• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El mundo de didi

"Estamos cansadas de vivir esto..." (ULSF/ Temp.2/ Cap.2)

Publicado por didi2008 el 18/09/2021 · Categorías: Pensamientos, Noticias, Política, Educación, Participación, Derechos Humanos, Opinión, Reflexiones, Feminismo, Movimientos Sociales, Denuncia, Sentimientos, Mundo, Una lucha sin fin

 

 

Txatrshycotvsgcmvpoarkwghkkahoaenadmertwxblewgbpgv

¡¡Hola chicxs!!

¿Qué tal?

Bueno, hoy vengo con otro capítulo de “Una lucha sin fin” La sección que tanto me gusta escribir para vosotros y le dais muchísimo apoyo. En el capítulo anterior le distéis mucho apoyo y solo quería daros las gracias. Sois maravillosos😊

Hoy quería hablar sobre el caso de las mujeres en Afganistán. Creo que toda la gente que está leyendo esto habrá escuchado lo que ha pasado estas semanas en Afganistán. No me quiero entretener mucho con eso porque parecería aburrida. En resumen: los talibanes han vuelto a gobernar Afganistán. Yo no me quiero meter mucho en esto. Pero lo que no aguanto es el papel que le dan a las mujeres solo por ser… ¿mujeres?

Las mujeres en Afganistán siempre han tenido problemas. Pero estos 10 últimos años parecía que las mujeres iban cumpliendo sus derechos poco a poco. Y cuando la cosa parecía mejorar, viene los talibanes y lo fastidian TODO.

Ahora los nuevos jefes de Afganistán han prohibido muchísimas cosas a las mujeres y estas ahora no tienen la libertad de cumplir sus derechos.

A continuación, os pongo 26 cosas que tiene prohibidas las mujeres en Afganistán (la información la saqué de la asociación Revolucionaria de Mujeres en Afganistán)

1- Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares (solo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en unos pocos hospitales de Kabul)

2- Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de la casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido)

3- Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes masculinos.

4- Prohibición a las mujeres de ser tratadas por doctores masculinos.

5- Prohibido a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibanes has convertido las escuelas para chicas en seminarios religiosos)

6- Requerimiento para las mujeres para llevar un largo velo (burka), que les cubre de la cabeza a los pies.

7- Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram.

8- Azotes en público contra aquellas mujeres que no se oculten sus tobillos.

9- Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio (un gran número de amantes son lapidados hasta la muerte bajo esta regla)

10- Prohibición del uso de cosméticos (a muchas mujeres con las uñas pintadas les han sido amputados los dedos)

11- Prohibición de hablar o estrechar las manos a varones que no sean mahram.

12- Prohibición de reír en voz alta (ningún extraño debe oír la voz de una mujer)

13- Se prohíbe llevar zapatos de tacón, que puedan producir sonido al caminar (un varón no puede oír los pasos de una mujer)

14- Prohibición de montar en taxi sin su mahram.

15- Prohibición de llevar indumentarias de colores vistosos. En término de los talibanes, se trata de “colores sexualmente atractivos”

16- Prohibido a las mujeres de reunirse con motivo de festividades como el “Eids” con propósitos recreativos.

17- Prohibido a las mujeres de lavar ropa en los ríos o plazas púbicas.

18- Modificación de todos los nombres de la calle que incluyan la palabra “mujer” Por ejemplo, el “Jardín de las mujeres” ahora se llama “Jardín de la primavera”

19- Prohibido de asomarse a los balcones de sus pisos o casas.

20- Opacidad obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.

21- Prohibido que los sastres tomen medidas a las mujeres y coser ropa femenina.

22- Se les prohíbe a las mujeres el acceso a los baños públicos.

23- Las mujeres no pueden subir en el mismo autobús que los hombres.

24- No se pueden usar pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burka.

25- No se pueden fotografiar o grabar a las mujeres. No pueden aparecer en fotos o videos. No existen.

26- No se pueden publicar imágenes de mujeres impresas en revistas o libros, o colgadas en los muros de casas o tiendas.

¿Te has cansado de leerlo verdad? Pues os tengo una buena noticia: ya no tendréis que leerlo si no queréis. Pero desgraciadamente las mujeres de Afganistán no hace falta que lo lean. ¿Sabéis por qué? Porque ellas lo viven. Tienen que vivir cada día con estas normas y vosotros mismos habéis visto que no son una o dos. Si no que son 26 normas terribles que los talibanes han puesto a las mujeres.

Estas mujeres están cansadas de esto, cansadas de ir con su mahram a todos los lados, cansados de ir con el burka y no ponerse lo que quieran, ¡cansadas de vivir! Sí, desgraciadamente, en muchas entrevistas, las mujeres confiesan que están cansadas de vivir con estas normas que para ellas es una cárcel.

Estas mujeres han salido a las calles a protestar, gente ha sido herida o incluso muertas. Pero NO se han rendido. Los talibanes han bajado un poco las normas, pero, en mi punto de vista, sigue siendo una barbaridad.

No sé, esta es mi opinión. Yo considero que tienes que tener suerte hasta donde naces, con quién y cuando. Yo voy a apoyar a estas mujeres, voy a luchar junto a ellas. Solo hace falta imaginarme como viven ellas y que puede pasar en mi país, que me puede pasar A MÍ y se me parte el alma.

Espero que deis vuestra opinión porque siempre va a estar bien recibida.

Perdón por este post un poquito largo, pero necesitaba escribir tarde o temprano sobre esto porque siempre que veo algo sobre esto solo me pongo triste, me enfado y se me parte el corazón.

Gracias a todxs por cómo apoyáis esta sección y por ser tan maravillosos.

¡¡Nos vemos pronto!!

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 5 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

didi2008 miss magic rulparty pauparty supermonitor marilinda
didi2008, miss magic, rulparty, pauparty, supermonitor, marilinda han votado este artículo.

Comentarios

  1. miss magic

    miss magic - hace más de 4 años

    La verdad da mucha

  2. miss magic

    miss magic - hace más de 4 años

    Pena con todo lo que habian avanzado

  3. rulparty

    rulparty - hace más de 4 años

    Lo que está pasando en Afganista, y en concreto con las mujeres de allí, es tremendo, inhumano y completamente injusto. Me uno a tu denuncia y reclamación de apoyo para el pueblo afgano, sobre todo a mujeres y niñas.

    Enhorabuena por otro nuevo post. Y muy bien por poner la fuente (aunque te animo a acompañarlo con el link). ¿La foto también es de ahí?

    ¡Y no pidas perdón por la longitud del texto! jejeje

    ¡Lo dicho! Maravilloso post y maravillosa sección, "Una lucha sin fin".

     

     

  4. pauparty

    pauparty - hace más de 4 años

    Me ha gustado mucho tu artículo didi2008 !! Comparto las palabras de rulparty...

    Oye, ahora que has tocado los derechos de las mujeres, ¿te animarías a investigar si se cumplen todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Afganistán? Seguro que te saldría un post suuuper interesante.

    Si quieres, puedes echar un vistazo a los Derechos de la Infancia y buscar información sobre alguno. (El de la educación ya lo has comentado arriba, ¿te animas con otro? Te dejamos fuentes interesantes:

    *Derechos de la Infancia: versión animada || versión para 13-17 años

    *Infancia en Afganistán: artículo de UNICEF | artículo de Naciones Unidas

     

  5. supermonitor

    supermonitor - hace más de 4 años

    Enhorabuena didi2008, la verdad es que este es otro buen post de la serie "una lucha sin fin", pero nos queda la esperanza, a pesar de todo, de que a esta lucha, en algún momento, se le pueda poner fin, porque nos respetemos entre todxs, seamos quines y como seamos y no importe esto.

    La verdad, es que han sido 20 años de presencia occidental en Afaganistan, en las que las cosas han mejorado un poco para la mayoría de los habitantes y que ahora, de pronto se desvanecen y se retroceden 300 años o mas.

    En fin, una lucha sin fin...

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

didi2008 pertenece a:

  • CiberAlcázar

    CiberAlcázar

Sobre mí

didi2008
didi2008

España Ciudad Real

Grupo CiberAlcázar

Entidad Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Secciones

  • Una lucha sin fin
  • Disney
  • El ocio también enseña

Etiquetas de didi2008

  • #24Abril2021
  • #NIUNAMÁS
  • #NIUNAMENOS

Estadísticas

48.383 visitas

187 comentarios

190 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2)

    12/10/2025

  • Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1)

    21/09/2025

  • Hundidos por el odio (ULSF/Temp.6/Cap.1)

    09/09/2025

  • Lo que queda de Didi

    01/09/2025

  • Un circo llamado Política (ULSF/Temp.5/Cap.8)

    28/06/2025

Últimos comentarios

  • piparty en Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2):

    Me emocionan tus palabras. Es un placer leer tu entusiasmo por la e...

    21/10/2025

  • rulparty en Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2):

    ¡Bravo, didi2008!

    Qué texto tan ch...

    20/10/2025

  • rulparty en Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1):

    No he visto la serie todavía, aunque siempre me ha dado curiosidad...

    26/09/2025

  • katherinecollins en Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1):

    No la he visto todavía, pero tal y como nos la has vendido no dudo...

    23/09/2025

  • momentum5 en Hundidos por el odio (ULSF/Temp.6/Cap.1):

    Muy buen post didi2008

    15/09/2025

Artículos que me gustan

  • Hasta pronto! - namkim
  • INTRO Voces en silencio - namkim
  • Mis artistas favoritos - milk
  • Reflexiones en lugares aesthetic - marilinda
  • ¡Mi primer post! - zuzu
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: