• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El mundo de didi

El valor de respetar las diferencias (EOTE/Temp.2/Cap.1)

Publicado por didi2008 el 29/09/2024 · Categorías: Naturaleza, Educación, Derechos Humanos, Medio Ambiente, Disney, El ocio también enseña

Bppdrfhvokaacicvyxarmyfaagraovguyfagtffyqhcceyehen

 

“Algunas veces el camino correcto no es el más fácil”. - Abuela Sauce

¡Hola a todxs!

¿Qué tal estáis?

Hoy vengo con el primer post de EOTE de la segunda temporada (la primera fue muy cortita, pero estoy super orgullosa de los post que salieron) Como hemos empezado nuevo curso escolar hace poco, cambiamos de temporadas tanto en esta serie como en la gran ULSF. He de reconocer que comienzo el curso muy inspirada así que creo que iré escribiendo un montón y así guardar varios post para ir publicándolos poco a poco. Hace unos post, el primero de esta serie, estuve comentando mi película favoritísima de la vida: Aladdín. En ese post, os hablé un poco de la película y os comenté a 3 de mis personajes favoritos y la importancia que tenían en la película (y lo que representan relacionado a la sociedad). Pues en este artículo haré algo parecido, con otra película muy especial para mí: Pocahontas.

Al principio, Pocahontas puede parecer una película normal: una chica que conoce a un chico y se enamoran, pero son de pueblos diferentes y sus pueblos no aceptan su unión, pero ellos luchan hasta conseguir estar juntos y todos felices para siempre. Pero no. Esta película tiene tantos mensajes importantes que creo que son super esenciales para conocer lo que es nuestro presente, pero también nuestro pasado. Me parece fenomenal que se hagan este tipo de películas para el público infantil (bueno, en realidad es para todas las edades, tú puedes ser una persona de 70 años y seguir viendo películas Disney) ya que, aparte de tener a una princesa y a su príncipe y ver cómo la chica lucha contra un villano y se queda con su amor verdadero, tenemos mensajes tan importantes como los de esta película.

Para la gente que no haya visto la película, Pocahontas, es una película producida por la compañía Walt Disney Pictures en 1995. La historia está inspirada en el siglo XVII y una tribu indígena llamada Powhatan. La película habla sobre Pocahontas, una joven que vive en esta tribu y de la que su padre es jefe. Pocahontas es una joven que ama como nada más a su pueblo y a su gente. Pero también es una chica curiosa, pues quiere conocer el mundo exterior. En la época de la historia, los ingleses comenzaron a colonizar las tierras de América. Así que sí, en la película, los ingleses llegan a esas tierras indígenas en busca de oro. Es allí cuando Pocahontas conoce a John Smith, uno de los colonos. El objetivo de los colonos era acabar con la población indígena para implantar nuevas ciudades inglesas, pero entre estos dos personajes surge una gran conexión. Sin embargo, como os podéis imaginar, sus diferencias culturales y el conflicto entre ambos grupos (porque, aunque ellos se querían, los demás se odiaban) crean tensiones en su relación.

Aparte de el “amor imposible” que surge entre estos dos personajes, la película aborda temas muy muy importantes que os iré comentando a continuación:

- El respeto por la naturaleza: en la película, podemos ver como los indígenas aman la naturaleza y la conocen perfectamente. En cambio, los ingleses no ven lo especial de la naturaleza. Simplemente ven unas tierras que deben de invadir y quedarse. Pero la mentalidad de nuestro gran amigo John Smith cambia cuando Pocahontas le enseña la magia de la naturaleza. Le hace ver lo especial y lo bonito de ella, una naturaleza con la que puedes aprender muchas cosas y vivir una vida de otra manera diferente.

- La importancia de comprender y respetar las diferencias culturales: En la película se aborda este tema debido a lo explicado anteriormente. Como he dicho antes, la película se centra en el encuentro entre dos culturas muy diferentes: la de los nativos americanos y la de los colonos europeos. A lo largo de la trama, se muestra cómo la falta de entendimiento y respeto hacia las costumbres y tradiciones de los nativos americanos lleva a varios conflictos y malentendidos. Lo que Disney quiere resaltar es la importancia de la empatía y de la tolerancia para lograr una convivencia pacífica entre culturas distintas, promoviendo así el mensaje de que es muy importante comprender y respetar las diferencias para evitar conflictos y promover la armonía entre los pueblos.

- El empoderamiento de Pocahontas: El empoderamiento de Pocahontas es fundamental en la película porque desafía los estereotipos de género y representa una figura femenina fuerte y decidida. En un contexto histórico y cultural donde las mujeres indígenas raramente eran representadas de manera positiva, Pocahontas es un personaje que toma el control de su propio destino y desafía las expectativas impuestas por su sociedad. Su independencia, valentía y conexión con la naturaleza la convierten en un símbolo de resistencia y empoderamiento para las mujeres y para su pueblo. Además, su capacidad para mediar entre su pueblo y los colonos, así como su determinación para buscar la paz, resalta su liderazgo y su capacidad para influir en el curso de los acontecimientos.

Y podría seguir así hasta mañana porque, de verdad, esta película tiene TANTAS cosas con las que podemos reflejar la realidad y la sociedad (tanto presente como pasada). Si no habéis visto la peli, os recomiendo mucho que la veáis. Ya os digo yo que no os arrepentiréis.

Comentarme qué os ha parecido el post, si habéis visto la película, qué os ha parecido, qué cosas importantes de la película me he dejado y qué más aportaríais…

Yo me despido por hoy, nos vemos en el siguiente post.

Con mucho amor, Didi💜

PD: Os dejo aquí este temazo de la película (es mi canción favorita de la banda sonora)

https://www.youtube.com/watch?v=XGVJ8U_a26g

 

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

rulparty katherinecollins
rulparty, katherinecollins han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace cerca de 1 año

    Otro pedazo de post...

    ¡Es tan guay como relacionas las diferentes cosas...! Lo cierto es que todo tiene que ver con todo... Y tú lo explicas muy bien tomando como referencia una película que ha visto mucha gente.

    Lo que mola es que, después de leer tu publicación, nos acordaremos de lo que cuenta cuando recordemos o volvamos a ver la peli.

    ¡Gracias, again!

     

     

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

didi2008 pertenece a:

  • CiberAlcázar

    CiberAlcázar

Sobre mí

didi2008
didi2008

España Ciudad Real

Grupo CiberAlcázar

Entidad Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Secciones

  • Una lucha sin fin
  • Disney
  • El ocio también enseña

Etiquetas de didi2008

  • #24Abril2021
  • #NIUNAMÁS
  • #NIUNAMENOS

Estadísticas

48.101 visitas

187 comentarios

190 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2)

    12/10/2025

  • Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1)

    21/09/2025

  • Hundidos por el odio (ULSF/Temp.6/Cap.1)

    09/09/2025

  • Lo que queda de Didi

    01/09/2025

  • Un circo llamado Política (ULSF/Temp.5/Cap.8)

    28/06/2025

Últimos comentarios

  • piparty en Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2):

    Me emocionan tus palabras. Es un placer leer tu entusiasmo por la e...

    21/10/2025

  • rulparty en Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2):

    ¡Bravo, didi2008!

    Qué texto tan ch...

    20/10/2025

  • rulparty en Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1):

    No he visto la serie todavía, aunque siempre me ha dado curiosidad...

    26/09/2025

  • katherinecollins en Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1):

    No la he visto todavía, pero tal y como nos la has vendido no dudo...

    23/09/2025

  • momentum5 en Hundidos por el odio (ULSF/Temp.6/Cap.1):

    Muy buen post didi2008

    15/09/2025

Artículos que me gustan

  • Hasta pronto! - namkim
  • INTRO Voces en silencio - namkim
  • Mis artistas favoritos - milk
  • Reflexiones en lugares aesthetic - marilinda
  • ¡Mi primer post! - zuzu
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: