Disertación.
¿Nuestra identidad está determinada por la naturaleza, y la sociedad, o es independiente de ambas?
La identidad es aquella en la que han reparado todas las personas en algún momento de sus vidas, pero todos ellos piensan en la identidad como algo innato, nadie o casi nadie, piensa en como lo hemos obtenido o que factores la han condicionado.
Bajo mi parecer, la identidad de cada uno se ha obtenido y está conformado por factores genéticos y ambientales, se va construyendo durante los primeros años de vida, por lo tanto no es permanente sino cambiante. Entre los factores genéticos se encuentran el género y los caracteres genotípicos. El género marca de forma determinante la conducta del individuo. A parte de los genes, influye sobre todo en la formación de la identidad, la sociedad en la que vivimos y donde nos comunicamos.
Esto se conoce como aprendizaje social o vicario, el cual está basado en una situación social, en la que al menos, participan dos personas: el modelo(quien realiza una conducta determinada) y el sujeto(que realiza la observación de dicha conducta y determina el aprendizaje)
Esta identidad social se compone de los siguientes elementos:
-categorización -- a menudo ponemos a los demás y a nosotros mismos detro de categorías.
-identificación -- nos asociamos con determinados grupos, para reafirmar nuestra autoestima.
-comparación -- comparándonos a nosotros y a nuestros grupos con los demás.
-distinción psicosocial -- deseamos que nuestra identidad sea "distinta de" y a la vez positivamente comparable con otros grupos.
Un claro ejemplo son los niños y adolescentes, que se crean estereotipos y prototipos, y que se manejan por el concepto de "mundo" que poseen (vestir, forma de pensar, de actuar...)
También destaca la historia de la vida que se lleva como persona y la actividad colectiva a lo largo de esta.
Con todo lo que hablado anteriormente, podemos concretar que la identidad se consigue y va formándose desde que nacemos, gracias a la acción de nuestros genes y la sociedad donde interactucamos con los demás. Por lo tanto," la identidad solo se logran con la diferencia "
Adrián Ponce
1ºG



Comentarios
senegal. f - hace más de 13 años
En esta disertación argumenta que la personalidad nos es dada por la genética , con la cual al comienzo de nuestra vida la vamos adquiriendo , y va cambiando con el paso de los años, y por la sociedad en la que vivimos. Utiliza la teoría del aprendizaje social o vinario para argumentar su postura , sobre que las personas adquirimos nuestra personalidad que nos es dada por los genes , peor que mediante la sociedad es moldeada y cambiada , y estos cambios son mayores o menores dependiendo de los género y de los caracteres genotípicos. En mi opinión apoyo su postura sobre que nuestra personalidad es dada por unos genes y que con la sociedad cambiamos para vivir mejor entre nosotros. , Carolina Navas 1F
senegal. f - hace más de 13 años
Desde mi punto de vista, la disertación esta muy bien, sin embargo, creo que deberías de haber aportado más argumentos y haber utilizado a algún filósofo consiguiendo así justificar mejor tus ideas y apoyarte en otros argumentos.Además pienso que deberías de haber explicado mejor tus ideas, haberte extendido un poco más. Por lo demás estoy de acuerdo contigo ya que yo también creo que en la identidad de cada uno intervienen tanto los genes como la sociedad que nos rodea. Mirta Gerpe 1ºF