El II Foro de Innovación Social buscará soluciones al paro juvenil
A día de hoy, de todos los efectos de la crisis económica que estamos atravesando, el paro juvenil es uno de los problemas sociales que más preocupación suscita. En la publicación de este año, la OIT alertó que millones de jóvenes desempleados de entre 15 y 24 años han desistido en buscar trabajo. Si esta situación no se ataja, se corre el grave riesgo de perder a toda una generación para la participación plena en la sociedad.
El II Foro Internacional de Innovación social, que se celebrará en Valencia el próximo 21 y 22 de Septiembre apostará por generar un ecosistema de innovación social que aporte tiempo, espacio, colectividad y herramientas para que profesionales del ámbito privado, público, social y académico pongan en práctica su talento creativo al servicio del bien social y den soluciones al problema del paro juvenil.
Es el momento para sumarse al cambio social , autoridades e indicadores sociológicos así lo confirman, pero ¿cómo hacerlo y qué tipo de cambio queremos? Esa la clave para definir nuestro rumbo profesional, empresarial y político hacia un mundo mejor en los próximos años. De ahí nace el interés de Red Creactiva (www.redcreactiva.org ) por marcar la diferencia , y por eso en la II edición del Foro de la Innovación Social vamos a facilitar técnicas y herramientas que generen contenido creativo en el tercer sector con valor añadido para marcas, proyectos e iniciativas con un marcado fin social.
300 personas tendrán la oportunidad de conocer y aplicar parte de la metodología de SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS SOCIALES (SCPS) , testada por Red Creactiva, a partir de un único reto y el acompañamiento de un equipo comprometido con el cambio. 2 eventos clave, dentro del programa del Foro, aportarán todo el conocimiento y las herramientas para la aplicación de la metodología SCPS por parte de todo el público con una única fórmula:
UNA FORMACIÓN EXCLUSIVA PARA LOS ASISTENTES
La Master Class , es un espacio liderado por Jovesolides, entidad coordinadora de Red Creactiva, que a través de su experiencia, ha desarrollado la metodología SCPS a partir del conocimiento y la aplicación de métodos basados en creatividad, gestión de tiempo y generación de ideas, que combinaron ante la necesidad de incorporar soluciones innovadoras en el ámbito social. Su experiencia y las claves de la SCPS serán compartidos en este espacio que no dejará indiferente a nadie y que será el punto de partida para la puesta en práctica por todos/as los asistentes en el Gigalab. Sin duda una oportunidad formativa exclusiva para los asistentes.

PUESTA EN PRÁCTICA DE LO APRENDIDO EN EL CAMPO DEL EMPLEO JOVEN
El Gigalab , será un espacio dinámico y práctico que pondrá a prueba la creatividad y generación de ideas de los asistentes a través de la puesta en marcha por ellos mismos de parte de la metodología SCPS en respuesta a un reto muy actual: Construir alternativas de Emprendimiento y Empleo Joven
Os esperamos el 21 y 22 de septiembre en la Ciudad Politécnica de la Innovación, Valencia, inscripción hasta el 15 de julio 2015.
Más información:
- En la web (http://www.forodeinnovacionsocial.org/ )
- Persona de contacto: Boutaina Elhadri: +34656258884, 96 363 25 63, boutainaelhadri@jovesolides.org



Comentarios
Hellzapopin - hace más de 10 años
Interesante. Seguro que salen propuestas geniales