• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

La báscula

leyendo el periódico Objetivos

A menudo, los medios de comunicación publican contenidos que nos impactan más por las emociones que nos despiertan: porque nos asustan, nos sorprenden, nos hacen sentir pena o incluso nos provocan sentimientos de orgullo u odio.

Las empresas que hay tras las pantallas o las ondas buscan esta respuesta en la audiencia porque les proporciona mayor audiencia y, por lo tanto, más venta de publicad y mayores ingresos.

Sin embargo, quizá más a menudo deberíamos preocuparnos por equilibrar entre los sentimientos producidos y los datos, los hechos y los argumentos. Es decir, es importante equilibrar la emoción con la razón y no sólo sentir, sino también pensar.

Los objetivos de esta actividad son:

  • Diferenciar entre los sentimientos y las razones
  • Hacerse preguntas al respecto y tomar consciencia a partir de lo visto y sentido en un programa.

Qué necesitas

  • Un periódico (online o en papel) o un informativo de radio o de televisión
  • Papel y boli o un ordenador para escribir

 

Actividad 1

Te proponemos leer una publicación o atender a un programa, un informativo o incluso anuncios con un cuaderno. Prepara en una hoja con dos columnas tituladas "Siento" y "Pienso".

Puedes hacerte las siguientes preguntas para la columna "Siento":

  • ¿Es agradable esta noticia, anuncio o programa?
  • ¿Me aburre o divierte?
  • ¿Provoca o es morbosa? ¿Da miedo o pena? ¿Qué otros sentimientos despierta?
  • ¿Me gusta o no me gusta?

Puedes hacerte las siguientes preguntas para la columna "Pienso":

  • ¿Es importante lo que cuentan o es una tontería?
  • ¿Estoy de acuerdo o en desacuerdo con lo que están contando?
  • ¿Está bien contada la noticia?
  • ¿Tengo dudas? ¿Entiendo lo que han contado?
  • ¿Es interesante?
  • ¿Por qué habrán escogido este tema para publicarlo? ¿Habrá algún interés oculto?

Anota las respuestas en las columnas.

Publicar un post en el blog de Cibercorresponsales, explicando el proceso y las conclusiones.

 

Actividad 2

Escoge un tema para escribir un artículo o hacer una foto inspirándote en una o varias de estas ideas:

  • Algo para celebrar: por ser alegre, divertido, relajante, justo...
  • Algo para crear: porque mueve a la acción, a inventar, a innovar...
  • Algo para conservar: frase o imagen que merece la pena recordar...
  • Algo para pensar: una pregunta que te haces o que le harías a alguien o a la sociedad...
  • Algo que me gustaría conocer mejor
  • Algo sobre lo que dudo
  • Algo que me gustaría rebatir
  • Algo que la gente debería valorar más

 

Fuentes

  • Texto: adaptación de la actividad propuesta por María del Carmen Gascón en “Comunicando paz”.
  • Imagen: leyendo el periódico de David de Biasí, cc en flickr

« Volver a 🎲 Actividades y Recursos Educativos

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
    • Lluvia de ideas y organización de un grupo de cibercorresponsales
    • Dinámica sobre el proceso de participación
    • Identidad digital: ¿quién quieres ser en internet?
    • Noticias noticiables
    • Compara y analiza el periódico
    • Pon un titular
    • Busca las uves dobles
    • Colorear de amarillo
    • Luchando contra el silencio informativo
    • A la caza de los verbos
    • ¡Monta tu portada!
    • Colorín: rescate inminente
    • Suma soluciones
    • La báscula
    • Galerías de viñetas útiles para actividades
    • 🌐 Redes sociales seguras
    • Día de la Infancia 2011 - Detectives de derechos
    • Día de la Infancia 2014 - Suma soluciones
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: