Las mujeres también podemos ser científicas (ULSF/Temp.2/Cap.5)

¡Hola a todxs!
¿Qué tal estáis?
Hoy vengo a hablaros sobre el día que se celebró ayer día 11 de febrero.
“DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA”
Sí, hoy quiero hablar sobre este tema, y que mejor que hacerlo en mi sección Una lucha sin fin (ULSF) Así que sin nada más que comentar con esto, empiezo.
Primero tenemos que decir qué es, pues según Wikipedia…
“Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.”
Vale, me voy a parar en la última frase, “lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas”.
¿Por qué es tan importante esto? Pues porque como ya sabéis, la vida siempre ha estado llena de estereotipos y micromachismos, y, desgraciadamente, hemos tenido que acostumbrarnos a ellos. Pero estos, puede influenciar fácilmente a una persona para tomar una decisión. En este caso, las mujeres son influenciadas por la sociedad y no toman las decisiones que quieren, si no por los que demás quieran. Me explico, la mujer siempre ha sido como “una ciudadana de segunda” no se le tomaban en cuenta, se tenían que hacer pasar por hombres para conseguir metas que se proponían o las sacrificaban por ser mujeres y no tener derechos…
Si yo os hago dos preguntas, ¿Qué me contestarías?
1- ¿Alguna vez a los hombres se les ha insultado o tenido menos en cuenta por su género?
Ya adelanto: NO
2- Pero, ¿y las mujeres?
Vuelvo a adelantarme: SÍ
Desde los comienzos de los tiempos, las mujeres no podían hacer ciertas cosas, en el caso de la ciencia, se veía como algo malo ver una mujer matemática, filósofa, inventora, etc. Pero eso los hombres nunca tenían problemas de ese tipo.
Ahora, voy a dar unos datos que me han llamado muchísimo la atención sobre este tema:
Hablo sobre las mujeres que estudian una carrera relacionado con las ciencias, la sociedad les hace dudar sobre lo que quieren hacer y en vez de elegir lo que a ellas les gusta, se sienten presionadas y eligen algo que queden bien ante la sociedad.
1- En la carrera de INGENIERÍA INFORMÁTICA, en el año 2020, se podía observar que solo un 13% de todos los alumnxs son mujeres.
2- En la carrera de MATEMÁTICAS, en el año 2020, se informa de que hay un 36% de mujeres en las universidades.
Estos dos casos, han bajado relativos con otros años, pero lo que quiero decir, es que bajan el interés de las mujeres en algunas carreras.
Aunque siempre hay algo positivo:
En la carrera de Nanotecnología, en el año 2010 había un 21% de alumnas, algo que diez años después, aumentó a un 41%.
A las mujeres se nos debe de dar un papel más importante en este tema, porque, aunque los hombres hayan descubierto muchas cosas, miles de inventos están creados por mujeres y ahora nos resultaría imposible vivir sin ello… Yo voy a dar unos cuantos ejemplos:
1- VALENTINA TERESHKOVA: Fue la primera mujer en ponerse el traje de astronauta y viajar al espacio exterior.
2- GLADYS WEST: Fue la inventora de la navegación por vía satélite y GPS. Gracias a ella podemos estar localizados en todos los momentos.
3- ÁNGELA RUIZ ROBLES: Fue la inventora de una enciclopedia mecánica que bien podría considerarse como el primer libro electrónico de la historia.
4- MARIE CURIE: ¿Cómo no olvidarnos de esta maravilla de mujer? Ella fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades: Física y Química.
Sí, porque una mujer también puede ganar premios nobeles, porque una mujer es capaz de hacer lo mismo que el hombre poniendo un pequeño esfuerzo cada día. Podemos ser mujeres, pero no nos cambia el hecho de SER PERSONAS y tener que sufrir acusaciones, maltratos, etc.
Si el hombre, ha conseguido su puesto con trabajo, ¿la mujer por qué no puede?
No sé, esta es mi opinión, comentar para que podamos compartir las opiniones de los demás, ya sabéis, mi opinión puede ser diferente a la tuya, no te preocupes.
Nos vemos la semana que viene con otro post superguay que tengo preparado… Recordar chicas: Ser lo que queráis ser, no lo que los demás elijan por vosotros.
También otra cosita que os quería recordar es: “ESTA LUCHA LA PARAMOS JUNTOS” Así que eso, nos vemos.
Adiós a todxs😊
PD: Aquí os dejo un vídeo realizado por los niños, niñas y adolescentes de mi localidad, Alcázar de San Juan, que fue grabado para el día de la mujer y la niña en la ciencia. ¡Espero que lo disfrutéis!



Comentarios
miss magic - hace más de 3 años
Vuelvo a repetir: ME ENCANTA ESTA SECCIÓN!!!! ✨✨
supermonitor - hace más de 3 años
Muy buen post y muy buena sección, ya en la temporada 2, jeje. Enhobuena didi2008 ah y el vídeo genial... que voy a decir yo, no?
Totalmente de acuerdo con el post y bien expresado, es lo que ha sucedido a lo largo de la historia y que tenemos que cambiar, creo que ya hemos empezado, pero aún queda un largo camino.
Dices que a las mujeres se os debe dar un papel mas importante en las ciencias, yo creo que tenéis que cogerlo, atraparlo, no esperar a que se os ceda, si no tardareis mas en llegar.
Me quedo con lo que dices: Ser lo que queráis ser, no lo que los demás elijan por vosotros.