• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Cibergirl

Entrevista a Jorge, embajador en el BIK Youth

Publicado por cibergirl el 14/12/2019 · Categorías: Encuentro, Entrevista, Ciberseguridad, La Pinza

Hace poco fue el encuentro en Bruselas (del 19 al 21 de noviembre ), en el que Jorge , como embajador , nos representó expresando nuestras ideas (ya sacadas del encuentro en León y de la Pinza) (PD: si queréis ayudarnos vosotros también podéis escribir en la Pinza). Como Jorge ya es mayor de edad no podrá escribir sobre su experiencia, por lo que, yo os dejaré por aquí anajo una entrevista con Jorge en la que nos explica su experiencia en Bruselas.

Esta es la entrevista:

PREGUNTA 1. ¿Cuál es la misión del embajador?

RESPUESTA: Llevar claras las ideas que se recogen en las reuniones que se hacen con el resto de panelistas de la pinza y luego en Bruselas fue, junto al resto de mis compañerxs, mostrar que la violencia en internet existe y qué soluciones podríamos tomar en contra de ella.

PREGUNTA 2. ¿Cómo te sientes al formar parte de un proyecto como La Pinza y salir elegido finalmente embajador? (Cuéntanos tus emociones, sensaciones, etc).

RESPUESTA: Pues al principio fue un poco surrealista. Creo que nunca había tenido una oportunidad igual... vaya. Pero al final acabé muy contento y emocionado con el proyecto y que haya más gente que se preocupa para que se haga un buen uso sobre las tecnologías y el mejor invento del mundo, Internet.

PREGUNTA 3.  En tu misión has conocido a un gran número de embajadorxs de otros países. ¡Nos preguntamos quiénes serán! ¿Nos puedes decir cuántos hay, de qué países vienen y qué edades tienen más o menos?

RESPUESTA: Pues es que cada embajador era diferente, pero en un total venían de 20 países. En general la mayoría tenían más de 15 años, pero la edad era muy variada. Había gente de Chipre, Grecia, Reino Unido, Finlandia, Holanda, Alemania y muchos más países

PREGUNTA 4.  Como embajador, fuiste a Bruselas entre el 19 y el 21 de noviembre. ¿Qué pasó allí?

RESPUESTA: Los embajadores fuimos a Bruselas para participar en el evento del Safer Internet Forum, el Congreso de Internet Segura que se celebraba el 21 de noviembre. El 19 y el 20 fueron días de trabajo interno del grupo de panelistas europeos. Estuvimos preparando en grupo nuestra intervención en el Safer Internet Forum. En esa intervención hicimos varias cosas:

  • Una “entrada espectacular”: con las luces apagadas y solo un foco encendido, había una chica en el escenario y el resto íbamos moviéndonos por la sala, entre los asistentes, con pancartas, gritando insultos como ejemplo del discurso de odio en internet. (En esta parte realmente yo no participé porque me estaba encargando de actualizar el Twitter de BIK_Youth con todo lo que iba ocurriendo ese día, esto lo hice junto con otro chico del grupo)
  • Una actuación (sketch) en el escenario, en la que dos chicas actuaron como si fuera una llamada a una línea de ayuda de problemas en internet.
  • Después de la actuación, lxs panelistas lideramos distintas mesas de debate. Cada panelista tenía un sitio reservado en una de las mesas donde estaban sentadxs lxs asistentes. Cada panelista llevaba un tema preparado para lanzar preguntas a las personas de su mesa.
  • Y lo último, hicimos una presentación hablando del Instagram del BIK Youth, que creamos conjuntamente lxs panelistas del grupo europeo. Para esta parte hicimos un powerpoint del que me encargué yo.

 

PREGUNTA 5. El grupo de embajadores es un grupo de participación adolescente. ¿Cómo fue el trabajo interno de participación entre vosotros/as?

RESPUESTA:Las sesiones de trabajo grupal entre panelistas no se parecían a los debates de los encuentros que hacemos en España. Cada vez que iba a surgir el debate, lxs adultxs “moderadores” lo cortaban.

PREGUNTA 6: ¿Cómo trabajan otros países el proceso de La Pinza?
RESPUESTA: Parece que nadie usa un modelo similar al nuestro. Lo que suelen hacer es:
- proponer a centros educativos que trabajen determinados temas, y son los centros quienes lanzan esos temas a distintos grupos de estudiantes.
- dar formación “experta” a un grupo (como nuestro grupo de panelistas), y luego cada panelista tiene la misión de formar a otros grupos de chicos y chicas.

PREGUNTA 7: El debate en las mesas: ¿las personas adultas que guiaban la actividad os dieron los temas ya mascados? ¿O los decidisteis en grupo?
RESPUESTA: Los decidió cada panelista individualmente.

PREGUNTA 8. ¿Lo pasaste bien?
Sí, ¡aunque fue mucho curro! Y había muy pocos espacios de ocio y tiempo libre. Pero sí, sí lo pasé bien

 

Mjuoyofoevyxrtvixobbqorvbdmodykmhlxhjxfegiqnwguode

Sixxxxfkvmppaehmwwbrqiqagljkfigvbnttwkdvcfkhhvlgrm
Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

cibergirl ana pc rulparty karol pauparty goku1
cibergirl , ana pc, rulparty, karol, pauparty, goku1 han votado este artículo.

Comentarios

  1. ana pc

    ana pc - hace más de 5 años

    ¡Genial! Por fin la entrevista que estábamos todos esperando!

  2. rulparty

    rulparty - hace más de 5 años

    ¡Cómo mola que os hagáis entrevistas! Y si encima se cuentan cosas tan interesantes...

    ¡Bravo!

     

     

  3. ivan_y _vienen

    ivan_y _vienen - hace más de 5 años

    ¡Me encanta! Qué buena entrevista María, y qué experiencia tan chula Jorge, una pena los 18...

  4. karol

    karol - hace más de 5 años

    ¡Buen trabajo!! 👍🏾 👍🏼 👍🏻

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

cibergirl pertenece a:

  • Cibercajer@s

    Cibercajer@s

Sobre mí

cibergirl
cibergirl

España Madrid

Grupo Cibercajer@s

Entidad CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)

Secciones

  • superación
  • esfuerzo
  • Reutilizar
  • coronavirus

Etiquetas de cibergirl

  • #LaPinzaSesale

Estadísticas

40.206 visitas

121 comentarios

179 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Hoy todos debemos proteger el refugio nacional de vida silvestre del Ártico

    30/12/2020

  • ¿De veras creéis que el sistema educativo esta bien diseñado?

    26/11/2020

  • Más claro imposible: Uniros al grupo de panelistas de La Pinza

    04/10/2020

  • ¿Siempre hay algo de verdad en las cosas que decimos de broma?

    19/09/2020

  • Ya terminó el verano y sigo con mi vacío creativo

    02/09/2020

Últimos comentarios

  • pauparty en Hoy todos debemos proteger el refugio nacional de vida silvestre del Ártico:

    gracias por compartir tu opinión, cibergirl ...

    08/01/2021

  • naturalis en ¿De veras creéis que el sistema educativo esta bien diseñado? : Me gusta. Y estoy totalmente de acuerdo. No se desarrollan habilidades...

    30/11/2020

  • rulparty en ¿De veras creéis que el sistema educativo esta bien diseñado? :

    ¡Boom!

    Un post súper potente... ¡vaya crítica!

    Cr...

    26/11/2020

  • jacobita19 en Más claro imposible: Uniros al grupo de panelistas de La Pinza:

    Atención "cíbers" , os lanzan una llamada muy interesante.

    05/10/2020

  • ana pc en Más claro imposible: Uniros al grupo de panelistas de La Pinza:

    Estamos buscando más panelistas!!! Se anima algún ciber???

    04/10/2020

Artículos que me gustan

  • Holii :) - elenxpmm
  • Presentación :D - inesstylinson
  • Hoy todos debemos proteger el refugio nacional de vida silvestre del Ártico - cibergirl
  • El negocio de la información - josé-a0
  • ¿Qué influencia tienen las redes sociales en nuestra vida? - josé-a0
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: