La publicidad, ¿a quién le importa?
"Permíteme que in..." ,"Imagina, dar una..." , " Vive un sabor mágico, ven al mun..." ,"Marina D'or, ¡qué..!".
Me apuesto lo que queráis a que todos sabríais terminar estas frases. O las habéis leído cantando. O ambas cosas.
Y la verdad, como para no hacerlo. A saber la de veces que hemos visto estos anuncios. No sólo en la televisión, sino en paradas de autobús, revistas..
Y es que ya no hay prácticamente nada que no esté afectado por la publicidad. Ni siquiera en los vídeos de youtube estamos exentos de ser bombardeados por cientos de anuncios.
Lo que ocurre es que, aunque parezca que no tienen efecto sobre nosotros, estamos muy influenciados por lo que dicen o muestran, ya sea sin darnos cuenta, por medio de repetirlos una y otra vez, o porque nos llaman la atención de algún modo y se nos quedan en la mente: por una cancioncilla pegadiza, una rima graciosa o el famoso que presta su imagen para la firma.
Si nos paramos a pensar, en el momento de elegir entre marcas, hay veces en las que nos fiamos más de unproducto si hemos visto publicidad suya. Como si la pegatina de " anunciado en TV" fuera una especie de garantía de calidad.
Esto nos influye en diversos aspectos, que van desde las zapatillas que pediremos el próximo cumpleaños o la ropa que elegiremos cuando vayamos de compras hasta lo que comemos o lo que haremos un sábado por la tarde. Porque la publicidad y la moda están muy, pero que muy relacionadas entre sí, y si la moda consiste en que todos hagamos uso de algo, una parte de la publicidad consiste en crearnos necesidad de ello. Necesidad del pelo de la chica de Pantene, de las zapatillas del anuncio de Asics o del cuerpo de x futbolista, lo que pone en peligro nuestra personalidad y nuestra salud.
Hay que pasar la publicidad por filtro y quedarse con lo que, en algún caso, nos pueda ayudar en cierta situación, intentando sortear los mensajes ocultos que intentan homogeneizar al público.
Y, sobre todo, evitar que lo que vemos defina lo que somos.



Comentarios
spidrmancoy - hace más de 9 años
Jaja, he leído las frases cantando y las sabía terminar. Me ha encantado el post en general, especialmente la introducción. Si sólo se nos permitiera comprar lo que realmente necesitamos, no tendríamos ni la mitad de las cosas que tenemos. Hay que ver más allá y no dejar que la publicidad nos manipule. Cuando somos pequeños, solemos molestar a nuestros padres: ¡Cómprame esto! ¡Y esto! Y no sólo en los niños, sino también en los adultos tiene un poderoso efecto como has comentado.. Bueno, que me enrollo xD enhorabuena por tu post
mikanor99 - hace más de 9 años
Yyyyyy por esto ya no veo la television, internet es muchisimo mejor, puedo ver lo que quiera, cuando quiera y como quiera. En cuanto a la publi en internet... adblock is love, adblock is life. Gran post por cierto
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.