¿En qué piensas, Inspección?
¡Holi, cibers! Vuestra esperada stark favorita (la cual sigue sin verse got) finalmente está de vuelta. Una locura, sí. Quien se acuerde de mí estará sorprendido por mi vuelta. Entonces, no me enrollo más y os pongo un poquito en contexto con mi finalidad al escribir esto:
Al igual que la mayoría de cibers de mi grupo, pertenezco al IES Miguel de Cervantes Saavedra, Alcázar de San Juan, Ciudad Real. Mi centro tiene más de 50 años y es llamado "ratonera" por los pasillos, pues estos son tan estrechos que no cumplen la normativa vigente. Antiguamente, los estudiantes se dividían por su sexo, por lo tanto, los chicos solo circulaban por un ala y las chicas por el otro. Por lo tanto, obviamente no se daba el problema actual. Yo llevo cuatro años siendo estudiante de este centro y eso tampoco me ha parecido un gran problema.
Por lo contrario, ahora se da otro que me parece de mayor importancia: este año Inspección nos ha restringido las salidas en horario escolar del centro; como pueden ser guardias o recreos, sin considerar siquiera las capacidades de nuestro instituto que cuenta con 800 estudiantes, mientras que los otros dos centros de nuestra localidad cuentan ambos en total con 500 estudiantes.
Como cualquiera con un mínimo de juicio podría apreciar: el insti no está capacitado para un cambio tan brusco de un día para otro. Alteración, la cual muchos califican como ridícula e innecesaria.
Hasta ahora, debido a la magnitud del número de estudiantes en el Cervantes, el equipo directivo de este permitía incluso a los estudiantes de cuarto de ESO abandonar el centro solamente durante el recreo y cuando diesen lugar guardias a primera y última hora. Esto se debía, a las capacidades mínimamente explicadas previamente del instituto. Entiendo que puedan no dejar salir a los estudiantes del curso más alto de educación obligatoria. Pero los estudiantes de bachillerato cursan educación superior no obligatoria y son mayores de 16 años, por lo tanto, la responsabilidad legal ni siquiera recae sobre el director. ¿De verdad les ven responsables de salir de fiesta y trabajar pero no son capaces de salir media hora de recreo?
Además, me constan momentos en los que no ha habido siquiera suficientes profesores de guardia por motivos como puede ser alguna excursión. Por lo tanto, ni siquiera está lo suficientemente cubierta la plantilla de profesorado. Sin contar con el descanso que se les puede proporcionar a estos funcionarios de su imprescindible labor social y a los estudiantes solo con estos pequeños periodos de tiempo, lo cual favorece la salud mental tanto del maestro como del pupilo.
Desgraciadamente, las condiciones de nuestro área de descanso son claramente insuficientes. Lo cual nos lleva a otra razón por la cual salir en el recreo, pues podemos disfrutar de una amplitud de zonas verdes gracias al enorme parque que se encuentra a unos veinte metros del centro. Sin contar con la gran consumición que se da del pequeño comercio de los alrededores, fomentando así la economía de nuestra pequeña localidad.
Finalmente, no entendemos la medida que se ha dado pues esto se lleva haciendo muchos años y al no haber tenido ningún tipo de problema o inconveniente con ello por parte de las familias, el profesorado o los estudiantes. Ninguno de los tres grupos que acabo de nombrar le encuentra sentido a la intervención de Inspección.
En conclusión, dado que el propósito de esta plataforma es dar voz a los jóvenes de nuestro país, me ha parecido una oportunidad perfecta para aprovecharlo. Pues llevamos intentando tomar medidas para cambiarlo desde el gobierno estudiantil del Cervantes desde que se produjo este cambio: reuniéndonos con delegados en los recreos, redactando cartas para Inspección o recogiendo firmas. Esto significa, que nos estamos quedando sin opciones y necesitamos que se nos escuche para que nuestro esfuerzo pueda dar frutos al fin. josé-a0 



Comentarios
supermonitor - hace más de 2 años
Creo que es justa la reivindicación que haces clarence stark y que también este es un buen lugar para dar a concocer la situación, sobretodo, porque si ocurre algo parecido en otros lugares y se ha puesto solución, pues quizá se pueda importar.
Creo que también está bien que a través del gobierno estudiantil se reclame al igual que desde el consejo escolar y desde todos los ámbitos y estamentos de la comunidad educativa del centro.
También puedes intentar averiguar si esta medida está basada por parte de la inspección en algún