• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Badlands

Discurso del festibook

Publicado por rocio_dreamcatcher el 27/05/2014 · Categorías: Creación, Sobre Cibercorresponsales, Libros, Sobre mí, Cultura, Escribir, Festibook

¡Hola!

Veréis, voy a intentar hacer esto lo más resumido posible.

Lo primero, decir que estoy agradecidísima, una vez más por haber tenido la asombrosa oportunidad de poder haber hablado en el Festibook, y que os doy mil gracias. Fue una experiencia genial. Lo segundo, podría contar mil cosas sobre esas horas tan importantes para mí, pero tengo unos cuantos posts pendientes, y además Corcheita se encargará de contar nuestra experiencia lo mejor posible. La conclusión, he aquí nuestro discurso, para que quienes no pudieron escucharnos, se hagan una idea de cómo fue la cosa. Solo imaginaos a dos voces femeninas, al principio nerviosas y temblorosas, y progresivamente más decididas, pronunciar estas palabras.

Marta: Buenos días. Me llamo Marta Carreras, y vengo de Guadalajara. Allí curso 2º de la ESO y vivo con mis padres y mi hermana melliza, Alicia. Pertenezco al grupo CiberGuada de Cibercorresponsales. Lo cierto es que empecé a escribir a los cuatro años pequeños cuentos que nos mandaban en clase y la gente se quedaba boquiabierta, y además me gustaba hacerlo. Entonces, comprendí que mi habilidad eran las palabras.

Rocío: yo soy Rocío Manzano, y vivo en Getafe, Madrid. También voy a 2º de la ESO y vivo con mis padres y mi hermana pequeña, Sofía. Pertenezco al grupo Radio Rebelde de Cibercorresponsales. Desde siempre me ha gustado mucho leer, de hecho, aprendí a los tres años; pero hace un tiempo, además, empecé a escribir.

Marta: Nosotras no nos conocíamos, hasta ahora. De hecho es la primera vez que nos vemos. Pero gracias a esta magnífica ocasión, hemos podido estar hoy compartiendo esta experiencia y hacer esto juntas. Ni que decir tiene que estamos enormemente agradecidas por estar aquí.

Rocío: Cibercorresponsales, la red social que nos ha dado esta gran oportunidad, es la herramienta que utilizamos para escribir y educarnos a nosotras mismas a través de la reflexión. Sin ella, probablemente, no habríamos podido soltarnos, perder la vergüenza a que la gente lea lo que escribimos, y crear historias tales como las que creamos, o tenemos pensado crear.

Marta: Pero lo que nos movió realmente para querer escribir fue el placer de la lectura. Mundos totalmente ajenos a nuestra vida, miles de historias encerradas en hojas de papel, tan abiertas al público, pero que no toda la gente es capaz de valorar. Leyendo esas historias nos dimos cuenta de la satisfacción que nos produciría escribirlas nosotras mismas. Sí, ¿por qué no inventar nosotras también nuestros mundos, nuestros personajes, nuevas vidas?

Rocío: Saber que hay gente ahí fuera que las vive con la misma ilusión con la que nosotras las escribimos. Sería algo tan maravilloso… Y como el tiempo condicional forma parte del futuro, decidimos no perder más tiempo y ponernos con ello. El leer nos enseña innumerables formas de redactar ya que, cogemos un poquito de todos los escritores que nos gustan y le añadimos algo propio nuestro, que le dé personalidad.

Marta: A parte de leer, a las dos nos encanta la música. Yo, Marta, voy a violín en un conservatorio, y Rocío hace canto. La música es genial también para escribir, puesto que influye mucho en nuestros sentimientos. Por ejemplo, si estás escuchando una canción con ritmo triste, tus líneas serán más sentimentales, dramáticas y pesimistas. Por el contrario, si la música es animada, el ambiente de tus textos será luminoso y con optimismo. Así que, según sobre lo que quieras escribir, puedes escuchar una música u otra para inspirarte. Y eso es lo que hacemos.

Rocío: y, hablando de inspiración… ¿no os pasa que, por alguna razón o por otra, os sentís con más fuerzas y ganas de escribir en un momento determinado del día o en un sitio concreto? A mí, por ejemplo, se me ocurren más ideas por la noche y escribiendo a ordenador, pero a otras personas puede sentarle mejor escribir a mano, por la mañana, o después de comer.

Marta: Ambas somos unas personas muy observadoras. Nos fijamos, no solo en el contorno o en la apariencia, sino también en los detalles, en la esencia. Hay gente que dice: “pero qué chicas más calladas” y yo les respondería: “¿pero sabéis la de cosas que se están moviendo en mi cabeza?” Luego les impresiona leer nuestros textos.

Rocío: ¿Y por qué les impresiona? ¿Sobre qué escribimos? En Cibercorresponsales no publicamos todo lo que escribimos, ni mucho menos. Para nosotras, es como un entretenimiento que nos hace crecer como novelistas. Aprendemos de nuestros errores, y de otras personas. En esta red social solemos publicar novelas que no son totalmente nuestras. Os explicamos:

Marta: Como ya hemos mencionado, somos personas muy observadoras. Por eso, al leer una novela, no nos fijamos solo en los protagonistas, sino también en los secundarios. Incluso en los antagonistas. Nos hacemos la pregunta de cómo sería esa misma novela vista desde su punto de vista o, cómo sería el inventarse una nueva con esos mismos personajes pero cambiando la situación, la relación entre personajes, la historia. Y, ¿qué mejor forma de saberlo que experimentándolo? Así que, eso es lo que hacemos. Nos gusta darnos cuenta de cómo cambian las cosas si las miramos desde otra perspectiva.

Rocío: Pero vayamos a lo que nos ocupa, nuestras novelas. ¿Cómo se nos ocurren? ¿De qué forma creamos personajes? Muchos de vosotros sois escritores, y sabréis más o menos cómo nos sentimos al empezar a escribir Algo, con A mayúscula. Tenemos ideas en la cabeza, pero necesitamos plasmarlas en el papel de la mejor forma posible, así que empecemos.

Marta: Pongamos que, en medio de una clase más bien monótona, nos ponemos a pensar en literalmente eso, en la monotonía. En cómo sería un mundo en el que todos fueran exactamente iguales, hicieran lo mismo, vivieran lo mismo… Pero claro, en ese mundo ficticio siempre existirán excepciones, personas que no fueran iguales. Así pues, de la nada tenemos un Algo, y nos vemos con ilusión de seguir creando. Para que de ese Algo salga una historia.

Rocío: Tenemos la idea de la sociedad igual. Empezamos a pensar las cualidades: Pongamos que todo el mundo es moreno con ojos verdes. Las mujeres miden 1,70 y los hombres 1,80. Todos viven ochenta y cinco años, por ejemplo. Tienen asignados un trabajo, una vivienda, y un cónyuge desde su nacimiento. La historia no está nada mal.

Sigamos pensando, ahora en las excepciones.

Un grupo reducido de personas no nace igual… ¿pero qué hacen con ellas? ¿Las exterminan? No, puesto que él/la protagonista tiene que ser una excepción. Excepción. Pueden llamarse así. No es demasiado original, pero puede llegar a cambiar el significado subjetivo de la palabra a quienes lo lean. Lo que decía, no les pueden exterminar. Les podrían recluir en un edificio aislado de la sociedad monótona. Sí, eso está bien. Y podrían educarles de forma que nunca averigüen lo que pase fuera, aunque claro, los personajes principales se escaparían de ese lugar e irían a parar a los monótonos. Ahora que lo pienso, ¿por qué querrían mantenerlos vivos? Son una amenaza, a mi parecer. Podrían intentar exterminarlos, pero que un grupo de personas salvara a los que pudiera y los recluyera allí. Buena idea.

Marta: Así, de ese Algo vamos creando una historia. ¿Y qué es una historia sin personajes concretos? Es hora de crearlos.

Vamos con los protagonistas: Si son excepciones, deberían ser, físicamente, diferentes a los demás. La protagonista podría ser pelirroja y con los ojos azules, otro rubio con ojos marrones y otra, con el pelo y los ojos negros azabache.

Es normal que intentemos hacer personajes parecidos a gente que conozcamos, y atribuirles su personalidad. Por ejemplo: Admitamos una cosa, a todos nos cae mal alguien ¿o no? Para inventar nuestros antagonistas solemos fijarnos en esa gente a la no queremos ni ver la cara. Las reacciones que nos producen esas personas son las que nos ayudan a crear a nuestros antagonistas. Digamos que esa persona que te cae tan mal es la persona modelo.

Rocío: Después de eso, iríamos pensando cómo se desarrollaría la trama de esa historia, pensando escenas, creando momentos, tanto de tensión, como cómicos.  Para nosotras, las mejores ideas surgen en los momentos más inesperados. Puede ser un comentario de alguien, algo que pase a nuestro alrededor, cualquier cosa que, aunque parezca insignificante, nos dé una gran idea. Pensaríamos también en qué géneros querríamos que sobresalieran en la historia, si queremos que sea más bien de terror, o que tenga puntos de romance, o quizá algo de misterio, aunque el tema principal sea la distopía.

Marta: Y así es como, básicamente, creamos la base de nuestras historias. Mejoramos y aprendemos de nuestros errores a cada capítulo, y vamos creciendo como escritoras.

Rocío: De cualquier forma, esto es sólo un inicio. Aún nos queda mucho por aprender y, esperamos, un largo camino por recorrer. Aprovechamos cualquier oportunidad (incluso hoy) para seguir avanzando en este camino que acabamos de empezar.

Marta: Queremos dar las gracias a la gente que nos anima y que nos ha hecho llegar aquí, tanto amigos como familia, y también a Cibercorresponsales, que confiaron en nosotras, y nos apoyaron desde el principio. Sin ellos, nunca hubiéramos llegado hasta aquí.

Rocío: Ahora, vosotros mismos podéis hacernos preguntas que estaremos encantadas de responder. (Añadir guiño sexy).

FIN.
Itwhyvniydnemdektirdekljvbwmkofcuwcqoillvhismaxrlk
PD: para quien quiera verlo en vídeo, ya está disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3VPYB5hEygA
Compartir:
Tweet
Hay 12 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

rocio_dreamcatcher _dennaselen corcheita44 flashali partyflipa partyflipo un hipster alocado
rocio_dreamcatcher , _dennaselen, corcheita44, flashali, partyflipa, partyflipo, un hipster alocado han votado este artículo.

Comentarios

  1. _dennaselen

    _dennaselen - hace más de 11 años

    jajajajajajajajaja fue increible, fabuloso desde mi punto de vista, dos estrellas que no dejan de brillar jajajaja

  2. corcheita44

    corcheita44 - hace más de 11 años

    Gracias selenita, tu estuviste increíble animándonos. Rocio has hecho un gran trabajo y estoy muy contenta de haber podido ser tu compañera. ¡Aish qué honor! :D

  3. flashali

    flashali - hace más de 11 años

    Os salió DIVINO! Lo tengo grabado (insert cara pervertida) :3

  4. rocio_dreamcatcher

    rocio_dreamcatcher - hace más de 11 años

    La verdad es que nos salió bastante bien (modestia aparte, claramente)

  5. Avatar_default_none_small

    - hace más de 11 años

    Fue estupendo, el discurso está fenomenal!!!!

  6. partyflipa

    partyflipa - hace más de 11 años

    Me encanta lo de "(Añadir guiño sexy)."

  7. partyflipo

    partyflipo - hace más de 11 años

    Y para quien quiera verlo en video... https://www.youtube.com/watch?v=3VPYB5hEygA ¡Grababa yo! ¡Estaba allí! ¡Al lado! ¡A 2 metros! Aahhhh XD Sois geniales, no me canso de decirlo...

  8. forever

    forever - hace más de 11 años

    Fue una pasada y lo hicisteis genial :D Nerviosas por nada ;P

  9. rocio_dreamcatcher

    rocio_dreamcatcher - hace más de 11 años

    Jajajajaja, lo del guiño sexy estuvo genial. ¿Nerviosas? Nooooo, ¿cómo íbamos a estarlo?

  10. rocio_dreamcatcher

    rocio_dreamcatcher - hace más de 11 años

    ¡PERO QUÉ BAJITA SOY! D:

  11. _dennaselen

    _dennaselen - hace más de 11 años

    jajajajajaja se me quedó el trauma al preguntar, lo que queria decir es que tras leer el capítulo y enviarlo que si no teniais la sensación de haber fallado en algo pero da igual lo importante sois vosotras y flashali Ay la cara pervertida...

  12. corcheita44

    corcheita44 - hace más de 11 años

    Jajajajajajajajaja !! Muchas gracias por todo Partyflipo, forever, selenita y a todos los que nos apoyasteis. Gracias forever por intentar que nos calmásemos al principio, selenita por empezar a preguntar (que nadie quería XB ) y partyflipo por animarnos. Roci serás bajita pero llamaste mucho la atención con lo bien que lo hiciste. Ay que chuli fue estar con todos vosotros. (y con la cara pervertida de selenita en todo momento XD )

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

rocio_dreamcatcher pertenece a:

  • ERROR 404 FM

    ERROR 404 FM

Sobre mí

rocio_dreamcatcher
rocio_dreamcatcher

España Madrid

Grupo ERROR 404 FM

Entidad Error404

Secciones

  • mi novela
  • #imagina
  • LJDH
  • another way
  • tristeza
  • mi mundo
  • personalidades
  • locuras
  • weee
  • idolos
  • obsesiones
  • OMG!
  • verdades de la vida
  • desmotivaciones
  • actuar
  • preguntas
  • videos
  • diversion
  • la vida en general
  • las personas
  • me llamo clove
  • cibercorresponsales, os quiero
  • alegría
  • La chica de las hachas
  • capítulo importante!
  • sarcasmo everywhere
  • valentía
  • erudición
  • impactante
  • Navidad
  • remordimiento
  • Escribir
  • *Cara Pervertida del WhatsApp*
  • Sacrificio
  • R.I.P
  • miedos
  • Relatos
  • Nostalgia
  • Bruma
  • Amor
  • Radio Rebelde
  • Entrevistas!
  • Misterio
  • Malas Personas
  • Festibook
  • Metáfora
  • Sangre y Lágrimas
  • OS QUIERO
  • Amistad
  • Reflexiones
  • Radio
  • Gritos
  • #JeSuisFemen
  • Heaven is a place on earth with you
  • LGTB
  • Poesía

Etiquetas de rocio_dreamcatcher

  • #jesuisfemen
  • #MaratónRadio
  • #maratónderadio
  • #getafe
  • #radio
  • #undíaenlaradio
  • #PrisioneraDeLaWeb
  • #homofobia
  • #stophomofobia
  • #donarsangre

Estadísticas

270.896 visitas

836 comentarios

650 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Y cuando me pregunten por amistad...

    05/06/2016

  • ¿Quieres venir a Varsovia conmigo?

    05/06/2016

  • ¡Radioteatro astrológico!

    26/05/2016

  • Manos

    08/05/2016

  • Ciber, vuelve.

    26/04/2016

Últimos comentarios

  • corcheita44 en Y cuando me pregunten por amistad...: Yo sí que llego con retraso... Mi último año ha sido muy duro, la f...

    05/07/2017

  • _dennaselen en Y cuando me pregunten por amistad...: Llego con mucho retraso pero reconozco que no podía dejar sin comenta...

    29/06/2016

  • rocio_dreamcatcher en Y cuando me pregunten por amistad...: Partyflipo: estamos en ello, ¡no nos pararán tan fácilmente! Con ay...

    15/06/2016

  • rocio_dreamcatcher en Y cuando me pregunten por amistad...: Supercalifragilistica: ooooh! Eso estaría geniaaaaal :D

    15/06/2016

  • rocio_dreamcatcher en Y cuando me pregunten por amistad...: Hipster: te quiero masote <3

    15/06/2016

Artículos que me gustan

  • Una despedida a mi manera - stark
  • La pregunta... - damaterasu
  • 50 cosas sobre mí - lauraweasley
  • Adios, por ahora. - un hipster alocado
  • Gracias. - damaterasu
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: