• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de lurope

Sonda Juno

Publicado por lurope el 26/05/2017 · Categorías: Ciencia, Curiosidades, Internet, Noticias

SONDA JUNO

“Juno es una sonda espacial dedicada al estudio del planeta Júpiter.

. Bhtrcdldfgghlvobbgfliwpgcswldcgpegtyudrttmaxwecthc

Esta sonda forma parte del programa espacial New Frontiers de la NASA. Fue lanzada el 5 de agosto de 2011 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

Llegó a la órbita del planeta el 5 de julio de 2016, siendo confirmado su ingreso a las 03:53 UTC (tiempo universal coordinado) La misión tendrá una duración total de seis años.

Juno está diseñada para el estudio de la atmósfera del planeta, su origen, estructura, y evolución dentro del sistema solar, y así comprender mejor su formación.

Sus principales funciones están enfocadas en la creación de un estudio y mapa de la gravedad en sus campos magnéticos, y de las auroras de Júpiter, como también de su magnetosfera. También estudiará indicios sobre la formación del planeta, su núcleo, el agua presente en la atmósfera, sobre su masa, y sus vientos.”

Ayer Jueves 25 de Mayo es publicado en El País, por Nuño Domínguez, que la sonda Juno muestra por primera vez los polos de Júpiter, donde la NASA ha descubierto un caótico panorama de tormentas de hasta 1.400 kilómetros de diámetro.
Gukikbummxsnlpevuitdngqsxmnvsjvpjlokkwethxsxaaiktj
En agosto del año pasado, la sonda espacial Juno realizó el primer sobrevuelo de los polos de Júpiter. La nave pasó a unos 4.000 kilómetros de las nubes y sobrevivió a la intensa radiación que emite el mayor planeta del Sistema Solar.
Las imágenes desvelan que ambos polos están plagados de ciclones con forma ovalada. En el polo norte algunas de estas tormentas llegan a alcanzar los 1.400 kilómetros de diámetro.
Este panorama sin orden es muy diferente del que se conocía en Saturno, otro gigante gaseoso, donde existe una descomunal tormenta hexagonal con un vórtice bien diferenciado.
Los datos sobre temperaturas en las capas internas de la atmósfera apuntan a que grandes cantidades de amoniaco emanan de las zonas más profundas y contribuyen a formar las tormentas observadas.
Gracias a su órbita sobre los polos, Juno también ha podido observar por primera vez la lluvia de electrones que cae hacia la atmósfera y que crea las intensas auroras boreales, difícilmente observables desde la Tierra.
Plyqynuqsmfmixknrvuaqbfmhbgfslongjaunuqvmlojpcdefc
El próximo 20 de febrero, la sonda encenderá sus propulsores y se adentrará en las capas externas de la atmósfera, donde se desintegrará por el rozamiento. Esta última maniobra durará unos cinco días y evitará que las lunas del planeta se contaminen con microbios terrícolas. En la próxima década, dos misiones espaciales —Clipper de la NASA y Juice de la Agencia Espacial Europea— tienen previsto explorar Europa y Ganímedes, los dos satélites jovianos con más posibilidades de albergar vida en sus océanos sepultados bajo el hielo.
Más información sobre la sonda Juno:
http://elpais.com/elpais/2017/05/24/ciencia/1495650096_639179.html
Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

spidrmancoy rulparty lurope akela
spidrmancoy, rulparty, lurope, akela han votado este artículo.

Comentarios

  1. spidrmancoy

    spidrmancoy - hace más de 8 años

    Me apasiona lo inmenso que es el universo, siempre se pueden descubrir cosas nuevas., y sobre todo gracias a la tecnología. Buen post,muy interesante.

  2. akela

    akela - hace más de 8 años

    Gracias @lurope por tu curiosidad científica. Al acercarnos noticias de este tipo nos ajustamos a la realidad, a nuestro ínfimo tamaño en el grandioso universo. Y, a pesar de ello, realizamos hazañas como construir sondas y naves que exploran esa inmensidad y nos descubren rincones nuevos. Recordad, aunque os sintáis pequeños, podéis conseguir grandes cosas.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

lurope pertenece a:

  • MIRASUR 17-18

    MIRASUR 17-18

Sobre mí

lurope
lurope

España

Grupo MIRASUR 17-18

Entidad COLEGIO MIRASUR

Estadísticas

20.275 visitas

25 comentarios

27 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Unicornios ¿reales?

    14/06/2017

  • Un cómic para que adultos y niños resuelvan sus dudas sobre el cáncer

    02/06/2017

  • Sonda Juno

    26/05/2017

  • Una historia una niñera

    10/05/2017

  • Figuras Ocultas

    03/03/2017

Últimos comentarios

  • hector en Unicornios ¿reales?: hola soy scout esperoqure esto llegue a la mayor cantidad de asociaci...

    10/07/2017

  • rulparty en Un cómic para que adultos y niños resuelvan sus dudas sobre el cáncer: Está muy bien! Gracias por compartir!

    02/06/2017

  • akela en Sonda Juno: Gracias @lurope por tu curiosidad científica. Al acercarnos noticias ...

    02/06/2017

  • spidrmancoy en Sonda Juno: Me apasiona lo inmenso que es el universo, siempre se pueden descubrir...

    26/05/2017

  • akela en Una historia una niñera: Felicidades lurope. Tu microhistoria está muy bien construida y te tr...

    11/05/2017

Artículos que me gustan

  • Inteligencias múltiples - cogabe
  • La importancia del deporte - cogabe
  • Un cómic para que adultos y niños resuelvan sus dudas sobre el cáncer - lurope
  • La niña de la foto - cgm09
  • Figuras Ocultas - lurope
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: