• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

|asher de noche|

Zbrush curiosidades 1: Zskech

Publicado por asher el 18/04/2015 · Categorías: Ciencia, Curiosidades, Pensamientos, Creación, Sobre mí, Videojuegos, Cultura

¿Qué es Zskech?

Bien, es una herramienta que nos permite junto con las Zspheres trabajar en el esculpito 3d sin Mesh. Esto que he dicho es super interesantísimo pero la mayoría no lo habréis entendido así que me voy a explicar de otra manera.

Como ya sabeis, yo estoy haciendo esculpido 3D con un programa llamado Zbrush. El esculpido 3D consiste en a traves de un Mesh básico, como puede ser una esfera o un cubo, transformarlo poco a poco en algo, como un personaje de un videojuego o de una película de animación, o para hacer modelos a imprimir en una impresora 3D como miniaturas estilo Wharhhamer, Dropzone etc.

Zbrush tiene millones de herramientas pero la que es del programa por escelencia son las Zspheras. Al iniciar un proyecto, siempre se saca un Mesh básico y luego lo trabajas, bien, pues para empezar la Zsphera no es un Mesh y no tiene vértices.

Sqgjhmojiwyilygfvxgeplbepfbqaubgbsguasijoaetyyljja

Esto es una Zsphera. ¿Es rara verdad? Y, ¿Para que nos sirve una Zsphera? Bien, nos sirven para un monton de utilidades extra como puede ser a la hora de repotologizar o de texturizar, para crear focos..etc Pero eso hoy nos da igual. A nosotros hoy nos va a servir para crear un esqueleto a base de Zspheras, de esta forma:

Hhgahblrnypqajknusrtjaijaglxsdbhgqvixomvbmlqnrbyfg Onxurotilcmyyouxvcnuqamerjffurraiqolceuilkcqctsswv

De esta manera podemos hacer un torso, unos brazos, un cuerpo humano en general. Las Zspheras se unen inteligentemente entre ellas creando los llamados brazos que es la union de estas. Se ve bien en la primera imagen donde solo e usado 4 Zspheras.

¿Cual es el problema de esto? Que al terminar de hacer nuestro esqueleto...no tenemos Mesh sobre el que trabajar para dar detalle al modelo. Y aquí entra nuestro curioso Zskech.

Zskech es una herramienta de las Zspheras que nos sirve para pintar esferas encima de las existentes, pero estas esferas que pintamos, son esferas básicas, por tanto al terminar y darle a Skin Preview, tendremos un Mesh con el que trabajar y dar detalle.

Dwkveevbuhubydajprdsrgdelhxevfammhxiwumxamxdphygtv

A la derecha se ve el trabajo con Zskech pintando esferas encima y a la izquierda el resultado de Mesh que nos da y como lo podemos ir editanto y dando detalle para que parezca que tiene pectorales y un poco de tabletilla.

Omfwqodlaxhksnourlufbaxmmqcvjgfvxyhhrqmypywbboirkw

Bueno chicos, pues esto es Zskech, y así se saca un modelo básico en menos de 15 minutos :P

Un saludo calamares :D

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

Avatar_default_none_small kaiser
, kaiser han votado este artículo.

Comentarios

  1. asher

    asher - hace más de 10 años

    Ya estoy preparando el siguiente post de curiosidades de Zbrush, va a ser ShadowBox, a los que les interesen las armas que vengan y lo lean, que estoy haciendo un proyecto con ShadowBox de una Tomson de la 2gm :D Un saludo calamares!

  2. partyflipa

    partyflipa - hace más de 10 años

    Creo que para entender esto necesito verlo en pantalla, animado. Pero muy interesante el curro que os estáis dando. Nunca me he metido al mundo 3D, es un gran campo pendiente por cotillear.

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

asher pertenece a:

  • Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

    Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

Sobre mí

asher
asher

España Madrid

Grupo Dinamizadores/as Tricantinos Escolares

Entidad Ayuntamiento de Tres Cantos -Juventud

Estadísticas

52.403 visitas

100 comentarios

98 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Mi felxo

    30/11/2015

  • Una historia sin mas (*1)

    24/10/2015

  • Mi utopia

    25/08/2015

  • Una historia sin más (13)

    04/07/2015

  • Una historia sin mas (12)

    04/07/2015

Últimos comentarios

  • partysummer en Mi felxo: Estaba yo pensando si el hecho de la dislexia en el título era parte ...

    02/12/2015

  • airunosa en Mi felxo: Cuanto subrrealismo en esa cabecita!!!! Jajajaja muy divertido Asher

    01/12/2015

  • partysummer en Una historia sin mas (*1): Buenísimo!!!! Felicidades!!! Pon un enlace al post del capítulo clav...

    27/10/2015

  • partysummer en Mi utopia: Al final hay una sensación en tu último comentario de que no luchan....

    09/09/2015

  • mosta en Mi utopia: Dos temas que se me van ocurriendo conforme leo la conversación: Cre...

    03/09/2015

Artículos que me gustan

  • Estrella fugaz - mosta
  • El Gran Teatro de la Vida - mosta
  • Cuentos que me marcaron - mosta
  • Operación Ciclón: El origen del yihadismo moderno - kaiser
  • Convocamos el IV Encuentro de Cibercorresponsales - partyflipa
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: