La nostalgia del crecer
Aunque aún debo un texto humorístico, de los que venía en cierta manera a prometer al principio, hoy quiero que os deleitéis (léase con sarcasmo) en estas pequeñas prosas mías, por variar. La primera es el resultado de una reelaboración de un texto anterior, pero que, por casualidad, le vino como anillo al dedo a modo de introducción a la segunda sección. Esta última tiene un componente autobiográfico, y otro literario. Por eso, no lo toméis como una especie de confesión, sino más bien como una expresión de cosas que pasan en la vida, y que alimentan, a veces, poemas; cuando los poemas no salen, se frustran, y me nacen estas líneas de prosa, más o menos elaboradas, a veces con personajes (como en este caso), pero siempre con la misma calidad que los versos: atroz.
Tal es la pequeña nota con que quería comenzar esta entrada. Por favor, buena suerte...
I
Hay días y días, y luego están esos días en los que hasta la arena se revela rebelada y el cielo tiembla ante su inmediata quebradura; aquellos días en los que la paz sólo podría venir del añorado norte del salvaje océano, el bravo norte cuyo recuerdo se ha convertido en un mero rumor de aguas de nostalgia que fluyen, silenciosas, por un amplio cauce del que nadie se percata, pues es tan amplio que todo lo abarca, todo lo cubre; sería necesario subirse a la torre de una catedral y otear, cuidadoso, la heroica ciudad sumergida con un catalejo que, plegado, cabe perfectamente en el bolsillo, lo cual es mágico y casi milagroso: ser capaces de llevar al alcance de la mano el artefacto con el que el sabio Galileo descubrió los anillos de Saturno y las lunas de Júpiter, entre ellas la famosa y misteriosa Europa...
Alto. Silencio. Subámonos a la torre y busquemos el horizonte. En ocasiones, es mejor respirar hondo antes de emerger a la superficie. Sobre todo, cuando tenemos uno de esos días.
Por eso, yo, cuando me siento mal, subo a la torre y después, cuando bajo, me siento en el banco que hay enfrente del cine abandonado al lado del mar, para llorar y celebrar tiempos pasados...
II
Por desgracia, era una persona muy nostálgica, alguien que hizo suyo, mucho antes de conocerlo, aquello de "cualquier tiempo pasado fue mejor". Los recuerdos afloraban más en otoño, cuando, con el nuevo curso, se daba cuenta de todo lo que faltaba, de repente.
"Yo vivo en el pasado. Querría vivir siempre en él. Cuando cumplí cuatro años, ya decía que en realidad eran tres."
Siempre fue el tiempo, fugaz y frágil, el que condicionó su infancia, y el que le llevó a llorar, muy poco después, por su pérdida, el "desperdicio" de la época más feliz de su vida.
"Jamás haré tanto, ni disfrutaré, como en los diez primeros años de mi vida. Creo que eso me ha marcado enormemente, hasta hacer de mí la persona que soy hoy."
Cada día se reafirmaba en lo de los tiempos pasados. Cada día, el verso latía con más fuerza. ¿Con cuánta? La suficiente como para que añorara los mismos tiempos en que lloraba por el tiempo.
Mas, cuando llegó ese año, ya había aprendido. Ya no era sólo que echara de menos con menos fuerza las cosas, las personas; sino que trasladó su nostalgia al presente, a las nuevas personas que conocía. Había cambiado enormemente; mas se negaba a admitirlo
-¿Por qué? ¿Por qué el pasado no me deja, por una vez que lo deseo, desatarme de él, volar, ser libre, vivir en el presente como la persona que hoy soy?
- Jamás te librarás de ti. Es tu condena, porque siempre sufrirás por lo que hiciste, o por lo que no hiciste; y tu bendición, porque no hay manera de vivir sin saber quién eres, y eres incapaz de ser sin recordar. "No sé/ cómo puede vivir/ quien no lleve/ a flor de piel/ los recuerdos/ de la niñez", dijo un poeta, cuyo nombre se me escapa ahora, igual que el tiempo, que vuela, que echó a volar antes de nacer y no volverá a tierra sino tras acabar...
- ¿Por qué me dices esto? - le preguntó. "¿Quién eres?", se preguntó.
- Yo no digo nada; te lo dices tú. Solamente soy tú, un fantasma, un sueño tuyo que habitas, a voz de la vida cuya existencia ignoras. Yo, seas lo que seas, soy la poesía, soy quien te llevará de la mano de aquí en adelante. Nací a la misma hora y día que tú; me crié contigo; y hoy he venido para hacerte mirar hacia adelante. Hoy morirás y renacerás; ya es hora de que te libres del cascarón en el que te mortificas desde los diez años, aquellos que tan lejos te parecían.
"Hoy, por fin, pasarás a ser adolescente, con todo lo que eso implica. Todo lo bueno y todo lo malo. Por un lado, te dejarás de cochecitos y de armar edificios y esas cosas, y empezarás a leer poemas; te dejará de gustar esa persona -SÍ, esa persona en la que estás pensando, que te veo las intenciones- y evolucionarás al respecto. Cambiarás cómo llevas el pelo, por puro cansancio; perderás muchos y muchas amigos y amigas de la infancia, y empezarás a conocer gente nueva. Comenzarás también a escribir, y verás la realidad de una manera más idealista y descarnada a un tiempo. Pues todo eso es crecer, y cambiar, y evolucionar; y en el futuro te verás todos los días manteniendo esta conversación conmigo, contigo en fin pues somos lo mismo, tal y como has hecho ya durante un tiempo.
"Y no, no será fácil. Será muy difícil. Pero todo el mundo ha pasado por ahí: es asignatura obligatoria y común, que toma de la semana 24 horas, distribuidas en siete clases semanales, y además el profesor (o profesora, según te lo tomes) gusta de suspender. Será apasionante, ya verás.
- ¿Apasionante? ¡Más bien imposible! ¿Por qué me he metido aquí, con lo bien que estaba yo en mi infancia?
- ¡¿Cómo?! Hace un momento te lamentabas de no poder liberarte del pasado, ¿y ahora quieres volver a él?
- ¡Sí!
-Pues que sepas que ya no hay marcha atrás: has empezado a contradecirte continuamente, a llevarte la contraria en todo lo que dices. ¿No es encantadora la adolescencia?
-¡No!
- Pues ahí lo tienes - me dije sonriendo a mí mismo.



        
        
      
Comentarios
airunosa - hace más de 9 años
Muy chulos Rael! Los textos no tienen nada de atroz, así que ponte las pilas y danos ese texto humorístico :)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.