Adolescentes destacan la privacidad como el derecho más respetado en aplicaciones digitales, mientras piensan que otros deberían mejorar

¡Hola Cibers! ¿Cómo va todo?
A principios de este año, algunos cibers participasteis en el Observatorio de Derechos de la Infancia en el Entorno Digital, un proceso participativo en el que chicas y chicos revisasteis si las aplicaciones digitales cumplen con vuestros derechos.
Ahora ya está disponible el informe final con todos los resultados: Observatorio de Derechos de la Infancia en el Entorno Digital
➡️ En él podéis ver qué apps protegen mejor la privacidad, la diversidad de información o la no discriminación, y también en qué aspectos aún queda mucho por mejorar, como la salud, la educación o la rapidez frente a denuncias.
💡 Las propuestas que habéis hecho son claras: más protección de la privacidad, más control contra el acoso, explicaciones sencillas cuando se censura contenido, y más rapidez en responder a las denuncias.
Aquí os dejamos el enlace al post donde contábamos en qué consistía el proceso en más profundidad: Cibercorresponsales - Lo importante es participar: ¡Nuevo proceso participativo para mejorar el entorno digital!
Esperamos que lo podáis leer y compartir y así reflexionar sobre los resultados y las propuestas🙌.
¿Qué opináis de los resultados? ¿Os sorprenden? Os leemos en comentarios🧐
¡Seguimos! 😊



Comentarios