• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El rincón perdido

Conocer

Publicado por jose el 18/04/2012 · Categorías: FAD-JOVENES Y ADULTOS

 

 

“La pretensión de que los jóvenes y los adultos hablan diferentes lenguajes y que por eso es imposible que se entiendan, nace de una posición patosa y torpe ante las relaciones humanas. La comunicación entre las personas nunca es fácil al principio y mejora conforme nos vamos conociendo y entrenando más. Las tres formas más sencillas para “cargarse” la comunicación entre dos personas son: suponer siempre que una conversación o una discusión no van a servir para nada, utilizar recursos que bloquean y dificultan la relación como el volumen de la voz, un lenguaje despreciativo, gestos agresivos, etc, y la incapacidad para ponerse en el lugar de la otra persona y entender lo que dice, piensa o siente y por qué”. (Páginas 11 – 12).

Cada día te levantas como si nada, quizás por un ruido, un olor.. o simplemente porque ya era suficiente, si partimos de cada día cotidiano  es algo tan normalizado que no se apreciaría, pero ahora imagina levantarte y verlo todo oscuro y ser consciente de la falta de uno de tus sentidos, la falta de tonalidades el azul, el rojo, amarillo.. que se esfumaron hasta dejar un fondo negro, y que en una simple charla  se plantea el problema de tener que imaginar a la otra persona, una figura que tu pintas en tu imaginación a través de la descripción que te dice y palpando su rostro con las manos,o el no poder ver como transcurre el tiempo en tu seres queridos, he incluso llegar a olvidar como eran por el paso del tiempo.¿Y si mañana al despertar no ollera?perdería a mi musica que me hace imaginar, crear y disfrutar, sintiendo esa energía indescriptibleque me da vida, esa melodía pegadiza que no te quitas de la cabeza, la canción que te pone los pelos de punta...también perdería las voces de las personas cada una con su particularidad,para mi seria duro ya que todo se quedaría reducido a un silencio total en mi vida.Perder el olfato y no reconocer ningún olor, simplemente no oler nada como intentar apreciar el sabor del agua,olvidar el olor de tu chica, o llegar a casa y no poder ni oler la comida desde la puerta..Si fuera mudo tendría que comunicarme a través de la escritura o el lenguaje de signos, y la comunicación podría ser complicadaya que no todo el mundo sabe lenguaje de signos. Imagina no poder sentir a través del tacto, agarrar a tu chica de la mano y no sentirlo, no diferenciar la fuera con el que haces las cosas, no poder sentir ni un abrazo, ni una simple palmadita en la espalda. Verdaderamente donde se plantea un problema de comunicación es en lo hablado anteriormente, ya que ese tipo de situaciones si son duras aunque tengan alguna solución, mi mayor respeto para esas personas porque pienso que se puede entender pero no sentir que es distinto ya que para sentir tienes que sentirlo en tus propias carnes.

El problema entre jóvenes y adulto creo que no es mas que la prueba de ello, ya que una vez que haces la prueba de conocerse unos a otros terminas encantado como los que estamos realizando este proyecto, únicamente hay que conocer a las personas y darse cuenta que no hay grandes diferencias, los ancianos fueron niños y los niños algún día seremos ancianos.

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 10 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

jotaceti Avatar_default_none_small peri manolo ines jose manu carmen muñoz ana
jotaceti, , peri, manolo, ines, jose, manu, carmen, muñoz, ana han votado este artículo.

Comentarios

  1. ninfa

    ninfa - hace más de 13 años

    Hacer que vuelvan a sentir. Una sonrisa. Un abrazo. Un beso. Un gesto, algo, cualquier cosa, que les haga recordar lo que se siente. Que les devuelva una pequeña parte del calor de su hogar. Que les suma en una inconsciencia del tiempo para que sólo recuerden estos "ratitos tan buenos". Que les impida ver esa oscuridad, que les impida escuchar ese silencio, que les abandone la soledad, para que vean esta luz, escuchen este ruido y les acompañe la alegría. Ayer fuimos testigos de esto. Ayer comprobamos que lo estamos haciendo realmente bien. Enhorabuena.

  2. jotaceti

    jotaceti - hace más de 13 años

    Hum, buena introducción sobre los cinco sentidos... deberías hacer un rap de ello (Guiño, guiño). Hablando en serio, coincido contigo en que entre personas que están (más o menos) en sus facultades, la comunicación se puede realizar con normalidad. Y también veo las cosas como Ninfa, aunque sin su sensibiliad poética, en lo de que animamos y le devolvemos energía. Pepa me dijo, cuando hicimos la actividad del árbol de la sabiduría, que le alegraba mucho que vinieramos y les "arregláramos". Y bueno, eso, que viva la comunicación.

  3. peri

    peri - hace más de 13 años

    Un post como siempre lleno de poesía. Creo que estamos descubriendo un Jose que estaba escondido... y eso que llevo años conociéndolo. Coincido con Ninfa, comunicación es lo que damos a los mayores y esa comunicación les hacer recordar y vivir momentos buenos con nosotros. Creo que facilitar la comunicación es la que la hace tan fluida entre l@s mayores y nosotros l@s jóvenes

  4. Avatar_default_none_small

    Niky - hace más de 13 años

    Vaya post chulo^^

  5. rake

    rake - hace más de 13 años

    Me parece una buena reflexión que desemboca en las relaciones que se establecen entre los jóvenes y los adultos. Enhorabuena!!!!!

  6. manolo

    manolo - hace más de 13 años

    Creo que has hecho un recorrido por los cinco sentidos y la comunicación lleno de sentimiento y sobre todo indicando cual es el camino a seguir para ver a las personas como son en realidad y no como nos parece que son. Muy Bien!!

  7. manu

    manu - hace más de 13 años

    Coincido con Rake, una muy buena reflexión sobre la comuniación entre mayores y jóvenes. Espacialmente bonito cuando hablar de abrir los sentidos de los mayores.

  8. carmen

    carmen - hace más de 13 años

    ¡Bravo por este post!! La verdad es que es un poco agobiante pensar en una persona sin los 5 sentidos.

  9. muñoz

    muñoz - hace más de 13 años

    ¡Vaya poetas estás hecho! MUY BIEN, TÍO

  10. ninfa

    ninfa - hace más de 13 años

    La verdad es que las reflexiones de Jose siempre me hacen pensar y sentirme orgullosa de nuestro trabajo!

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

jose pertenece a:

  • Más allá de la mirada

    Más allá de la mirada

Sobre mí

jose
jose

España Sevilla

Grupo Más allá de la mirada

Entidad Asociación Juvenil Acción Solidaria para el Cambio Social

Secciones

  • FAD-JOVENES Y ADULTOS

Estadísticas

5.662 visitas

35 comentarios

31 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Conocer

    18/04/2012

  • La vida de la cerilla

    09/04/2012

  • El Cofre

    02/04/2012

Últimos comentarios

  • ninfa en El Cofre: Cada día me enorgullezco más de esta tripulación!

    10/05/2012

  • ninfa en Conocer: La verdad es que las reflexiones de Jose siempre me hacen pensar y sen...

    10/05/2012

  • muñoz en Conocer: ¡Vaya poetas estás hecho! MUY BIEN, TÍO

    29/04/2012

  • manu en El Cofre: No paro de disfrutar leyendo este post...es sublime ^^

    25/04/2012

  • carmen en Conocer: ¡Bravo por este post!! La verdad es que es un poco agobiante pensar e...

    23/04/2012

Artículos que me gustan

  • Pachamama Joven, un proyecto solidario - peri
  • Lo verdaderamente importante en la vida - ines
  • Nueva felicitacion al proyecto PACHAMAMA - carmen
  • Niños que luchan para conseguir los Objetivos del Milenio - peri
  • Yineth me ha hecho pensar - carmen
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: