La verdad sobre los dos enamorados más famosos: Romeo y Julieta
Holi, estoy de vuelta para compartir un trabajito de Literatura Universal; con el que espero animaros a coger esta asignatura si hacéis un bachillerato de letras como yo y enseñaros un punto de vista distinto sobre un gran amor.
Primero, se introduce la frustración de Romeo porque Rosalina no lo corresponde; es yendo tras su encuentro cuando conoce a Julieta en la fiesta de los Capuleto. Hasta ese mismo momento ninguno de los dos conocía la mera existencia del otro. Romeo es un joven necio que arriesga su propia vida por ver a la chica que acaba de conocer sin embargo; sabe de su nombre y apariencia (aunque era una mascarada). Es decir, no tiene ni idea de quién es Julieta. Es algo ridículo. Le puede parecer muy bella o le puede gustar la adrenalina de conseguir algo prohibido para él, lo cual demuestra un principio básico del ser humano: el deseo por lo vetado. Y ya si este es seguido como en este caso por lo que podríamos llamar lujuria (por no hablar de su desigualdad en la relación realmente notoria debido a la franja de edad) , su ímpetu por “conquistarla” es aún mayor. Un reto. Algo muy común entonces, el caballero que sufre el tiempo de espera de la esquiva amada. Su conquista mediante la palabra y la espada. Se idealiza a Julieta siguiendo el tópico italiano (donde tiene lugar la historia) de la donna angelicata. En conclusión, características renacentistas.
Ellos no obran bien pero el espectador les disculpa por su inexperta edad o las circunstancias de ambos. Por el contrario, no huyen de una terrible guerra, no pasan hambre, no están solos ni padecían ninguna terrible enfermedad.
¿Qué pasa con esa gente que les quería? ¿Y si hubiéramos escuchado la historia desde el punto de vista de la madre de Julieta? Ambos son irresponsables. Romeo venga a Mercucho solo para dar sufrimiento a otra familia. Pero, derramar más sangre en Verona no hace que nadie vuelva a la vida. Tampoco es que los padres actuasen de la mejor forma posible, desconocemos el motivo de la enemistad entre las familias. Probablemente, rivalidad por el poder pues son ambas de gran influencia en el momento. Sin embargo, organizar una boda para su hija, augurarle un buen futuro con alguien, también demuestra interés por su bienestar.
No creo que su amor sea admirable, real, sí, pero también idílico. Aunque, nadie debe seguir su ejemplo. Opino que por ello ha perdurado la historia, la gente teme tomar esos riesgos y muchas veces se pregunta toda la vida cuál habría sido su futuro si hubieran tomado el camino “peligroso” o simplemente nunca hubiera acabado su relación con su primera pareja. El público quiere soñar.



Comentarios