Seguridad en la red y mi experiencia digital
Chicos y jóvenes se suman en masa a los servicios más famosas de la red, con particular predilección por las redes sociales, lo que ordena a las organizaciones causantes y a las autoridades a adoptar medidas para asegurar su defensa.
Facebook, el servicio con más usuarios internacionalmente, posibilita que los perfiles de los menores sean disponibles a los amigos de sus amigos y a los miembros de otras redes, debido a que no se configuran por defecto con la máxima privacidad. La CE además ha destacado que esta red social no responde a las quejas sobre contactos y contenidos inapropiados y que frecuenta integrar publicidades que no son correctas para los menores.
Tuenti, bastante exitosa en España, posibilita violar con mucha facilidad el límite de catorce años para entrar al registro. El servicio deja que todos los usuarios de su red contacten con los menores por medio de mensajes privados y además incluye los perfiles de los adolescentes en su buscador interno sin ningún tipo de límite o restricción.
El informe de la CE, sí o sí, pone el acento sobre ciertos adelantos. Doce de los catorce sitios web (todos excepto Tarifa y Zap) impiden que los perfiles de los menores sean encontrados por buscadores externos como Google, algo que solo cumplían 6 redes en 2010. Trece sitios, por otro lado, brindan información acerca de estabilidad dirigida especialmente a los menores: la distinción es Arto.
La vicepresidenta de la Comisión Europea, la holandesa Neelie Kroes, ha identificado estas mejoras sin dejar de advertir de que la mayor parte de las redes sociales no asegura por defecto que los perfiles de los menores sean disponibles solamente para sus contactos.
Kroes consideró que los adolescentes no comprenden las secuelas que puede dar por sentado el producido de revelar su historia en la web, una realidad que impone a las autoridades y las compañías a hacer un esfuerzo por protegerles hasta que logren tomar elecciones coscientes sobre el desempeño de la información personal. Un tema espinoso en el cual cada una de las piezas implicadas tienen la posibilidad de hacer algo más para defender la estabilidad de los menores de edad.
Toda la informacion ha sido sacada de una pagina lo unico que he hecho ha sido resumirlo aprenderapensar.net/2011/07/27/seguridad-de-los-menores-en-las-redes-sociales/
Mi experiencia
las redes son maravillosas te permiten estar conectado a todo , enterarte de los problemas del mundo, seguir a tus famosos favoritos y hablar con amigos , pero dentro de esa perfeccion me dado cuenta de que los redes son peligrosas .Al final nunca sabes quien hay detras de la pantalla o con quien estas hablando , sinceramente me da miedo el pensar que me vigilan , mintieran para conseguir algo o que se enteren de algo personal y se lo cuenten a los demas .Para prevenir estas situaciones intento ir a paginas con el simbolito de seguro , evitar dar muchos datos de mi o de mi familia.... .
Si queres mas informacion acerca de las redes ,aqui en ciber tenemos La Pinza .
Espero que te guste ,adios .



Comentarios
jorgesongoanda+ - hace más de 4 años
Que guay que cuentes tu experiencia en redes y nos des tu visión!!! Ahora bien, has mencionado lo que ha dicho la vicepresidenta de la comisión europea, pero tu crees que no comprendéis las secuelas de la historia en la web??? 😉
🌷fairy 🌷 - hace más de 4 años
Creo que si somos capaces de crompenderla , al final nos pasamos muchas horas en frente de una pantalla . Eso si las secuelas de lo que hagamos en la red van a estar siempre en nuestro historial y todo depende de cada uno de nosotros ,así que tanto los ciber como los adolescentes o jóvenes de fuera de los ciber
rulparty - hace más de 4 años
¡Qué gran post!
¡Felicidades!
Me encanta entrar y encontrarme con contenidos y opiniones tan interesantes. Tu experiencia seguro que es compartida con mucha gente y nunca esta de más recordad la necesidad de protegerse en un mundo infinito como es Internet en general y las redes sociales en particular.
¡A por el próximo post!
pauparty - hace más de 4 años
Yuhu!! Una gran aportación!! Gracias por tus reflexiones, lobo!!
Seguimos a tope con #LaPinza!!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.