Gamer, Juegos de EA Sports, Industria, ¿qué es todo esto?
Buenas calamares, hoy me apetece hablaros un poco de la industria de los videojuegos, sus participantes ideas etc. Es algo en gran desarrollo que al menos deberiamos conocer un poco todos según mi opinión.
- Vamos a empezar hablando sobre los videojuegos:
Como ya sabreis son juegos programados para consolas, ordenadores, móbiles, tablets, ...
Son programas que entretienen, muestran ideas, puntos de vista, cosas inimaginables, dibersión, terror...Es sencillo de entender, ¿verdad?Bien ahora pasemos a algo más complicado.
- ¿Quién los crea?
Los crean empresas o incluso gente que sabe programar y tiene tiempo libre, o un grupo de amigos, la verdad es que hacer un simple juego como el famoso FlappyBird es muy sencillo. Pero no todos tienen éxito, hay que hacer algo que guste al consumidor que sea lo que busca para entretenerse y eso ya no es tan facil por que los consumidores se dividen en grupos y lo que interesa es invadir con tu idea todos los grupos a la vez pero eso es practicamente imposible. Los que salen adelante son muy demandados por que son de programadores o empresas patrocinadoras muy conocidas que tubieron una buena idea y se han quedado arriba sin bajar ni dejar subir. Sin embargo hay otras empresas que se dedican a lo contrario, compran la idea de un juego que esta muy desarrollado y lo explotan hasta que se unde. Es decir un programador saca un juego, tiene exito, saca el siguiente tiene exito, vende los derechos del juego a una empresa y esta saca cada año un nuevo juego del mismo estilo hasta agotar sus recursos o la paciencia del publico al que va dirigido. Un ejemplo de empresa que unde es Activision.
Como veis la cosa se va complicando.
Vamos con algo mas simple para relajarnos un poco.
- Grupos o publico al que va dirigido el juego.
Todo videojuego hay que tener claro hacia quien lo orientas para saber como hay que hacerlo, no puedes hacer un juego super sangriento para niños de 5 o 6 años. Los grupos son muchos pero se pueden centralizar en unos pocos muy generales:
- Niños pequeños. (3-14)
- Pre-adolescentes y Adolescentes. (14-17) ---> Aquí se incluyen los famosos "NiñosRata" una especie nueva en crecimiento, muy dañina para la industria.
- Jóvenes. (18-30)
- Mayores. (20-40)
- Padres jóvenes. (25-50)
- Padres, abuelos o más. (50-+)
Como veis parece un poco restricciones por edades solamente pero los grupos de adolescente y pre-adolescentes y el de jóvenes y mayores se subdividen en más grupos según gustos y tendencias. Se puede hacer una lista interminable de grupos.
Más adelante os hablare sobre los niños rata que están descolocando la industria y los valores de muchos. Pasemos a otro punto como por ejemplo, los patrocinadores.
- ¿Patrocinadores? ¿Eso no es de carreras y campeonatos y cosas del estilo?
Pues si, y precisamente de eso os voy a hablar ahora mismo. Aunque muchos quizá no lo sepan sobretodo mayores, la industria del videojuego on-line se ha desrrollado tanto en estos años que ha llegado a haber gente que juega profesionalmente a los videojuegos y les pagan por ello y son principalmente los siguientes:
- Provadores o Beta Testers: son los que van provando el juego a medida que lo desarrollan para descubrir fallos y que se puedan corregir. (Este es otro gran problema, hoy dia hay muchas empresas que ponen el juego como trial o beta gratis para que los juguemos y asi la empresa se ahorra pagar a estas personas que viven de ello, "para qué si ya hacen lo mismo los demas", hay empresas que hasta combran por jugar sus betas, así que les estamos dando más dinero aún.)
- Competidores: Son aquellos que entrenan en equipo o en solitario y compiten en campeonatos nacionales y mundiales y ganan premios reales de dinero y cobran y demás. Como un partido de futbol pero jugando a un juego. Aquí es donde entran los patrocinadores, los competidores y campeonatos los patrocinan marcas como sony, microsoft, cocacola, y un monton mas y ganan y pierden grandes cantidades de dinero como si fuera un campeonato de fútbol o baloncesto o cualquier otro similar. Por ejemplo este año se celebró el quinto campeonato mundial de League Of Legends en el que cocacola patrocinó a uno de los equipos y les dio mas de 1 millon de dolares para un psicologo en el equipo que les ayudara, equipos nuevos etc etc.
