IDENTIDAD DIGITAL.
IDENTIDAD DIGITAL.
Las dos personas que vinieron a darnos la primera charla sobre identidad digital se centraron sobre todo en el tema de no hablar con desconocidos en Internet ya que no sabemos si nos están mintiendo o no.
La charla trató sobre el comentario de varios vídeos que vimos, por ejemplo, uno de los vistos fue protagonizado por un niño que empezó a hablar con un extraño que le daba datos falsos y le preguntaba por su vivienda y objetos que tenía en casa. El niño pensando que no pasaba nada le respondía a todo lo que le preguntaba y todas estas cosas le desaparecieron poco a poco. Me parece que esto nos pasa mucho a todos hoy en día porque hay gente que intenta engañarnos y debido a que creemos que no puede pasarnos nada pues empezamos a dar datos personales, cosa con la que tenemos que tener cuidado para saber a dónde llega esa información.
Otro de los temas que se trató en la charla fue que muchas veces cuando hablamos con extraños o empezamos a conocer a gente nueva por Internet se lo ocultamos generalmente a nuestros padres y no les contamos nada de lo sucedido y respecto a ese tema deberíamos hablar con ellos sobre lo que hacemos en Internet porque si en algún momento necesitamos su ayuda podemos pedírsela.
La charla terminó con el vídeo de un niño que subía una foto suya y de sus amigos en una fiesta en la que salían un poco ridículos. La madre le pilla subiendo esa foto y le pregunta si ninguno de sus contactos podrá enseñársela a su vez a otros amigos suyos y la podrá ver todo el mundo. El niño se da cuenta que tiene que tener cuidado con la seguridad en Internet. Este es el mayor fallo que cometemos actualmente sobre todo en redes sociales como Tuenti o Facebook en las que subimos fotos pensando que harán gracias pero sin pensar que esas fotos pueden acabar en manos equivocadas o no pensamos en que igual la gente que aparece en esas fotos no le apetece que todo el mundo le vea.
La segunda charla la comenzó Olga la responsable de los comentarios en cibercorresponsales
( Partiflipa ). Fue una charla interesante sobre todo porque nos planteó algunas cuestiones como por ejemplo el por qué ocultamos información sobre lo que hacemos en Internet a nuestros padres y no pedimos ayuda cuando la necesitamos a nuestros tutores, padres….
La charla la continúo uno de los que trabajan en Tuenti y nos informó de cómo funcionaba la seguridad en Tuenti comparándolo con otras redes sociales como Facebook o Twitter. Esto nos vino muy bien porque yo por ejemplo no sabía la seguridad que tiene Tuenti y pensé que las fotos las podría ver cualquier persona. También nos comentó los datos de la gente que usa Tuenti y de la gente que se mete desde Smartphones y aparatos por el estilo.
El aspecto que mejor nos vino de la charla fue la información de lo que hay que hacer si queremos denunciar algo que nos parece mal en Tuenti porque muchas veces nos ocurren cosas así y no sabemos cómo solucionarlas.
Fue una charla en general interesante sobre todo porque nos aclaró varias cosas que nosotros no sabíamos y porque nos informó sobre la seguridad de Tuenti, tema que vino muy bien para aclarar algunas cuestiones planteadas al final.
Alba Jiménez Visús Nº18 1ºG



Comentarios
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.