Toda la mensajería de Facebook se junta… Y se va a liar…
Buenas a todxs! Hoy voy a dejar a Microsoft de un lado, y voy a hablar de unos de los temas más controvertidos en el mundo de la tecnología ahora mismo. Como todos sabéis WhastApp, Instagram y Messenger (el de ahora, no el de Microsoft) son propiedad de Facebook, y por otra parte Facebook no es que sea el rey de la privacidad…
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, plantea unificar los tres servicios de mensajería, PERO, cada aplicación seguirá operando de manera independiente como están funcionando ahora mismo. En pocas palabras, las aplicaciones se van a seguir manteniendo. Ahora bien, lo que plantea esto, es que vas a poder consultar el resto de los mensajes que te manden a las otras aplicaciones desde una sola, es decir, en WhatsApp podrás ver los mensajes de Messenger e Instagram, en Instagram los de WhatsApp y Messenger… Incluyendo también la opción de enviar mensajes entre las diferentes aplicaciones.

Esto de primeras, unx piensa, ¡UY QUE ÚTIL!, porque de esta manera no tienes que ir entrando a 25 aplicaciones para consultar todos tus mensajes, sin dejar a nadie sin responder, siendo un buen punto a favor de esta idea. Ahora bien, nuestra privacidad de esta manera se va a ir totalmente al garete, porque cabe la posibilidad de que alguien tenga nuestro Instagram, pero no nuestro número de teléfono (y no se lo queremos dar), y por ejemplo, puede enviarnos un mensaje desde Instagram a nuestra cuenta de WhatsApp, debido a que Instagram vincula nuestro nº de teléfono a la cuenta de Instagram.
Otro de los problemas que esto puede plantear es que, para hacer esto posible debería hacerse un “login” común, es decir, que se utilizarían las mismas credenciales para acceder a los tres servicios (usuario y contraseña), por lo que, al conectarnos con nuestra cuenta de Facebook, WhatsApp recogería muchos más datos de los que recogía anteriormente debido a la conexión tan directa que se haría con Facebook.

Parece ser que Facebook no tenía suficiente con toda la información que recoge sobre nosotros, que quiere sumar WhatsApp al grupo de aplicaciones que envían toda la información personal sobre nosotros. Además, hubo un momento en el que Mark Zuckerberg llegó a plantearse quitar el cifrado punto a punto que tiene WhatsApp, el cual servía para evitar que personas ajenas a nosotras lean todas nuestras conversaciones… Vamos que, en pocas palabras, quería que nuestra información fuese accesible a cualquiera, para posteriormente venderla a los anunciantes, y saber, con todo lo que hablamos por WhatsApp, cuáles son nuestros intereses.
En 2017 (no sé si esto habrá cambiado) Messenger de Facebook en sus conversaciones normales no tenía ningún tipo de cifrado en sus conversaciones, solo en las secretas, por lo que cualquier persona podría acceder a esa información.

Parece ser que esto va a ir a más, por lo que yo espero que, al menos, la situación en estas tres redes sociales no se vuelva insostenible respecto a los temas de privacidad, cosa de la que Facebook escasea.
AIÓ
Instragram 📷: https://www.instagram.com/jorge.la_/
Twitter 🐦: https://twitter.com/_jorge_la




Comentarios
enar - hace más de 6 años
gracias por la ifo
rulparty - hace más de 6 años
wow!! Gracias por toda esta información!!
Se agradece que tengamos fuentes de información que entendamos bien, y que nos digan los pros y contras del uso que hacemos de según que aplicaciones y de cómo estas afectan en nuestro día a día. Desde luego, cuando esto llegue, será algo a tener muy en cuenta.
Muchas gracias!!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.