• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¡Monta tu portada!

Tablón con muchas notas y pintadas Objetivos

  • Continuar poniendo en práctica nuestros conocimientos sobre los criterios de noticiabilidad
  • Valorar la importancia de las informaciones desde una perspectiva personal
  • Apreciar cómo la organización de noticias responde a criterios muy variados, y no siempre informativos... sino también personales y económicos

¿Qué necesitas?

  • Papel y boli y/o un blog

Lecturas recomendadas

  • ¿Qué hace que un medio se convierta en noticia?
  • Analizando los medios

Actividad 1

El orden y el espacio que ocupa cada información en un medio de difusión suelen estar muy medidos por diferentes razones.

Tras comentar las lecturas anteriores, en grupo o personalmente organizamos las siguientes noticias, pensando el orden para un boletín de noticias de televisión o radio o para un periódico.

  • Declaración de un departamento del gobierno de Estados Unidos (sin citar nombres) sobre la posibilidad de que se retomen las conversaciones de paz entre Israel y Palestina
  • Alerta de crisis sanitaria por cáncer en los países empobrecidos
  • El Ministerio de Vivienda pide a 8.000 jóvenes que devuelvan las ayudas al alquiler
  • Homenaje a las personas que murieron en un accidente de tráfico + foto espectacular del accidente
  • Cese de un boicot comercial en la frontera de Melila y Marruecos
  • La ONU pide ayuda urgente para las víctimas de inundaciones en Pakistán
  • El Gobierno de Estados Unidos retira tropas de Irak y envía guardas privados
  • Nuevos datos de un estudio sobre un vertido de 35 kilómetros que ocurrió hace cuatro meses

Actividad 2

Compartimos brevemente con el resto del grupo o publicamos en nuestro blog por qué hemos decidido ese orden. ¿Cuáles han sido nuestros criterios?

Actividad 3

Compara la organización que has dado a las informaciones en el orden que realmente se publicó las informaciones y que reproducimos a continuación.

  • Homenaje a las personas que murieron en un accidente de tráfico + foto espectacular del accidente
  • Declaración de un departamento del gobierno de Estados Unidos (sin citar nombres) sobre la posibilidad de que se retomen las conversaciones de paz entre Israel y Palestina
  • La ONU pide ayuda urgente para las víctimas de inundaciones en Pakistán
  • El Ministerio de Vivienda pide a 8.000 jóvenes que devuelvan las ayudas al alquiler
  • Cese de un boicot comercial en la frontera de Melila y Marruecos
  • Nuevos datos de un estudio sobre un vertido de 35 kilómetros que ocurrió hace cuatro meses
  • El Gobierno de Estados Unidos retira tropas de Irak y envía guardas privados
  • Alerta de crisis sanitaria por cáncer en los países empobrecidos

¿Qué te parece este orden? ¿Estás de acuerdo? ¿Qué criterios crees han primado para organizar así la información?

Actividad 4

Escribe un artículo sobre cualquiera de estos temas:

  • ¿Qué efectos crees que tiene un orden u otro para las personas que leen un periódico o atienden a un boletín informativo?
  • Generalmente, los medios de comunicación no suelen explicar qué criterios tienen en cuenta para organizar la información. ¿Crees que hacerlo sería interesante? A este respecto, en el blog ¡Que paren las máquinas! , Arsenio Escolar, ex-director del diario 20 Minutos, sí publicaba a veces argumentos por los que se publican unas informaciones o no.
  • Si lees prensa en papel o digital, ¿en qué orden la lees? Hay quienes empiezan por las páginas de atrás, ¿por qué crees que lo hacen? ¿a ti te pasa?

Foto: Collage , cc en flickr

« Volver a 🎲 Actividades y Recursos Educativos

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
    • Lluvia de ideas y organización de un grupo de cibercorresponsales
    • Dinámica sobre el proceso de participación
    • Identidad digital: ¿quién quieres ser en internet?
    • Noticias noticiables
    • Compara y analiza el periódico
    • Pon un titular
    • Busca las uves dobles
    • Colorear de amarillo
    • Luchando contra el silencio informativo
    • A la caza de los verbos
    • ¡Monta tu portada!
    • Colorín: rescate inminente
    • Suma soluciones
    • La báscula
    • Galerías de viñetas útiles para actividades
    • 🌐 Redes sociales seguras
    • Día de la Infancia 2011 - Detectives de derechos
    • Día de la Infancia 2014 - Suma soluciones
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: