Friedrich Wilhelm Joseph Schelling
Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (1775-1854), pensador de gran influencia en la estética de su tiempo, ejerce el profesorado en Jena, Wizzburgo, Erlangen, Múnich y Berlín. En 1795 publica su primera obra, muy influida en Fitche. ``Del yo como principio de la filosofía´´.
En sus primeras obras, Schelling intenta superar la dualidad fichtana entre el yo y el no yo (oposición espíritu-naturaleza) mediante un peculiar y no muy riguroso análisis de la ciencia.

Para él la naturaleza es inteligente en devenir, espíritu que <<llega a ser>>. Lo absoluto, que se encuentra más allá de la naturaleza y espíritu, se manifiesta en la historia, el arte y las ideas religiosas.

En la etapa siguiente, Schelling acerca la naturaleza y el espíritu hasta hacer de ella una sola cosa, que solo puede captarse por una intuición intelectual semejante a una iluminación. Debido a esta tesis es acusado de Panteísmo.
En su última etapa filosófica, Schelling se vuelve atrás y niega aquella identidad, para firmar que la realidad es como un desarrollo gradual que va manifestándose e forma paulatina. Culminación de tal avance es la libertad humana.



Comentarios
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.