Identidad digital, Identidad propia.
En internet, me comporto tal y como soy en la vida real, pero teniendo más cuidado con lo que cuelgo, ya que eso perdurará en internet durante mucho tiempo y también teniendo cuidado con quien hablo, ya que no se como es ni sus intereses.
Creo que internet es una herramienta muy util si la usas con "dos dedos de frente" ya que con ella puedes informarte de muchísimas cosas y encontrar gente con quien relcionarte y hacer amigos.
Adrián Ponce Balseio
1ºG
Yo en internet cambio un poco mi comportamiento al tratar con otras personas para intentar parecer una persona educada e intento tratar con respeto a la gente con la que hablo.
Cuido mucho los datos personales que doy e incluso, muchas veces, uso un nombre falso.
Aún así creo que internet es un lugar en el que , aunque con precaución, se pueden descubrir muchas cosas y incluso hacer buenas amistades.
También internet es un lugar en el que debido a que estas detrás de una pantalla puedes adaptar roles y cambiar completamente tu forma de ser lo que puede ser muy divertido e interesante, hay gente que no tolera esta actitud y dice que no es bueno que cambiemos de actitud en internet, pero yo opino que mientras sea de forma adecuada, internet también se puede usar con el fin de cambiar por un rato de persona.
Por todo esto opino que internet más que usarse de forma negativa, se usa de forma positiva y es una gran herramienta que puede resultarnos muy útil.
Daniel Hernández Rubio
1ºG
Mucha gente ve mal el comportarse de forma distinta en internet y en la vida real. Yo lo veo absurdo. No te comportas igual con tus padres y con tus amigos, ni siquiera con tus amigos del pueblo, los del barrio o los del colegio. ¿Por qué tendrías que ser exactamente igual en internet y en la vida real, cuando son ámbitos completamente distintos?
En mi opinión, el interpretar distintos papeles no es en absoluto negativo, sino algo muy enriquecedor, y te ayuda a ser una persona muchísimo más empática.
Por supuesto también hay gente que puede estar en contra, pero en general suelen ser más sosos que un yogur de agua, y no le ven la gracia a interpretar distintos roles porque ni siquiera son capaces de interpretar a un pez.
Pablo Higueras
1ºG
En mi caso depende por donde circule uno por internet. En las redes sociales intento ser yo mismo sin pasar los límites, es decir, me comporto de una manera adecuada sin excederme demasiado, eso se queda entre mis mejores amigos que son los que mejor me conocen. Doy poca información sobre mi vida privada, no tiene ningún sentido que la gente se entere de lo que hago ni lo que dejo de hacer, las redes sociales tienen un uso comunicativo, no es una biografía.
Respecto a la privacidad, en todas las redes sociales de las que formo parte solo agrego o a gente que de verdad conozca. Intento dejar la menor huella posible en internet, mas que nada porque luego es muy difícil deshacerse de ella.
En otros casos, como juegos online, utilizo nombres inventados sin detallar información especifica sobre mí.
Opino que con una adecuada utilización, internet nos ayuda en el día a día, pero como en la vida real hay de todo.
Alonso Fernández
1ºG
En el salón de actos nos hablaron sobre la identidad que tenemos en internet, que puede ser ficticia o real, apoyandonos en los nicks, en los avatares....etc y la información que damos a los que nos ven con éstas herramientas.
También nos habló de la forma de comportarnos con distintos grupos de nuestra vida, colegio, amigos, familia, que claramente no nos comportamos de la misma forma
Nos explicó la delgada linea que separa la seguridad del control o lo público de lo privado, yo creo que esa linea no está muy clara, ya que siempre estamos rozando los limites
También nos dio consejos de como utilizar con seguridad las redes sociales, no poniendo dónde nos encontramos o datos privados
La charla fue interesante, porque toda información es poca para protegernos en la red
Mis compañeros de segundo nos hablaron de los usos, correctos e incorrectos, que la gente hace con internet, y nos dieron consejos sobre como hacer un uso responsable de las redes sociales
Bryan Herrera
1ºG



Comentarios