• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • La Pinza
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de marruecos.g

Disertación de identidad de Juan Carlos Pineda

Publicado por marruecos.g el 15/03/2012

¿Nuestra identidad está determinada por la naturaleza, la sociedad o es independiente de ambas?

En esta disertación trataré de responder a esta pregunta, aunque lo primero sería definir qué es la identidad. La idenidad es algo que existe para nuestro propio bienestar, pero es difícil entenderla, ya que no es tangible y puede perderse en lo irreal. Psicológicamente, la identidad es el núcleo a partir del cual se forma el yo, y es aquello que nos diferencia a unas personas de otras, haciendo que cada persona sea única e irrepetible. Existen diversos tipos de identidades, tales como la social o la personal, y la causa que motiva la creación de la identidad es algo que se lleva discutiendo mucho tiempo, ya desde la época de Aristóteles. Dicho esto, trataré de demostrar que la identidad de la persona es fruto de la sociedad y de la naturaleza.

Hay algo que está bastante claro, y es que nuestra identidad no es algo estático, sino que se comporta como algo relativo, capaz de modificarse a lo largo de la vida. Como ya he dicho antes, la identidad hace que las personas sean únicas, como afirmó Martin Buber, que decía que en este mundo cada persona es algo nuevo, que no ha existido nunca, y si hubiera existido alguien semejante a ti, tu existencia no sería necesaria. Para él, la identidad es algo íntimo y propio de nosotros, formada por un proceso social. Esto quiere decir que la convivencia con otras personas es lo que produce el desarrollo de la identidad. Taylor afirmaba que que el hombre recibe y desarrolla su identidad a partir del diálogo y el lenguaje con otros.

El grupo formado por estas personas es amplio, pero los que más influyen son la familia, los profesores y los amigos. También influye en gran medida la sociedad en la que se vive y las costumbres de dicha sociedad. También la genética es determinante, ya que cada persona posee una identidad genética única, pero no influye de una forma tan trascendental como el factor social.

Aunque no todo depende de estos dos factores, ya que existen autores, como Montero, que afirman que la creación de la identidad depende de furzas internas que pueden llegar a pesar más que las externas, como la opinión personal del sujeto.

También están los que creeen que la identidad depende de uno mismo, como Schelling, que dice que toda identidad responde sólo a lo que está puesto en el "yo".

Por esto llego a la conclusión de que la sociedad, la comunicación, los amigos y otras personas son las que más influyen en la creación de nuestra identidad, además de la parte determinada por la genética, que es lo único que no se puede cambiar de la identidad a lo largo de los años, es decir, que la identidad puede concebirse como la experiencia de la persona en su relación con los demás.

Como dato curioso añadiré que en la adolescencia es la época más propicia en la creación de la identidad.

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

marruecos.g pertenece a:

  • Bachillerato de Salesianos de Atocha

    Bachillerato de Salesianos de Atocha

Sobre mí

marruecos.g
marruecos.g

España Madrid

Grupo Bachillerato de Salesianos de Atocha

Entidad Colegio Salesianos de Atocha (Madrid)

Estadísticas

8.697 visitas

1 comentarios

5 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Disertación de Miguel Arada Benavides

    17/03/2012

  • Disertación de identidad de Juan Carlos Pineda

    15/03/2012

  • Juan Carlos Pineda

    06/03/2012

  • Identidad social

    10/02/2012

  • País y familia

    26/01/2012

Últimos comentarios

  • julia en País y familia: Buen trabajo. Habéis hecho una buena presentación del país lástima...

    29/01/2012

Artículos que me gustan

  • País y familia - marruecos.g
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: