• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

|asher de noche|

Teoría de los puntos de vista,

Publicado por asher el 08/02/2015 · Categorías: Ciencia, Curiosidades, Internet, Sobre mí, Cultura

Un punto de vista es la forma de explicar algo, es decir, la forma en que percibimos algo. Según la persona y según las circunstancias, una misma acción o una persona o cualquier cosa, un pensamiento por ejemplo, puede variar entre las distintas personas que lo visualizan. Para explicarlo mas sencillamente:

Tu ves una silla roja. Yo veo la misma silla roja. Juan ve la misma silla roja.

Tu ves una silla que es como la de tu abuela (por ejemplo) pero yo en vez de eso veo una silla que me da repelús porque lo asigno a algo que me paso anteriormente con una silla roja y a Juan le produce indiferencia porque le da igual la silla. Son tres maneras distintas de ver la misma silla.

Esto se puede trasladar a todos los aspectos de nuestra vida, otro ejemplo seria:

Tu desayunas. Yo no desayuno. Sara a veces desayuna.

Esta vez no es la forma de ver un objeto sino una acción cotidiana. Esto va a ser mas complicado de explicar, prestad atención.

A ti, que desayunas cada mañana, el echo de desayunar al levantarte te parece correcto y sano por tanto me ves a mi que no desayuno y te resulta raro, o malo, o de mala costumbre, o indiferente (depende de cada persona, este seria otro punto de vista, de que manera ves algo que te condiciona), pero en cambio, yo que no desayuno, veo normal no desayunar y te veo a ti desayunar todas las mañanas y me resulta extraño, gocho* si me permitís este lenguaje tan callejero, incluso de mala salud ya que no es bueno comer en cantidades excesivas, y aunque no lo sea, a mi por el echo de no hacerlo y no estar acostumbrado, me lo parece. Y por ultimo llegaríamos a Sara que desayuna de vez en cuando por tanto no vería raro ninguna de los dos casos o los dos o no se sabe como los vería por que depende de ella, sus costumbre y "Su punto de vista" es decir como lo ve ella.

Es algo complicado de entender en algunos aspectos, en cambio en otros es mas sencillo. Me refiero con esto a que es mas fácil entender el punto de vista en una acción que es juzgada por distintas personas, cada una la ve de una manera según allá sido criada, educada, sus experiencias etc... En cambio hay algunos temas complicados que con la teoría de los puntos de vista pueden llegar a ser frustrantes o muy simples. Por ejemplo el después la muerte:

Manera complicada--> Podemos tener en cuenta cada punto de vista de cada persona, en ese caso tendríamos infinitos puntos de vista sobre la muerte, de lo que ocurre. Tanto religiosas como biológicas como aquellas en las que aun no hemos pensado. En conclusión, todo podría ser cierto y todo podría ser mentira. Depende de quien lo piense.

Manea simple--> Tenemos en cuenta nuestro punto de vista. Por ejemplo vamos a tomar un punto de vista cristiano en el que después de muertos se juzgan nuestras acciones en la vida y se decide si vamos al cielo o al infierno para el resto de la eternidad. Bien pues ese punto de vista desde la teoría de los puntos de vista se extendería mucho mas. Al morir dependiendo de nuestras acciones seremos jugados, depende de por quien seamos juzgados y su vida y sus experiencias, decidirá sobre nosotros, y con respecto a eso iremos a un sitio u a otro, que dependen a su vez de nuestro punto de vista de como vemos que es , por que el cielo no es igual para todos y el infierno no es igual para todos.

 

Como veis, si pensáis mucho sobre los infinitos puntos de vista que hay en cada persona y en cada idea vista por otra de estas personas o ideas sumándole todo lo que hay detrás de las mismas ideas y personas... Llegáis a la conclusión de que todo es posible y nada es posible, que todo es bueno y todo es malo, que no hay nada y hay todo.

La vida es tomar decisiones pero no físicas. Sino decidir desde que punto de vista estamos viendo cada cosa y como actuamos según este.

 

La definición final que mejor se entiende después de este tostón, es básicamente que la teoría de los puntos de vista es una teoría en la que no se evalúa nada en la vida, se puede o tener el conocimiento sobre ello o di bagar entre ind¡finitas opciones.

Si juntas esta teoría con otras como por ejemplo la relatividad, tu cabeza explotara antes de entender y aceptar ambas conjuntas. :P

 

Un saludo calamares! :D

PD: es divertido por que la teoría de los puntos de vista tiene unas bases que depende de quien las lea y como loas lea y etc, cambia. En conclusión no existe pero existe, como el gato de Schrodinger

Compartir:
Tweet
Hay 3 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

airunosa rael partyflipa
airunosa, rael, partyflipa han votado este artículo.

Comentarios

  1. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Decía un gran filósofo español, que se llamaba Ortega que: "Yo soy yo y mis circunstancias"

  2. partyflipa

    partyflipa - hace más de 10 años

    ¡¡Muy bien contado!! Una pregunta: aceptar una teoría así podría conducirnos a aceptar el relativismo cultural... o no... ¡depende del punto de vista, claro! Es una rallada, pero si hay tantos puntos de vista, ¿cómo se decide? ¿hay una forma justa de decidir? Porque la justicia... también dependerá de los puntos de vista.

  3. asher

    asher - hace más de 10 años

    Hehehe, acabas de dar en la cuestión del tema. Se decide sin mas, teniendo en cuenta los posibles puntos de vista a partir de esa decisión. Siguiendo la teoría habría que decidir las cosas por probabilidad. :D me alegra que lo hayas preguntado y no, no existe nada malo ni nada bueno, porque todo cambia si lo miras de otra forma. Por ejemplo si tienes una tienda y te roban, para ti robar es algo malo, pero si estas en la calle con dos hijos y robas para que puedan comer, robar es "moralmente malo" y bueno según tu punto de vista, necesario. Por tanto todo depende del punto de vista y este de la probabilidad o de demasiados factores como para numerarlos (estado de animo, pensamientos, conducta, personalidad...etc)

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

asher pertenece a:

  • Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

    Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

Sobre mí

asher
asher

España Madrid

Grupo Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

Entidad Ayuntamiento de Tres Cantos -Juventud

Estadísticas

52.455 visitas

100 comentarios

98 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Mi felxo

    30/11/2015

  • Una historia sin mas (*1)

    24/10/2015

  • Mi utopia

    25/08/2015

  • Una historia sin más (13)

    04/07/2015

  • Una historia sin mas (12)

    04/07/2015

Últimos comentarios

  • partysummer en Mi felxo: Estaba yo pensando si el hecho de la dislexia en el título era parte ...

    02/12/2015

  • airunosa en Mi felxo: Cuanto subrrealismo en esa cabecita!!!! Jajajaja muy divertido Asher

    01/12/2015

  • partysummer en Una historia sin mas (*1): Buenísimo!!!! Felicidades!!! Pon un enlace al post del capítulo clav...

    27/10/2015

  • partysummer en Mi utopia: Al final hay una sensación en tu último comentario de que no luchan....

    09/09/2015

  • mosta en Mi utopia: Dos temas que se me van ocurriendo conforme leo la conversación: Cre...

    03/09/2015

Artículos que me gustan

  • Estrella fugaz - mosta
  • El Gran Teatro de la Vida - mosta
  • Cuentos que me marcaron - mosta
  • Operación Ciclón: El origen del yihadismo moderno - kaiser
  • Convocamos el IV Encuentro de Cibercorresponsales - partyflipa
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: