• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Cibergirl

¿Están los videojuegos haciendo una sociedad más violenta ?

Publicado por cibergirl el 31/01/2020 · Categorías: Internet, Videojuegos, Educación, Ciberseguridad, Juventud, Juegos, Tecnología, La Pinza

Videojuegos , ¿quién nunca ha jugado a ninguno ? ¿cómo es posible que algo tan inofensivo puede hacer tanto daño?

Lo primero es lo primero , los videojuegos pueden causar adicción , lo cual afecta a lo que hay a tu alrededor . No estudias porque decides jugar una partida más (así una y otra vez ) , o no quedas con tus amigos porque prefieres quedarte en tu casa jugando .

Y lo segundo , es que los juegos más populares entre los jóvenes son muy violentos . El call of duty , fornite y GTA  son claros ejemplos de violencia en los videojuegos .

No estoy en contra de que la gente juegue a estos videojuegos , pero es que he visto a niños de 8 años jugando al call of duty. AUnque la recomendación de edad es de más de 18 años debido a la violencia implícita

Ahora mismo parece que estoy relacionando los videojuegos con violencia y con adicción , pero los videojuegos también sirven para aprender o para pasar un rato . Como por ejemplo el candy crush, amaze ,jumanji …...


Lo que quiero decir es que los videojuegos no deben asociarse con una sociedad violenta o adicta al móvil .

Mi conclusión final es que no hay que hacer una mala asociación con los videojuegos y que hay que tener  en cuenta la recomendación de edad y el tiempo que has estado jugando Puwdnhuevtrhcytfrfpagjtlieudfgdbybllbvkwrxarwvqonf

Compartir:
Tweet
Hay 5 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

lady malfoy cibergirl ivan_y _vienen rulparty ana pc pauparty goku1
lady malfoy, cibergirl , ivan_y _vienen, rulparty, ana pc, pauparty, goku1 han votado este artículo.

Comentarios

  1. ivan_y _vienen

    ivan_y _vienen - hace más de 5 años

    Hola María,

     

    Efectivamente, los juegos cada vez son más violentos y sus usuarios más jovenes.

     

    Ahora nos creemos que mola mucho jugar con una pantalla, o unas gafas de realidad virtual o lo demás... pero yo cuando era pequeño no tuve nada de eso y me alegro mucho por ello. Jugábamos en grupo (juegos de mesa), al pilla pilla, a la rayuela o nos montábamos una tienda de ultramarinos con las piedras que encontrábamos en el parque... Llegó la play, pero sólo jugábamos un rato porque lo que nos gustaba era salir a la calle (¿quizás preferíamos la calle porque era lo que habíamos hecho desde pequeños?).

     

    Yo más que regulalizar los juegos a los que los niños y niñas están expuestos, aunque suene fatal, no les daba una consola, móvil o juegos de pantalla hasta que no tuvieran una edad en la que sepan autogestionarse correctamente (aunque algunas personas eso lo consigan a los 50).

     

    Te lanzo una pregunta.... ¿quién necesita más educación y formación en este aspecto, los niños y niñas o sus personas responsables?, ¿qué harías para concienciar a estas personas?.

     

    Gracias cibergirl

  2. ana pc

    ana pc - hace más de 5 años

    Interesante reflexión, además de servir los videojuegos para entretenerse, también sirven para publicitar marcas, lo sabías?

  3. pauparty

    pauparty - hace más de 5 años

    ¡Buena reflexión!

    Alguien que juegue a Call of Duty, Fortnite, GTA: ¿queréis compartir vuestra opinión?

    A mí un videojuego que me flipa (aunque todavía no he podido probarlo) es RiME. Es un juego de exploración y aventura con unos escenarios chulísimos inspirados en la pintura de Sorolla. Y su calificación de edad es PEGI 7 (a partir de 7 años). Pero más allá de esto, es importante aprender a gestionar cuánto tiempo pasas jugando, como bien dice cibergirl . Por mucho que nos guste un juego, necesitamos descansar la mente, hacer otras actividades, relacionarnos con otras personas y salir al aire libre! :)

    Ah cuéntanos más de eso que dices de las marcas, ana pc !

  4. ana pc

    ana pc - hace más de 5 años

    @pauparty, el año pasado fui a una conferencia en la UNED que iba sobre los videojuegos. Destacaba que a las marcas les salía más rentable publicitarse con un juego en las aplicaciones que anunciar su Producto por la televisión. Era una estrategia muy efectiva, ya que muchas veces pasamos más tiempo con nuestros dispositivos móviles que viendo la televisión y encima les sale más barato.

  5. cibergirl

    cibergirl - hace más de 5 años

    ana pc

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

cibergirl pertenece a:

  • Cibercajer@s

    Cibercajer@s

Sobre mí

cibergirl
cibergirl

España Madrid

Grupo Cibercajer@s

Entidad CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)

Secciones

  • superación
  • esfuerzo
  • Reutilizar
  • coronavirus

Etiquetas de cibergirl

  • #LaPinzaSesale

Estadísticas

40.225 visitas

121 comentarios

179 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Hoy todos debemos proteger el refugio nacional de vida silvestre del Ártico

    30/12/2020

  • ¿De veras creéis que el sistema educativo esta bien diseñado?

    26/11/2020

  • Más claro imposible: Uniros al grupo de panelistas de La Pinza

    04/10/2020

  • ¿Siempre hay algo de verdad en las cosas que decimos de broma?

    19/09/2020

  • Ya terminó el verano y sigo con mi vacío creativo

    02/09/2020

Últimos comentarios

  • pauparty en Hoy todos debemos proteger el refugio nacional de vida silvestre del Ártico:

    gracias por compartir tu opinión, cibergirl ...

    08/01/2021

  • naturalis en ¿De veras creéis que el sistema educativo esta bien diseñado? : Me gusta. Y estoy totalmente de acuerdo. No se desarrollan habilidades...

    30/11/2020

  • rulparty en ¿De veras creéis que el sistema educativo esta bien diseñado? :

    ¡Boom!

    Un post súper potente... ¡vaya crítica!

    Cr...

    26/11/2020

  • jacobita19 en Más claro imposible: Uniros al grupo de panelistas de La Pinza:

    Atención "cíbers" , os lanzan una llamada muy interesante.

    05/10/2020

  • ana pc en Más claro imposible: Uniros al grupo de panelistas de La Pinza:

    Estamos buscando más panelistas!!! Se anima algún ciber???

    04/10/2020

Artículos que me gustan

  • Holii :) - elenxpmm
  • Presentación :D - inesstylinson
  • Hoy todos debemos proteger el refugio nacional de vida silvestre del Ártico - cibergirl
  • El negocio de la información - josé-a0
  • ¿Qué influencia tienen las redes sociales en nuestra vida? - josé-a0
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: