• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El mundo de didi

Las niñas, ¿sexualizadas?

Publicado por didi2008 el 26/10/2020 · Categorías: Pensamientos, Opinión, Reflexiones

Wxesjnayyobodmgudqpidcahthvswajvjxvsdevwyfotvpkpfg

 

 

Hace algunos días tuvimos un debate en clase sobre un tema que siempre me

paro a pensarlo y siempre lo veo una injusticia.

Todo empezó cuando en las noticias, vimos hablar de este tema. A partir de

ese momento esta noticia se hizo viral en todas las redes sociales y fue muy

criticada.

Hablo sobre que las niñas nos ``sexualizamos´´ antes de lo normal

simplemente por el motivo de que llevemos vestidos con escote, camisetas

con escote, tacones, maquillaje, etc.

Esto generó un gran debate en mi clase. Entonces he venido a dar mi opinión

sobre este tema que me interesa mucho.

Según la noticia, las adolescentes entre 13 y 16 años nos ``sexualizamos´´

antes de lo normal por la simple razón de llevar un vestido con escote, unos

tacones y maquillaje.

Ahora os lanzo mi siguiente pregunta.

¿Por ponernos algo que nos gusta ya estamos sexualizadas?

No entiendo como ahora en el siglo XXI siga pensando la gente estas cosas.

Pongo un ejemplo…

En las redes sociales tenemos el ejemplo más visto de todos.

Cuando una chica sube una foto a estas redes y tiene una camiseta con escote,

hay dos opciones, o la critican por los motivos del escote o automaticamente

esa red social la censura o le borra la foto.

Vale, ¿pero cuándo un chico sube una foto sin camiseta pasa lo mismo?

Pues por desgracia la respuesta es no, no pasa lo mismo ni de broma, si no al

contrario, cuando una persona de género masculino sube este tipo de fotos la

gente empieza a aplaudirle y a seguirle.

¿POR QUÉ? Siempre me pregunto por qué pasan estas cosas en estos

tiempos en los que se supone que la gente ya no piensan estas cosas.

No es que critique ahora a los hombres y esté contra ellos pero me molesta

que nos digan que estamos ``sexualizadas´´ a los 14 años por llevar un

vestido, tacones y maquillaje.

Habrá gente que estará pensando que hay mujeres que suben fotos en las que

quieren provocar.

Yo no digo que no, pero no todas somos así. Nosotras nos ponemos lo que

nos gusta, no nos vamos a poner algo que no nos guste solo para que no nos

critiquen. Creo que a la mujer no hay que faltarle el respeto en ningún

momento solo porque sea mujer. Cada uno tiene sus defectos pero si seríamos

todos iguales vaya aburrimiento de vida.

No sé, esta es mi opinión sobre este tema. Repito, no pienso que las mujeres

somos mejores que los hombres, ni mucho menos, TODOS SOMOS

IGUALES.

Comentarme que os a parecido y si queréis contar vuestra opinión respecto a

este tema.

Gracias por leer esto y nos vemos en otro post.

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 3 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

rulparty pauparty miguelón vic 1d elenxpmm didi2008
rulparty, pauparty, miguelón, vic 1d, elenxpmm, didi2008 han votado este artículo.

Comentarios

  1. territorioalba

    territorioalba - hace más de 5 años

    Es un tema muy complicado, pero en este caso aunque considero que la noticia no estuvo muy acertada si es un problema que se debería abordar. El problema no es que pongas x tipo de ropa el problema es como aparecen niñas y preadolescentes  en la publicidad y en la sociedad. Siendo parte de un producto.

    La sexualizacíon de las niñas en la publicidad es una practica que por desgracia es muy común y que refuerza esos estteriotipos que lo único que hacen es fomentar el machismo.

    Desde el El Observatorio de la Imagen de las Mujeres están realizando un estudio done en sus conclusiones han obtenido que un 8.5 % de los anuncios protagonizados por niñas,están apareciendo en un contexto sexual o erotizado.

    Esto se puede ver en niñas vestidas, maquilladass incluso con poses y  actitudes de mujeres mayores o por ejemplo ahora que se acerca hallowen encontramos vestidos pensados para "mujeres" erotizados.

    Con la cosificación preciz al final se consigue que las niñas no pueda vivir plenamente su infancia , Al final las niñas tienen derecho a vivir su sexualidad acorde a su etapa evolutiva no acorde del catalogo del corte ingles.

    En conclusión hay que dejar a las niñas ser niñas y replantearse si de verdad estas haciendo lo que quieres o lo que esperan que quieras que hagas.

     

    Te recomiendo los post de patry y la infogrfia que esta creando el Instituto de la Mujer España para que entindas mejor mi postura

  2. supermonitor

    supermonitor - hace más de 5 años

    Muy buen tema para crear polémica didi2008, es muy interesante, porque como entiendo que dice territorioalba, hay que dejar que las niñas sean niñas y que cada cosa vaya acorde con el desarrollo evolutivo de cada persona, aunque si que es verdad que cada uno y cada una tiene que ser libre de vestir como quiera, como le guste, sin dejarse llevar por estereotipos o modas predominantes, aunque esto es dificil, ya que la publicidad y los medios de comunicación, mediatizan mucho, porque es su objetivo, llevarte hacia los productos que ellos venden.

    A ver que opinan otros cibers.

  3. rulparty

    rulparty - hace más de 5 años

    Este es un buen debate...

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

didi2008 pertenece a:

  • CiberAlcázar

    CiberAlcázar

Sobre mí

didi2008
didi2008

España Ciudad Real

Grupo CiberAlcázar

Entidad Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Secciones

  • Una lucha sin fin
  • Disney
  • El ocio también enseña

Etiquetas de didi2008

  • #24Abril2021
  • #NIUNAMÁS
  • #NIUNAMENOS

Estadísticas

48.227 visitas

187 comentarios

190 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2)

    12/10/2025

  • Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1)

    21/09/2025

  • Hundidos por el odio (ULSF/Temp.6/Cap.1)

    09/09/2025

  • Lo que queda de Didi

    01/09/2025

  • Un circo llamado Política (ULSF/Temp.5/Cap.8)

    28/06/2025

Últimos comentarios

  • piparty en Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2):

    Me emocionan tus palabras. Es un placer leer tu entusiasmo por la e...

    21/10/2025

  • rulparty en Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2):

    ¡Bravo, didi2008!

    Qué texto tan ch...

    20/10/2025

  • rulparty en Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1):

    No he visto la serie todavía, aunque siempre me ha dado curiosidad...

    26/09/2025

  • katherinecollins en Donde enseñar también duele (EOTE/Temp.3/Cap.1):

    No la he visto todavía, pero tal y como nos la has vendido no dudo...

    23/09/2025

  • momentum5 en Hundidos por el odio (ULSF/Temp.6/Cap.1):

    Muy buen post didi2008

    15/09/2025

Artículos que me gustan

  • Hasta pronto! - namkim
  • INTRO Voces en silencio - namkim
  • Mis artistas favoritos - milk
  • Reflexiones en lugares aesthetic - marilinda
  • ¡Mi primer post! - zuzu
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: