Medidas para salvar el planeta
Llevamos años recibiendo advertencias sobre el cambio climático y sus consecuencias, viendo cómo los glaciares se derriten, los plásticos en el mar y ciudades llenas de humo. Llevamos años escuchando a los políticos medidas que "quieren" tomar para evitarlo. Lo que me he dado cuenta que está cambiando respecto a eso -por ejemplo- es que cada vez hay menos bolsas de plástico en los supermercados; hay más medios de transporte con menos emisiones de CO2... Pero sigue habiendo más problemas: los gases que sueltan las fábricas, el plástico en el mar, los incendios -provocados o no provocados-, el aumento de las temperaturas, etc.
He estado pensando en algunas medidas que los gobiernos de todo el mundo podrían tomar para que a partir o -ojalá- antes del 2030, la crisis climática mejore o se acabe.
1. La UE propuso prohibir los coches de gasolina y diésel en 2030 o 2035, pero la emergencia climática es YA. ¿Por qué esa fecha y no ahora, que es cuando todos estamos preocupados? Quisiera que se destruyeran los coches de gasolina o diésel y construir con esos materiales otras cosas y, a cambio de eso, dar coches eléctricos e/o híbridos. Que se haga lo mismo con los trenes, autobuses, etc.
2. Que se organicen actividades obligatorias para los ciudadanos en los que se recoja la basura de los parques, bosques, mares, playas...
3. Que después de algún incendio que haya quemado X cantidad de hectáreas, los que vivan cerca de esa zona, obligatoriamente, planten árboles o flores donde se haya producido el incendio. (Como en la medida 2)
4. Establecer sistemas de seguridad en los lugares naturales por parte de los servicios de emergencia en los que se aseguren de que no se produzca ningún incendio o que, si ven alguna llama o un pequeño incendio, que lo apaguen cuanto antes. Si alguien tira colillas o cualquier cosa que produzca incendios, quien lo haya hecho, lo debe recoger inmediatamente o puede recibir un castigo penal.
5. Que también los centros educativos puedan participar en las medidas 2 y 3. Siempre nos hacen charlas para informar sobre el tema, pero, que yo sepa, no hay ninguna actividad que implique la acción de limpieza del planeta. Los niños y adolescentes de ahora serán los más afectados y queremos que se nos tenga en cuenta. Entonces, si hacemos eso, sería un gran avance para la prevención del cambio climático y el derecho a la participación.
6. Que sea obligatorio reciclar en el hogar y luego, en los puntos limpios, hagan inspecciones para asegurarse de que tiramos todo en el contenedor correcto. Si eso no se cumple, castigo.
7. Que haya un horario en que no se puede usar el agua del grifo (Por la noche, a lo mejor)
8. Que los váteres solo tengan la opción de echar poca agua a las alcantarillas.
9. Que todas las casas tengan sensores de luz, que se apagan automáticamente en X segundos, minutos u horas.
10. Que establezcan normas como: "Si vives a X metros del trabajo, debe ir andando o en bicicleta)
11. Que todos los supermercados retiren obligatoriamente el plástico de los embases.
12. Unos investigadores en Canadá y E.E.U.U desarrollaron un catalizador que convierte el CO2 de las fábricas en hidrocarburos. Deberían ponerlo sí o sí en todas las fábricas del mundo que suelten esta gas de efecto invernadero.
13. Que el aire acondicionado solo se pueda poner a temperaturas suficientes para ahorrar energía.
14. Que los edificios (casas, tiendas, centros educativos, etc.) funcionen con energía solar, eólica o lo que sea.
15. Que haya más alimentos ecológicos.
17. Que los lavavajillas y lavadoras siempre tenga la función ECO.
18. Si la comida se desperdicia, castigo.
19. Que en las playas, carreteras, bosques, etc. haya aún más vigilancia por si se tira colillas, basura...
No sé si algunas de las medidas que acabo de escribir serán duras, pero el cambio climático también es duro y deberían hacer algo antes de que se nos acabe el tiempo. Sería guay que los gobiernos se pusieran en marcha a partir de ya para hacer cosas estrictas para que la temperatura global vuelva a ser la misma. Que nos costamos adaptarnos, pues... habrá que resistir, esto es lo que hay que hacer. ¿Hay alguna manera de que estas propuestas lleguen a los gobiernos? ¿A vosotros qué os parece? ¿Se os ocurre alguna medida más?



Comentarios
supermonitor - hace más de 3 años
Un post muy reivindicativo y está genial que aportes ideas y soluciones al cambio climático, que como dices, ya está aquí.
Algunas de las medidas que propones ya se están empezando a llevar a cabo, mediante decretos, como el que acaba de entrar en vigor sobre ahorro energético en espacios públicos, que se tiene que refrendar en el Congreso o la ley que trata de evitar el derroche alimentario.
Muchas de las medidas que propones son muy interesantes, y se deberían llevar a cabo, sobre todo por los que mas contaminan, como las grandes corporaciones, sin necesidad de que se promulguen leyes, porque yo creo que la mayoría de los ciudadanos, en mayor menor medida, contirbuimos a la protección de medio ambiente. No se que opinas tu.
Por otra parte, creo que hay que seguir educando y concienciando desde pequeñxs a todxs los ciudadanxs, y en determinados casos, imponer sanciones, como propones tú.
chupiparty - hace más de 3 años
Qué de propuestas...
Coincido con supermonitor, algunas ya están en marcha pero no está de más recordar su importancia. ¿no te parece que estaría guay hacérselas llegar a las personas que mandan en tu municipio? ¿Lo habéis hecho ya?
Los Gobiernos Locales son el primer paso para poder hacer que las reivindicaciones se tengan en cuenta ¿No crees?
rulparty - hace más de 3 años
¡Buah! Tienes un montón de propuestas...
¿Esto lo has hablado con más chicos y chicas?
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.