- Críticos: no hace falta explicación.
- Youtubers: OJO, esta clase está en crecimiento y hay que tener cuidado porque en ella se encuentran beta testers, criticos y competidores así que las empresas pueden prescindir de algunas personas y youtube no paga tanto como una empresa.
Como veis es todo muy amplio ¿verdad?
Repito por si acaso que esto es una vision general para que todos tengamos una ligera idea, luego hay miles de cosas más por explicar, pero dejemonos de desplazarnos del tema y pasemos a otro punto.
No me quiero alargar mucho más así que pasaré al último punto de esta visualización general, siempre me podeis perdir más en los comentarios.
- NiñosRata. ¿Qué, por qué, malos, buenos?
Para que lo entendais bien vamos a ir poco a poco. Un niño rata es como su nombre indica un niño, de entre los tres primeros grupos generalmente del segundo grupo de consumidores.
A este individuo no le importa la calidad del juego ni absolutamente nada, solo quiere jugar como él quiere y punto. Es digamos un niño mimado pero en los juegos. Hay muchos y el numero crece exponencialmente debido a que cada vez mas niños más jovenes tienen acceso a las nuevas tecnologias y aunque hay jugos que estan puestos con simbolos de prohibido a menores de 18 o similar, podras ver el mayor grupo de los que juegan son menores. Un ejemplo,CallOfDutty, es un juego de disparos para mas de 18, pero mas del 80% son crios que cuando pierden se enfadan y dejan de jugar y cuando ganan se recochinean, esto hace que a los demas grupos de consumidores no queiran jugar por la mala conducta de estos individuos.
Otro mal que hacen es que en juegos de equipo al ser menores pueden dejar tirado al equipo o hacer lo que quieran sin tener en cuenta a los demás es decir que se pierde una parte muy grande de la experiencia de juego.
Y el mayor inconveniente es que no piensan no tienen capacidad de pensar realmente en un juego como un arte por lo qeu al ser el grupo mas grande hace que muy buenas sagas de juegos como no son "divertidas" para ellos por que no las entienden, se acaben y grandes compañias cierren. Y en camnio compañias basura como Activision que el la que propietaria de callofdutty siga sacando un juego cada año esactamente igual al anterior y siga obteniendo 70$ por juego vendido. Una empresa echa para destruir juegos malos o agotados en cuanto a recursos no es capaz de cerrar sagas por esto. Y otras como Raven o Bethesa con grandes títulos son desoreciadas a pesar del gran trabajo.
Son cosas que a los Gamers de verdad nos importan, nos preocupan y entendemos.
Por último, un niñorata también mancilla el nombre haciendose llamar gamer por jugar a juegos de salida y etc, haciendo pensar a la gente que los gamer son los niños rata pero no, nosotros estamos detrás, intentando salvar empresas que se ahogan y gente que merece más de lo que tiene y que se va a quedar sin nada por la libertad que se les está dando a los crios hoy dia.
Un saludo calamares y os veré en los comentarios! :D



Comentarios
mosta - hace más de 10 años
Por fin me pudiste explicar todo esto, version para dumies como yo, que no entendemos ni papa. Aunque entiendo que los niños rata se estén cargando el arte de los videojuegos según tu, tampoco le veo mucho sentido que digas que ellos juegan a videojuegos solo para divertirse, porque yo también juego para divertirme ^~^
asher - hace más de 10 años
No me has entendido, lo unico que ven es diversion que esta bien, pero no ven el trabajo ni lo que cuesta ni nada más. ¿Lo entiendes ahora? Independientemente de que sea dibertido o no. Hay juegos que son tristes y otros de terror, no tiene por que ser dibertido pero si es bueno lo es, y eso no lo ven los niños rata.
airunosa - hace más de 10 años
Que buena descripción del mundillo de los videojuegos! Creo que me ha quedado todo bastante clarito.... y tristemente estoy de acuerdo contigo en la deficinición de niño rata, lo triste es que ni ellos mismos se dan cuenta de que lo son.
partyflipa - hace más de 10 años
He aprendido un montón, y no conocía el término de niños-rata. Muy interesante. Cuando quieras, publica más!! ¡Gracias!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.