• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Luchando contra el silencio informativo

muñeco de lego sin cabeza, sólo ropa Objetivos

Reconocer el 'silencio informativo' tanto en la propia persona como alrededor y buscar otros medios y fuentes para conocer más sobre un determinado aspecto silenciado

¿Qué necesitas?

  • Papel y boli y/o un blog
  • Cámara de fotos (opcional, para tomar fotos de las declaraciones en el barrio)
  • Conexión a internet

 

Paso 1

En grupo, organizamos una lluvia de ideas de temas interesantes pero silenciados. Aquellos temas que nunca salen en la TV, de los que nunca se publican noticias en los periódicos, etc.

Haremos tres columnas en un folio para clasificar los temas que se nos ocurran de nuestra localidad, asuntos de España y otros de cualquier otro país.

Tenemos que esforzarnos lo máximo por concretar los temas. No debemos apuntar en general palabras como "África", sino mejor optar por "las niñas y niños de Sudáfrica", "mujeres políticas en México" o "qué deportes se juegan en la India".

Una vez tengamos bastantes ideas apuntadas, las repartimos por equipos o personas.

 

Paso 2

Con cada tema, el grupo o la persona sale a la calle para indagar qué saben en el barrio, en la familia o en el centro escolar sobre el tema en cuestión.

Como mínimo, deberán volver con las respuestas de cinco personas de perfiles diferentes: una mujer mayor, el policía, la conductora del autobús, un bedel y la dueña del bar...

 

Paso 3

En internet y bibliotecas, buscamos recursos diferentes en los que informarnos sobre la cuestión en concreto.

Preparamos finalmente un reportaje del tema mezclando las declaraciones de las personas del barrio con los hallazgos que hayamos hecho a través de internet y lo publicamos en nuestro blog de Cibercorresponsales.

El reportaje debe incluir los enlaces de las páginas donde hayamos localizado la información para que las personas que lo lean puedan comprobar de dónde extraimos esa información y, además, que puedan profundizar en ella si lo desean.

 

Foto: The invisible man , cc en flickr

« Volver a 🎲 Actividades y Recursos Educativos

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
    • Lluvia de ideas y organización de un grupo de cibercorresponsales
    • Dinámica sobre el proceso de participación
    • Identidad digital: ¿quién quieres ser en internet?
    • Noticias noticiables
    • Compara y analiza el periódico
    • Pon un titular
    • Busca las uves dobles
    • Colorear de amarillo
    • Luchando contra el silencio informativo
    • A la caza de los verbos
    • ¡Monta tu portada!
    • Colorín: rescate inminente
    • Suma soluciones
    • La báscula
    • Galerías de viñetas útiles para actividades
    • 🌐 Redes sociales seguras
    • Día de la Infancia 2011 - Detectives de derechos
    • Día de la Infancia 2014 - Suma soluciones
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: