• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de china.g

Nuestra familia china

Publicado por china.g el 27/01/2012 · Categorías: Donde vivo

Os vamos a presentar a nuestra familia china. Para ello lo primero que debéis saber son algunos datos sobre este increíble país para poco a poco irlo conociendo más.

Localización y datos económicos


La región de China está situada en el Extremo Oriente y se extiende desde el corazón del continente asiático hasta las costas del Pacífico. Sus fronteras limitan con Mongolia, Nepal, Laos, Corea del Norte, India, Pakistán, Rusia, Kasajistán, Uzbekistán, Vietnam y una pequeñísima parte de Afganistán.
Su capital es Pekín, también conocida como Beijing.
La extensión del territorio chino es de unos 9.600.000'5 Kilómetros cuadrados y en él habitan alrededor de 1.347.565.324 habitantes
En cuanto al PIB encontramos una curiosidad y es que desde 1960 hasta 1993 a penas hubo cambio en su PIB. Pero desde 1993, cuando se abrió al comercio exterior, hasta nuestros días si que se ha producido un gran cambio. En estos 50 años han pasado de $61’3 mil millones hasta la brutal suma de $5’87 billones.
Su tasa de natalidad es de 12,29 nacimientos/1.000 habitantes en 2011 y la tasa de mortalidad de 7,03 muertes/1.000 habitantes en 2011

Su riqueza, su cultura


Cabe decir que la cultura china es una de las más antiguas y complejas del mundo . Como ejemplo de esta increíble cultura tenemos:

  • La ciudad prohibida: fue el palacio imperial china desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing. Actualmente se encuentra en el centro de Pekín y hoy en día alberga el museo de palacio. En 1987 fue nombrado patrimonio de la humanidad debido a su papel en el gran desarrollo de la cultura y arquitectura china en 1925 pasó a estar bajo el mando del museo palacial. Hoy en día continua un periodo de restauración de mas de 16 años para restablecer el palacio a su estado original antes de 1912.
  • La muralla china: antigua fortificación china construida y reconstruida entre los siglos V A.C y XVI D.C para protejer la frontera norte del imperio chino de los constantes ataques Mongoles, Manchurria y nómadas xiongnu. Se calcula que tiene unos 8800 km de largo aunque hoy en día se conserva únicamente un 30 por ciento de ella. la muralla en su apojeo llego a ser custodiada por más de un millón de guerrero. En 1987 fué nombrada patrimonio de la humanidad, también posee el titulo de mayor cementerio del mundo, ya que en sus inmediaciones posee mas de 10 millones de trabajadores que murieron construyéndola.
  • Templo del cielo: Construído en 1420 y con una superficie de 270 hectáreas, tres veces la del palacio imperial. El templo del cielo era el lugar donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing ofrecían sus sacrificios a los dioses del cielo. dispone de dos murallas, interior y exterior. ambas representan la tierra y el cielo. las obras principales se encuentran en los interiores del recinto. al sur, el Altar de la Terraza Circular donde el emperador realizaba sacrificios al cielo para que cayera lluvia durante el verano.
  • Yin y Yang: es un símbolo dinámico de la filosofía Tao, que muestra la continua interacción de dos fuerzas y su equilibrio. Es un símbolo que refleja la armonía. Intenta explicar la igualdad de ambos, pues sin el Yin, no existe el Yang, no hay nada opuesto a ambos, se complementa. El ying es el lado oscuro, la noche, lo femenino, la luna el agua, la tierra... . Por el contrario el Yang representa la luz, lo masculino, el sol el paraíso y el fuego.
  • Religión tradicional china: Es la religión propia y mayoritaria de pueblo chino, basada en el politeísmo que tiende al chamanismo. Posee gran influencia del Budismo y el Taoísmo. Esta religión incluye el culto a los ancestros, veneración a los dioses naturales e incluso a astros como la luna o los planetas. Esta religión es caracterizada también por la brujería, realizada por unos pocos hombres especializados. Destacan dioses como Guan yu (verdad y lealtad), Mazu (patrona de los marineros), Baosheng Dadi (gran emperador de la vida y Cai Shen( salud y enfermedad).
  • Kung Fu: es un termino que hace referencia a las artes marciales chinas. nacido en el 800 A.C. Los chinos no definen el Kung Fu como un estilo de lucha, sino como una habilidad adquirida por el tiempo, un equilibrio entre alma y cuerpo, un estado de paz interior. un estilo es el ChoyLee Fut, que se describe como el estilo poderoso del kung fu, que reune las técnicas de los cinco animales del sur y las fusiona con la velocidad y el dinamismo del Kung Fu del norte. obre todo trabaja el uso del tren superior y es característico porque consigue q el oponente quede batido por medio de sus propios golpes. Hoy en día representa para occidente un medio de relajación y así mismo de deporte con la presenta de Dojos de Kung Fu.


Nuestra familia


Ahora que ya sabéis un poco más sobre este país nos presentaremos. Somos una familia muy bien acomodada que vive en la ciudad de Taizhou en la región de Zhejian, un poco más al sur de Shangai.Nuestra direccion es
Jiaogong rd, Hangzhou. Nuestros apellidos son Ming-Chao aunque la madre conserva los apellidos de su familia Xiàng.
-El padre( Marcos Amoedo ) se llama Riu Ming-Chao, tiene 46 años, dirige una empresa y gana 36.000€= 298,390.53 CNY
-La madre( Alba Jiménez  ) se llama Shissy Xiàng, es cirujana, tiene 45 años, uno menos que su marido y gana 24.000€= 198,927.02 CNY
-El hijo( Adolfo Gabriel ) se llama Jackie Ming-Chao, tiene 14 años y no trabaja porque es pequeño pero estudia y promete un gran futuro.
-El abuelo( Juanjo Martínez ) : se llama Tracko Ming-Chao, tiene 73 años y no trabaja porque está jubilado. Trabajaba como director de la empresa de Goku Ming-Chao.
-El tio ( Alberto Díaz ) : se llama Goku Ming-Chao, tiene 38 años y es programador técnico, gana 30.000€= 248,658.78 CNY.

El yuang es la moneda china, la media de ingresos anuales allí es de 8.049,87€. El dinero que gana cada miembro de la familia es ANUAL.
En la fuente numero 2 podéis consultar la equivalencia entre euros y yuanes.
Actualmente la edad de jubilación de China es de 60 años para los hombres y 55 para la mujer por lo tanto el abuelo lleva 13 años jubilado.

 

Google Maps

Fuentes


Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

china.g pertenece a:

  • Bachillerato de Salesianos de Atocha

    Bachillerato de Salesianos de Atocha

Sobre mí

china.g
china.g

España Madrid

Grupo Bachillerato de Salesianos de Atocha

Entidad Colegio Salesianos de Atocha (Madrid)

Estadísticas

13.887 visitas

7 comentarios

2 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • La identidad

    16/03/2012

  • DISERTACiÓN SOBRE IDENTIDAD

    15/03/2012

  • DiSERTACIÓN SOBRE NUESTRA IDENTIDAD.

    15/03/2012

  • La identidad digital

    06/03/2012

  • Charlas de identidad digital.

    06/03/2012

Últimos comentarios

  • china.f en DiSERTACIÓN SOBRE NUESTRA IDENTIDAD.: Me parece que tu disertación está muy bien estructurada, tanto la in...

    25/03/2012

  • china.f en DISERTACiÓN SOBRE IDENTIDAD: La argumentación es buena, pero creo que la introducción podría hab...

    24/03/2012

  • china.f en La identidad: Una buena argumentación. Concisa y claramente orientada hacia una pos...

    23/03/2012

  • china.f en La identidad: identidad con la introducción y señalas cual va a se tu método de t...

    23/03/2012

  • partyflipa en Comentario sobre presentaciones sobre identidad digital: ¿Admirar? ¿Maravillosa persona? Jajajaja... ey, que yo no te voy a p...

    08/03/2012

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: