• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog del señor partner.

Televisión

Publicado por sr. partner el 13/01/2015 · Categorías: Pensamientos

Podría estrenarme escribiendo un post de reflexión sobre muchos temas, pero como no sabía por dónde empezar, he preferido tocar un tema que ya toqué hace bastante tiempo pero sigue siendo un tema muy importante hoy en día, y sobre todo, que ha evolucionado y no exactamente a peor. Os pongo en situación:

¿Os imagináis un medio de comunicación claro, realista y veraz? ¿Que no manipule la información y dé puntos de vista objetivos? ¿Y que no se dedique a sacar programas y programas calcados de otros países o simples concursos en los que los concursantes no tengan que perder el respeto por ellos mismos para participar? ¿Y que no nos atiborre de publicidad engañosa y repetitiva? ¿Y que no tenga que rascar audiencia fácilmente por no saber (o no querer) dar contenido de calidad?

Menos mal que la televisión de todas partes del mundo no es así, ¿verdad?

Ahora dejemos mi precioso sarcasmo apartado y centrémonos en un hecho que es inevitable: La televisión no es algo precisamente bueno ni productivo ni didáctico ni entretenido, a no ser que te entretenga ver programas de gente yéndose de fiesta o gritando banalidades a otras personas,o concursos amañados, famosos haciendo el primate y cobrando por ello, en cuyo caso lo respeto. Pero...¿no nos merecemos algo más?

El caso es que, por mi parte, he perdido la costumbre de ver la televisión.

"-¿Y por qué, Sr. Partner? ¿Ya no ve los Simpsons ni nada de eso?

-Pues no, pequeño Jimmy."

El caso es que todavía quedarán programas que contengan algo original, aunque sea una serie repetida, y otros programas te enseñarán algo, aunque sea un rollo. Yo todavía me emociono cuándo veo a los monitos trepar árboles en los documentales de naturaleza. Y diréis: "¿Documentales? ¿Aprender? Aburriiiiiido..."

Vale, puede que un poquito, pero tal vez es mejor que aprender a hacer un cubata en Gandía Shore. ¿O no? Por favor, la curiosidad humana es una de las cosas más preciosas que tenemos.

Pero si hay algo que NO aguanto en la televisión y me dan ganas de irme a dar un paseo, subir hasta una montaña y gritar hasta quedarme afónico (Molaría hacer eso en la próxima quedada. Yo lo dejo caer :P) son los anuncios de televisión. Si os paráis a observarlos atentamente y con un poco de sentido crítico, os daréis cuenta de que son (aparte de sobreactuados, por mi experiencia como actor) engañosos, llamativos (en el mal sentido), superficiales y tratan al espectador como si fuéramos bebés a quienes les ponen una piruleta con una marca pegada. Y por otro lado, cabe destacar los estereotipos, la idealización de la belleza y la superficialidad de muchos anuncios. ¿Un anuncio que vende una colonia muy cara diciendo que vivimos rodeados de convencionalismo y conformismo? ¡Mozos, eso en mi pueblo es ser un hipócrita! Sin embargo, de todo estos temas hablaré en otros posts.

En conclusión, todos deberíamos tomarnos la televisión como lo que verdaderamente es (y sacando mi espíritu crítico): Una herramienta de los gobernantes para tenernos controlados y creer que de ella se puede sacar toda la cultura que se necesita, cuándo no es ni un 1%. Obviamente se pueden ver las noticias o cosas entretenidas. Pero la próxima vez que encendáis el televisor pararos a reflexionar lo que estáis viendo.

¡Gracias por leer el post! Se despide humildemente:

Sr. Partner (Vicepresidente de este extravagante blog)

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

partyflipa rocio_dreamcatcher prisionera de la ωeb
partyflipa, rocio_dreamcatcher , prisionera de la ωeb han votado este artículo.

Comentarios

  1. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Me nombraré Vicepresidente... (Se queda pensando) No, no, no! Vicepresidente ejecutivo!!!!!

  2. partyflipa

    partyflipa - hace más de 10 años

    Realmente interesante tu artículo. Sugerencia para un próximo artículo: ¿cómo informarse mejor?, ¿qué medios recomiendas?, ¿cómo te informas tú?

  3. rocio_dreamcatcher

    rocio_dreamcatcher - hace más de 10 años

    ¡Qué bien que hayas vuelto! La verdad es que estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay programas interesantes, como por ejemplo Castle, Bones, etc; pero en general es lo que tú has dicho.

  4. Avatar_default_none_small

    Un tal Carlos - hace más de 10 años

    Hola, Sr. Partner Enhorabuena, muy buen post. No te falta razón en lo que dices: la televisión está podrida. Yo tampoco la veo casi, y por desgracia lo poco que veo no merece, a mi juicio, la pena. Creo que la televisión está podrida porque está muerta. Lleva años muerta. Y probablemente la causa sea internet. Hoy puedo ver cientos de noticias, tanto de una ideología como de otra opuesta, con un par de clicks. Y lo prefiero. Hoy puedo ver series, películas, programas, cortos y cualquier contenido audiovisual con mi ordenador, prácticamente sin pausas por publicidad, y al mismo precio que en la televisión. Y lo prefiero. Aun con esto, hay millones de personas que deciden ver gandia shore, Adán y Eva, sálvame o gran hermano. Y mientras eso siga así, seguirá habiendo programas como esos. ¿Y por qué? Pues es una gran pregunta. Gustavo Bueno (un filósofo contemporáneo) dice que "cada pueblo tiene la televisión que se merece". Como tu bien dices, la televisión de hoy no aporta cultura ni conocimiento, y aun así tiene audiencia. Quizá el problema esté más abajo, en la educación. En que se nos educa para que seamos tontos, fáciles de convencer. Para que nos comamos esa manzana envenenada que nos dan, y rechacemos el contenido que nos aporta algo más. ¡Sigue así!

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

sr. partner pertenece a:

  • RADIO REBELDE

    RADIO REBELDE

Sobre mí

sr. partner
sr. partner

España Madrid

Grupo RADIO REBELDE

Entidad Imagina que es real

Secciones

  • Tonterías
  • Entrevista
  • Lo que entra por un oído...

Etiquetas de sr. partner

  • #educación
  • #Aristóteles
  • #ciberencuentro

Estadísticas

63.712 visitas

178 comentarios

193 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Despedida

    16/10/2015

  • Recuerdos de Cibercorresponsales

    15/10/2015

  • Mil Recuerdos ¡Videoclip Original!

    12/10/2015

  • Navajo

    06/10/2015

  • Monstruitos Mentales

    26/09/2015

Últimos comentarios

  • andreeamudric en Niño Oculto: Es muy bonito, y espero que todos se den cuenta de la vardad de tus pa...

    27/10/2015

  • partysummer en Despedida: Un abrazo fuerte. Disfruta de tus 18, sé que esto ha sido una gran ex...

    19/10/2015

  • partyflipo en Recuerdos de Cibercorresponsales: (Abrazote)

    17/10/2015

  • partyflipo en Despedida: Queridísimo Sr. Partner, Gracias por haber formado parte de esta com...

    17/10/2015

  • en Recuerdos de Cibercorresponsales: Me ha emocionado... Me acuerdo del primer día que visitéis a la radi...

    17/10/2015

Artículos que me gustan

  • Monstruitos Mentales - sr. partner
  • Los Protegidos - spidrmancoy
  • SE ACERCA EL MUNDIAL - damaterasu
  • ¿Recuerdos? (Parte 2) - $onez
  • La Ley Mordaza - sr. partner
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: