una parte de un archivo o directamente a una gran cantidad de archivos) que utiliza el criptogusano conocido como WannaCry o WannaCrypt el cual esta dirigido a los sistemas operativos Microsoft Windows (y hablo de todos aquellos que estan basados en Windows NT, es decir, todos los Windows a partir de XP). Para poder salvar tus datos, los creadores del Ransomware te exigian el pago de 300 o 600 dolares en la moneda virtual Bitcoins. Este ataque se propaga tanto por la red local (la red dentro de tu casa, empresa...) como por internet. Esto lo hace utilizando el servicio de Windows para compartir archivos a través de la red conocido como SAMBA.

Este ataque afectó en su mayoría a equipos que presentaban versiones anteriores a Windows 10 (por esto Microsoft hizo tanto incapie en actualizar a esta versión cuando era gratis), ya que estos presentaban una versión de SAMBA más antigua, además de que todos los ordenadores infectados no tenían el parche CRÍTICO del 14 de marzo de 2017, y repitó otra vez, PARCHE CRÍTICO con el que Microsoft arregló los agujeros de seguridad que presentaba Windows 7 y Windows 8. El ataque puso en riesgo a muchos equipos con Windows XP porque acordaros de que ya no tiene soporte por parte de Microsoft, y si Microsoft no arregla los problemas de seguridad que presenta Windows XP, nadie lo va a hacer. Se descubrió que ordenadores con Windows 10 se habían infectado muy pocos.

Y después de estas dos parrafadas ahora vamos con los consejos que yo os recomiendo que llevéis acabo.

1º ACTUALIZAR A WINDOWS 10

Xjjrovqpqtexypeiqkyrixvtacggcdnlpeevqjivbqjxbfhnkk

Esta versión de Windows no solo es la más nueva, sino que también es la más segura hasta la fecha (y no porque lo diga Microsoft, lo digo porque gente que trabaja en este campo me ha dicho que es verdad y que siempre tengo que mantener actualizada la versión de Windows). También Windows (ahora Windows 10 se conoce así) es una versión muy estable y más rápida que Windows 7. Además su uso se ha vuelto mucho más sencillo que anteriormente y ya trae un antivirus de serie, de manera que no necesitamos protección extra, solo actualizar nuestro ordenador, ya que el antivirus Windows Defender analiza el sistema automáticamente (de hecho ni te enteras).

2º OBTENER ACTUALIZACIONES DE WINDOWS UPDATE

Ddikiptwvobvmpslwfkfckmmktkpdddphifclkxejljracptmm

Sí, eso que casi nadie hace porque el ordenador tarda mucho en apagarse, pues sí eso. Esto es SUPER IMPORTANTE ya que de está manera te aseguras de que tu ordenador siempre estara protegido, y también tu ordenador se volverá más estable y más rápido. Y si por algo salen las actualizaciones, por algo será.

Un error que comete mucha gente es no actualizar el ordenador, y de esa manera aunque tengas el antivirus más potente del mundo estás en riesgo, y un riesgo muy elevado.

3º CUANDO INICIES SESIÓN EN UNA WEB, QUE ESTA SEA SEGURA.

Rrvpruuvutjbkcwpfuevauuimrhsorsqsujqjjfcicwpjibcsq Hekeawaqqitfncuouqmjhwkexcsgcvuniugjnnjislwvbrmiga

Todo el mundo, alguna vez ha entrado a alguna Web en la que Google Chrome te avisaba de que estabas en riesgo, pues bien tiene que ver con este cifrado.

Si podéis observar en la barra de direcciones sale un candado, y eso significa que la conexión que tenemos nosotros con esa página web está cifrada, por lo que nuestros datos están más protegidos.

Ahora bien, para identificar si una página web está cifrada o no, tiene que aparece en la barra de direcciones o bien el término https:// o un candado (como en Microsoft Edge) o bien que te ponga que la página web es segura. Hay que advertir que en algunos casos el cifrado esta mal programado y por eso Google Chrome nos advierte de que el sitio web es peligroso, porque pueden acceder a nuestros datos, con una mayor facilidad.

4º ACTUALIZAR NUESTROS SMARTPHONES Y APPS

Pero... No tengo espacio... Y ocupan mucho...

Pues muy mal, para ahorrar espacio tienes más alternativas, porque si es por las fotos las puedes guardar en Google Photos y borrarlas de tu móvil.

Ahora bien, la razón por la que es importante actualizar nuestros dispositivos es por los parches de seguridad que se lanzan para nuestros dispositivos (voy a hablar de Android).

Mdwpgwgngwtkogvwurumpkwtxmswqqbwspspesdcbalmqbeauj

No es obligatorio tener la última versión de Android (ya que no llega todos los dispositivos, de hecho yo sigo esperando) pero sí tener el último parche de seguridad que salga para tu móvil ya que no solo te ofrece un mejor rendimiento y te solventan algunos fallos, sino que también se protege tu dispositivo. Por ejemplo, yo desde una actualización (no me acuerdo cual) si me roban el móvil y me lo resetean, no pueden usarlo porque este les va a pedir el correo y contraseña que yo tenía en ese dispositivo puestas.

Orwdkqxxqijyyqmxywnvjjtnktlpkolwhtfraxooibeohodvqc

Actualizar las aplicaciones también es importante, ya que no solo introducen mejoras en las aplicaciones, sino que también arreglan esos agujeros de seguridad, con los que pueden tener acceso a tu dispositivo.

Un último consejo exprés que también os doy, es no entrar NUNCA en una red Wi-Fi abierta a páginas web que requieran tus datos, porque en esa red puede existir cualquier persona que este monitorizando el tráfico y pueden robar tus datos personales.

Ahora sí que sí yo me despido.

AIÓ

Instagram: https://www.instagram.com/jorge.la_/

Twitter: https://twitter.com/JorgeLlorente62

Dexnebftsobnpkucajfvxuymnnurgsedhriopvgnspyyvnidgj



Compartir:
Tweet
Hay 3 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

jorgesongoanda rulparty ragnarök salamandra sigüenza javiolonchelo13 acualuci_4 _mew3_26
jorgesongoanda, rulparty, ragnarök, salamandra sigüenza, javiolonchelo13, acualuci_4, _mew3_26 han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 8 años

    Sólo cabe darte las gracias por facilitarnos contenidos e información de tanta calidad y utilidad. Esperamos que sigas compartiendo por aquí todas estas y otras cuestiones. ¡¡Gracias!!

  2. salamandra sigüenza

    salamandra sigüenza - hace más de 8 años

    Hey,hey,hey! Gracias por acercarnos al mundo de la tecnología de modo que todxs podamos entenderlo sin volvernos locxs. ¡AIÓ!

  3. javiolonchelo13

    javiolonchelo13 - hace más de 8 años

    Baia baia con el https xD Así repasamos un poquito de lo que es mejor hacer P.D.: Yo no actualizo Windows, tengo Mac xD (tengo antivirus, no desesperes)

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

jorgesongoanda pertenece a:

  • Centro de Información Juvenil La Salamandra

    Centro de Información Juvenil La Salamandra

Sobre mí

jorgesongoanda
jorgesongoanda

España Guadalajara

Grupo Centro de Información Juvenil La Salamandra

Entidad Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara)

Secciones

  • Reflexiones
  • Ciberseguridad
  • Android
  • Windows
  • Linux
  • Informática
  • Privacidad
  • Redes Sociales

Etiquetas de jorgesongoanda

  • #default
  • #spa

Estadísticas

59.086 visitas

108 comentarios

177 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • De un número a una carta de despedida

    13/11/2019

  • ¿Realmente necesitamos un antivirus?

    11/11/2019

  • La problemática de Huawei y el por qué no hay que hacer modificaciones en los dispositivos

    16/10/2019

  • Windows 7 también nos "espía"

    13/07/2019

  • Cosas que me chirrían del Orgullo

    30/06/2019

Últimos comentarios

  • territorioalba en De un número a una carta de despedida: Eres increíble y gracias por aportar tanto en ciber. Te echaremos de...

    14/11/2019

  • supercalifragilistica en De un número a una carta de despedida: Jorge! Cuidate mucho. Sigue dando guerra, toda la que puedas. Mejor de...

    14/11/2019

  • salamandra sigüenza en De un número a una carta de despedida:

    pauparty en De un número a una carta de despedida:

    Ayy, Jorge, que me arrancas la lagrimita...  ¡¡Qué despedida ta...

    14/11/2019

  • rulparty en De un número a una carta de despedida:

    Gracias, gracias, gracias jorgesongoanda<...

    14/11/2019

Artículos que me gustan

  • Alienados - patry
  • La Pinza ya tiene a sus 7 Panelistas. ¡Te lo contamos! - celparty
  • Violencia a LGTBQ+ - enar
  • ¿Cualquier persona puede ser profesor/a? - monica268
  • EE.UU bloquea a Huawei. Hemos perdido una gran tecnológica... - jorgesongoanda
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: