• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

BLOG: Lo importante es participar

¡Nuevo proceso participativo para mejorar el entorno digital!

Publicado por piparty el 10/03/2025 · Categorías: Internet, Derechos de infancia, Educación, Participación, Ciberseguridad, Derechos Humanos, Opinión, Reflexiones, Bullying, Conocimientos, La Pinza, Adolescencia

¡Hola Cibers!

Estamos muy contentas de anunciar que... ¡lanzamos un nuevo proceso participativo!

Osikynerybhloqgqtwitwswmvxqepjutbftnjfigopvslkuhsh


¿Su nombre? Observatorio de Derechos de la Infancia en el Entorno Digital.

La Plataforma de Infancia y PantallasAmigas lanzan esta actividad como parte del programa SIC Spain 4.0.

En este observatorio analizaremos aplicaciones como Instagram, YouTube, TikTok y WhatsApp comprobando si los derechos de la infancia son respetados según la Convención sobre los Derechos del Niño.

Aunque podéis encontrar toda la información en: www.derechosinfanciadigital.org os vamos a contar un poquito más aquí .

Esto va dirigido a grupos de chicas y chicos de 14 a 17 años, si queréis inscribiros, podéis hablar con vuestros guías y hacer la inscripción hasta el 16 de abril aquí: Inscripción participación Observatorio de Derechos de la Infancia en el Entorno Digital

Y os preguntareis... ¿qué haremos una vez estemos inscritos? 😊

En grupo y junto con vuestro profe o educador, podréis descargar la Guía de Observación donde os explicamos como llevar a cabo el proceso.

En la Guía de Observación encontrareis el Listado de Derechos. Este listado tiene toda la información que necesitáis para analizar las aplicaciones y saber si vuestros derechos se respetan.

Cada derecho tiene varios puntos clave en los que podéis analizar opciones específicas de cada aplicación.

Mientras observáis estos puntos clave, podéis ir respondiendo en grupo a las preguntas de los cuestionarios (cada punto clave de la Guía de Observación está relacionado directamente con una de las preguntas de los cuestionarios).

Estos cuestionarios son muy fáciles de responder y nos servirán para saber qué derechos están respetando las apps que usáis cada día y cuáles no.

Después de estos análisis, en mayo, crearemos un Grupo del Observatorio en los que realizaremos varias sesiones online para profundizar más en los resultados y realizar propuestas de mejora para estas aplicaciones. Las inscripciones se abrirán a finales de abril.

Por último, realizaremos una jornada presencial con todos los participantes de este proceso. Podremos explicar a los representantes de algunas de estas aplicaciones nuestras propuestas 😮

¡Nos encantaría poder contar con vosotras y vosotros en este proceso! Vuestros análisis y reflexiones son imprescindibles para mejorar el entorno digital.

¡Anima a tu grupo a participar!

 

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

rulparty
rulparty ha votado este artículo

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace 7 meses

    ¡Ojo! ¡Ojo! ¡Ojo!

    Parece que algunas aplicaciones podrían no estar respetando los derechos de la infancia en el entorno digital...

    Creo que en Cibercorresponsales hay gente que tiene mucho que decir y aportar...

     

     

     

     

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

Sobre Cibercorresponsales

Avatar-blog

Este es el blog de los administradores. Aquí podrás estar al tanto de todo lo que se mueve en Cibercorresponsales.

Estadísticas

3.039 visitas

12 comentarios

11 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Adolescentes destacan la privacidad como el derecho más respetado en aplicaciones digitales, mientras piensan que otros deberían mejorar

    29/09/2025

  • ¡Únete a La Pinza y consigue una Internet más segura!

    20/03/2025

  • ¡Nuevo proceso participativo para mejorar el entorno digital!

    10/03/2025

  • ¡Felices fiestas, cibers!

    19/12/2024

  • Jornada de Guías de Cibercorresponsales

    04/12/2024

Últimos comentarios

  • héctorcemureportero en ¡Nueva Party aterrizando!:

    yo creo que se la respuesta es que don quijote no es de castilla la...

    08/04/2025

  • rulparty en ¡Únete a La Pinza y consigue una Internet más segura!:

    ¡Cibers, difundid esto entre vosotros y vosotras!

     

    04/04/2025

  • rulparty en ¡Nuevo proceso participativo para mejorar el entorno digital!:

    ¡Ojo! ¡Ojo! ¡Ojo!

    Parece que algunas aplicaciones podría...

    13/03/2025

  • rulparty en ¡Nueva Party aterrizando!:

    Pues sí, habéis acertado didi2008

    15/01/2025

  • rulparty en ¡Felices fiestas, cibers!:

    ¡Por un 2025 lleno de lo mejor!  💫

    20/12/2024

Artículos que me gustan

  • Lo que queda de Didi - didi2008
  • Un circo llamado Política (ULSF/Temp.5/Cap.8) - didi2008
  • Que no se me vaya la pinza!! - zuzu
  • Ciberencuentro 2025: una experiencia que tienes que vivir alguna vez en la vida. - luma
  • Currículum para la pinza - fideo cósmico
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: